Les cuento, las camas de internación en Rosario son - TopicsExpress



          

Les cuento, las camas de internación en Rosario son insuficientes para el número habitual de pacientes que la necesitan en "temporada alta" como lo es el invierno, los jefes de guardia cambiamos pacientes entre hospitales para poder internarlos a todos en las condiciones que requieren; por ejemplo si no tengo camas con oxígeno, llamo a otro hospital y derivo a ese una neumonía y recibo de ese otro hospital a otro paciente que no requiera oxígeno a cambio. Ésto sucede diariamente, jamás nos escucharon cuando les dijimos que la salud pública de Rosario no puede absorver a las víctimas de una catástrofe si son muchas; si esta explosión hubiera sucedido cuando todos los habitantes del edificio se encontraban en él se hubiera tenido que derivar pacientes a otras localidades. Angie A medida que pasan las horas, se eleva el número de víctimas por la explosión en un edificio del centro de Rosario. Según confirmó el ministro de Salud de la provincia de Santa Fe, Miguel Ángel Cappiello, hasta ahora son seis los muertos y al menos 50 los heridos a raíz del fuerte estallido en el inmueble de diez pisos ubicado en el centro de la ciudad, por un escape de gas. Al actualizar el parte poco antes de las en diálogo con el canal TN, el funcionario precisó que las víctimas fatales fueron concentradas en el hospital Centenario para su identificación. Dijo, además, que la totalidad de los muertos son mayores de edad. En cuanto a los heridos, son recibidos en cuatro centros de atención. Cappielo indicó que cuatro de los pacientes presentan lesiones de gravedad. El ministro no brindó los nombres de las víctimas fatales ni de los heridos. Se negó a informar si había personas desaparecidas, pero dijo: "Estmos trabajando para rescatar lo que pueda haber y tratar a todos los ciudadanos heridos". También indicó que se le brinda "contención de salud mental" a quienes se hayan visto perjudicados. Desde la empresa Litoral Gas advirtieron que todavía hay peligro de nuevas explosiones y ordenaron la evacuación total en 500 metros a la redonda. El estallido, que fue seguido por una gigantesca columna de humo blanco, se produjo aproximadamente a las 9:35 cerca de la intersección de las calles Salta y Balcarce. La onda expansiva provocó grandes daños en 300 metros a la redonda. Las autoridades locales trabajaban para apuntalar el edificio ante un posible derrumbe. El relato de la explosión Los vecinos referían que la explosión, cuyo estruendo fue sentido en gran parte de la ciudad, se produjo por una falla en una caldera. La explosión provocó un incendio en la planta baja y el primer piso del edificio, y los bomberos trabajaron durante tres horas para sofocar las llamas y rescatar al resto de las personas que aún se encuentran dentro del inmueble. “El fuego no cesa y los bomberos trabajan con las escaleras para socorrer al resto de los vecinos que se asoman por los balcones”, relató una joven que habita en un edificio lindero. Carlos, otro vecino del edificio, explicó en diálogo con Infobae que escuchó una fuerte explosión y empezó a ver mucha gente corriendo por las calles. "Ahora me asomo al balcón y veo que está toda la parte de atrás del edificio prácticamente destruida. Hay gente todavía adentro pidiendo ayuda", explicó. Los teléfonos celulares están bloqueados y hay una gran desesperación entre los vecinos de Rosario que quieren conocer cuál es el estado de salud de sus seres queridos. Mientras continúa el riesgo de nuevos estallidos, Luisina, otra vecina de la zona, explicó que fue "tremenda la explosión". "En el momento del estallido estaba a tres cuadras del lugar y sentí como un impulso para atrás, como que se movió el piso. El estallido me dejó sorda", lanzó. María Cristina, empleada de una inmobiliaria cercana a la zona de la explosión, aseguró que "está todo roto". "Fue una explosión impresionante; se incendió un edificio antiguo que tiene alrededor de 40 años. Ahora las calles están repletas de vidrio. Me da la impresión de que no estamos preparados para atender este tipo de emergencias", detalló. Los testimonios de quienes sintieron la explosión se multiplican segundo a segundo. Esteban, que vive a 18 cuadras del incendio, dijo que sintió una explosión inédita. "Pensamos que había explotado medio edificio, pero después con la información nos enteramos de lo que había pasado. No paran de pasar ambulancias por acá".
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 19:26:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015