Las vocales, ΑΕΗΙΟΥΩ, también fueron conocidas como - TopicsExpress



          

Las vocales, ΑΕΗΙΟΥΩ, también fueron conocidas como elementos (stoicheia), pues representaban las fuerzas combinadas de los siete planetas o “elementos” del Kosmos de la teología helenística. Como signos místicos de los planetas, las siete vocales, ΑΕΗΙΟΥΩ, son repetidas en muchos hechizos y encantamientos. También aparecen en la gran Liturgia de Mitras, descubierta por Dieterich a partir de un papiro mágico en París, como “los Siete Señores Inmortales del Universo”. También son llamadas “las siete letras de los magos”, o “el heptagrama”. A veces también eran representadas en la forma de un cuadrado, un diamante o un triángulo. El nombre de siete vocales, ΑΕΗΙΟΥΩ, también aparece en los papiros mágicos griegos y coptos en conjunción con el frecuentemente invocado nombre del dios judío, IAO o IEOU. Esto se derivó del intento de los griegos por escribir lo que ellos llamaron tetragrammaton, o nombre de cuatro letras, utilizado por los judíos para su deidad suprema, IHVH (יהוה) o Yavé, erróneamente traducido al inglés isabelino como “Jehová”. Debido al hecho de que fue tomado de las vocales místicas, el nombre ΙΑΩ se prestó desde el principio para el análisis simbólico. La letra iota, la letra media de las siete vocales, podía considerarse como una representación del Sol o del Dios de la Luz, mientras que las otras dos letras, alfa y omega, significaban el principio y el fin. En la magia ceremonial cristiana tardía, los arcángeles reemplazaron a los planetas en las invocaciones y amuletos. De los siete arcángeles, sólo Miguel y Gabriel son mencionados en la Biblia, y Rafael aparece en el libro apócrifo Tobit.
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 06:05:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015