Las misiones como expresión de democratización de los recursos - TopicsExpress



          

Las misiones como expresión de democratización de los recursos del municipio "Las misiones son una evidencia clara del cambio ocurrido en Venezuela" Luego del triunfo político electoral del chavismo en 1999 se dio inicio a un proceso profundo de solidaridad e inclusión de las grandes masas populares que ha implicado una participación creciente de ellas en la distribución de los recursos de la nación, lo que explica de manera clara los notable índices de democratización en la educación, en el ejercicio del derecho a una buena salud, del respeto pleno a los derechos humanos y de la mayúscula y bella consideración a las personas de mayor edad, etc. Las misiones han constituido un recurso fundamental para la aplicación de las premisas de la revolución bolivariana y una vía muy importante para la incorporación del pueblo a la gestión revolucionaria. Históricamente el pueblo había estado al margen del disfrute de las riquezas nacionales y año tras año había visto aumentar la miseria que le condujo incluso, en el caso de las barriadas caraqueñas, a consumir alimentos para perros por la falta de dinero para comprar comida. La democracia antes de 1999 se limitaba sólo a votar por AD o Copei pues cualquier otro tipo de organización revolucionaria era perseguida y hostigada y con el fantasma del anticomunismo impulsado por Estados Unidos y fielmente seguido por la IV República, se logró mantener al pueblo gravitando durante décadas en estos dos partidos que nunca representaron los intereses de los venezolanos y constituyeron la base de apoyo y expresión de la oligarquía y del imperialismo estadounidense. Las misiones son una evidencia muy clara del cambio sustantivo ocurrido en Venezuela con el arribo al gobierno de Hugo Chávez, lo que marcó el ascenso al poder del pueblo venezolano. Las misiones han garantizado atención integral a la ciudadanía y se ha redefinido el papel del estado y del gobierno que dejó de ser elitesco, antipopular y excluyente para pasar a ser incluyente, solidario, amoroso y justo. En este con exto de construcción de gestión pública al servicio de las personas se inscriben las misiones municipales que adelanta la Alcaldía de Maturín y que van desde la atención a niños, mujeres y ancianos hasta la solidaridad con familiares de personas en condiciones de privación de libertad. Misiones como Hijos de Maturín, Misión en Amor Mayor, Misión Nacer en Maturín, Credimujer, Maturín Equipa tu Casa, A toda música Maturín, Barrio Adentro Maturín, Saber y Trabajo Maturín, etc. Son claro reflejo de una militancia real y precisa con el ideario chavista por parte del alcalde José Maicavares, que ha incorporado a la ciudadanía del municipio al disfrute de los recursos que por derecho le corresponden. Se evidencia una gestión municipal que no se detiene sólo en el monumental cemento como obra de gobierno sino que privilegia la solidaridad social y el fraterno apoyo a los ciudadanos lo que precisamente le da el carácter socialista. laprensademonagas.info/Articulo.aspx?s=20&aid=137511
Posted on: Mon, 30 Sep 2013 02:30:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015