Los autos más famosos del cine y televisión Automotriz | 29 ago - TopicsExpress



          

Los autos más famosos del cine y televisión Automotriz | 29 ago 2013 conoce los vehículos que formaron parte de la pequeña y gran pantalla. James Bond’s Goldfinger Año de emisión: 1964 Auto/s: 1964 Aston Martin DB5 El DB5 es parte integral de James Bond a estas alturas. Sean Connery lo manejó en Golfinger (su primera aparición). Sus sucesores en el rol del carismático agente británico Roger Moore, Pierce Brosnan y Daniel Craig conducen uno también. Un auto con la clase que necesita tener un auto de Bond para quedar en la historia. Batman (serie de los 60s) Año de emisión: 1966-1968 Auto/s: 1955 Lincoln Futura concept “Batimóvil” La compañía Lincoln diseñó este modelo exclusivamente para su uso en la serie televisiva y en la película de 1966. Vehiculo emblemático de la TV… Un dato: Este batimóvil era tan ancho que casi no cabía en la apertura de la baticueva, por lo que las salidas del automóvil hubo que rodarlas a cámara lenta, para luego darle velocidad en la sala de montaje. Speed Racer (Meteoro) (animé) Año de emisión: 1967-1968 Auto/s: Match 5 Versión animé Versión película El exitoso animé de carreras de los 60s, la serie original tuvo 52 episodios, aunque tuvo numerosas versiones posteriores e incluso fue llevado al cine en 2008 de la mano de los hermanos Wachowski, creadores de la saga Matrix. El Match 5, auto de Meteoro, era un todo en uno: podia saltar, tenía sierras para cortar obstáculos e incluso podía usarse bajo el agua. Go Speed Racer, go! Cupido motorizado Año de emisión: Varias películas, la primera se emitió en 1968 Auto/s: 1963 Volkswagen Beetle Type 1, conocido como “Herbie” Muestrenle la foto de Herbie a cualquier persona y lo reconocerá inmediatamente. Tal fue el impacto de las películas del pequeño Volkswagen desde la primera película, llamada “The Love Bug”, traducida como “Cupido motorizado” por estos lares. El éxito derivo que Herbie estelarizara 4 secuelas y una película para tv, pero ya había entrado en la historia del cine… Starsky & Hutch (serie) Año de emisión: 1975-1979 Auto/s: 1976 Ford Gran Torino Famosa serie de tv norteamericana. Los protagonistas eran dos policías californianos, David Starsky y Kenneth “Hutch” Hutchinson. Eran conocidos por manejar un veloz y distintivo Ford Torino, pintado de rojo con una larga franja blanca, generalmente conducido por Starsky. Se hizo una película de esta serie en el 2004, con Ben Stiller interpretando a Starsky y Owen Wilson haciendo de Hutch. Gumball Rally (Locos al volante) Año de emisión: 1976 Auto/s: 1972 Chevrolet Camaro Z28, 1972 Ferrari 365 GTS/4 & 1966 AC Shelby Cobra 427 Un reducido número de vehículos de las más selectas marcas competirán para cubrir, en menos de treinta y cinco horas, la distancia que media entre la Quinta Avenida neoyorquina y Long Beach, en California. No hay reglas, puesto que la carrera es absolutamente ilegal. En ella los protagonistas principales son un Camaro Z28, una Ferrari Daytona y un Shelby Cobra 427, pero otros autos que participan son un Jaguar XKE, Mercedes Benz 300 SL y un Porsche 911… Mad Max Año de emisión: La original data de 1979 Auto/s: 1973 Ford Falcon XB GT Coupe modificado. Conocido como “Especial de persecución” (Pursuit Special) Mad Max es una película australiana con tintes apocalípticos protagonizada por Mel Gibson, en el que este interpreta a un policía llamado Max, ocupado en la manutención de la seguridad vial, conocidos como la Patrulla de Fuerza Central. El auto mas memorable de la misma es un Ford Falcon modificado, on el que Max persigue a motociclistas pandilleros Solo se construyò uno para la primera película y usaba un motor Ford Cleveland 351 V8, de 300 caballos y 515 Nm de torque. Los Dukes de Hazzard Año de emisión: 1979-1985 (serie) Auto/s: 1969 Dodge Charger, conocido como “General Lee” Famosa serie de tv en la que los hermanos Duke, dos “buenos muchachos” se metían en problemas con los oficiales de policía del condado, poniéndolos en peligro cada semana. Sin embargo, la estrella real del programa era el auto de los Dukes, el “General Lee”, un Dodge Charger de 1969 pintado de naranja brillante y con una bandera de la Confederación en su techo. The Blues Brothers (Granujas a todo ritmo) Año de emisión: 1980. Existe una remake, de 1998 Auto/s: 1974 Dodge Monaco modificado para policia, conocido como “Bluesmobile” Comedia musical de 1980, de las más aclamadas de su género.Cuando Jake Blues sale de la cárcel, él y su hermano Elwood van a visitar el orfanato donde fueron criados por las monjas. Allí se enteran de que la Iglesia ha dejado de financiar el orfanato y va a venderlo a no ser que se pague el impuesto sobre la propiedad en el plazo de 11 días. Los hermanos deciden recaudar ese dinero reuniendo a su banda de blues para dar un gran concierto. En el camino tendrán múltiples persecuciones de autos, en las que participan con el “Bluesmobile”, un Dodge Monaco de policia. Gran película en verdad. Knight Rider (El auto fantástico) Año de emisión: 1982-1986 Auto/s: 1982 Pontiac Firebird Trans Am, conocido como “KITT” Serie de tv norteamericana de los años 80, todo un hito de la época. En ella el protagonista era el actor David Hasselhoff interpretando a Michael Knight, un defensor de los pobres y desamparados que conduce un coche inteligente llamado KITT (Knight Industries Two Thousand). Dicho auto era todo un clásico del cine norteamericano, el Pontiac Firebird Trans Am. Los cazafantasmas Año de emisión: Saga de dos partes, la primera se emitió en 1984 Auto/s: 1959 Cadillac Miller-Meteor ambulancia, conocido como “Ecto-1” Si hablamos de autos de película míticos, el Ecto 1 de los Cazafantasmas está entre los primeros sin lugar a dudas. La primera película de Los cazafantasmas salio en 1984 y fue un rotundo éxito, quedando en el colectivo popular el logo (que es el 2do logo más reconocido del mundo, después del de Coca-Cola), la canción (Who you gonna call?, Ghostbusters!”) y el Ecto-1, ambulancia Cadillac devenida a vehiculo para capturar manifestaciones ectoplasmáticas. Miami Vice (División Miami) Año de emisión: 1984-1989 Auto/s: 1972 Ferrari 365 GTS/4 replica &1986 Ferrari Testarossa La serie trataba sobre dos agentes de policía de Miami, los detectives James ‘Sonny’ Crockett (Don Johnson) y Ricardo ‘Rico’ Tubbs (Philip Michael Thomas) trabajando como encubiertos en casos de tráfico de cocaína u otras drogas, violencia callejera, e incluso casos reales de crímenes cometidos en South Beach, Miami. Sobre los famosos autos que utilizaba la serie, el Daytona no era realmente un Ferrari, sino una replica basada en un Corvette, lo cual le originó problemas legales con la firma del cavallino rampante. Por ende, hicieron “explotar” a la Daytona y apareció un nuevo auto, un Testarossa, esta vez si un Ferrari auténtico… Volver al futuro Año de emisión: Saga de tres partes, la primera se emitió en 1985 Auto/s: De Lorean DMC-12 Que se puede decir de este auto que no sepan? La saga Volver al Futuro llevó al Delorean DMC 12 a la inmortalidad, aun si como auto fue un completo fracaso de ventas, que incluso llevó a la quiebra de la firma en 1982, varios años antes de que obtuviera fama mundial. Hoy en día, quedan unos 6000, y su precio ronda los 30 mil dólares. Auto épico si los hay. Cobra Año de emisión: 1986 Auto/s: 1950 Mercury Monterey La película Cobra es un thriller de 1986, protagonizada por Sylvester Stallone, quien hace del policía Marion Cobretti, el cual se tiene que involucrar en la peligrosa trama de enfrentarse a varios asesinos en serie. La película fue francamente muy mala pero el auto del personaje de Stallone, un Mercury Monterrey modificado, es lo más memorable de todo el film. Lamentablemente, el auto es destruido antes del final de la película. Batman (película) Año de emisión: 1989 Auto/s: Batimóvil hecho para la película Dirigida por Tim Burton y con Michael Keaton en el rol de Bruce Wayne, esta fue la primera película de Batman y buscaba crear una atmósfera más oscura y gótica, en contraposición a lo que había sido la vieja serie de TV de los 60s y con esos fines se lanza este nuevo batimovil, que realmente estuvo a la altura de las circunstancias. Un vehiculo realmente impactante. Men in Black (Hombres de negro) Año de emisión: Saga de 2 partes, la primera se emitió en 1997 Auto/s: 1987 Ford Ltd Crown Victoria Hombres de negro es una película muy conocida, y en ella los agentes K y J se desplazaban en un Ford Crown Victoria, usado durante mucho tiempo en EEUU como auto de policía, aunque este tenia un boton rojo que lo ponía a velocidades astronómicas e incluso podía manejar por los techos, como lo probaron en un túnel… Taxi Año de emisión: Saga de 4 partes, la primera se emitió en 1998 Auto/s: 1996 Peugeot 406 serie I (Taxi) & 1999 Peugeot 406 serie 2 (Taxi 2 y 3) La película francesa Taxi, protagonizada por Samy Naceri y escrita por Luc Besson, inmortalizó al taxi 406 blanco tunning que usaba Daniel (Naceri), taxista de Marsella. Según lo que se deja ver en estas películas, el Peugeot tenia un V6 modificado que podia alcanzar más de 300 km/h, hecho probado por Daniel, que lo llevaba al límite. En la 4ta entrega el mitico 406 fue reemplazado por un moderno 407, aunque sin la magia del original (al igual que la película entera, en realidad). Un dato: Hubo tambien una versión USA de Taxi, en la cual lo más destacable era ver a la supermodelo brasileña Gisele Bundchen.¿La película? Eh…mejor vean la versión original. Austin Powers: Misterioso agente internacional Año de emisión: 1997 Auto/s: 1961 Jaguar E-Type Este “Shaguar” (como diría el), es una de las estrellas de la primera película de Austin Powers, estrafalario detective 60s interpretado por el genial Mike Myers. Como casi todos los autos de Powers, este E-Type llevaba pintada la bandera británica…y una matrícula customizada “SWINGER”. Yeah baby, yeah! Rápido y Furioso Año de emisión: 2001 Auto/s: 1970 Dodge Charger & 1995 Toyota Supra Poco se puede agregar de esta serie de películas en un blog de autos que los lectores no conozcan, pero a pesar de que han pasado muchos autos durante 4 películas hay dos que han resaltado: el Toyota Supra modificado que maneja O’Conner y el impresionante Dodge Charger de Toretto, modificado a 900 caballos aproximadamente (y con esa largada inolvidable en la que lo para haciendo willie sobre las ruedas traseras) El Transportador Año de emisión: Saga de 3 partes, la primera se emitió en 2002 Auto/s: 2005 Audi A8 W12 L El Audi A8 de “El Transportador” es muy conocido. Apareció en la 2da entrega, reemplazando a un BMW 735i que estuvo en la primera película. Una de las berlinas 4 puertas más lujosas y más potentes del mundo, con un terrible motor de 12 cilindros en W de 6 litros y 450 caballos de procedencia VW. En Transportador 3, la ultima de la saga por el momento, siguió el A8 W12, pero en una versión mas moderna (modelo 2008) James Bond’s Die another day (Muere otro dia) Año de emision: 2002 Auto/s: 2002 Aston Martin V12 Vanquish & 2002 Jaguar XKR MkI “Muere otro dia” es la ultima pelicula de Pierce Brosnan encarnando al agente 007. Quien haya visto la película recordará la famosa escena de la carrera/batalla en el hielo entre el Aston V12 Vanquish del agente enfrentando al Jaguar XKR del terrorista Zao… Batman Inicia Año de emisión: 2005 Auto/s: Batimóvil hecho para la película, conocido como “Tumbler” El “Tumbler” es el batimóvil mas extremo de todos, porque es básicamente un tanque que desarrolla altísimas velocidades (y además puede saltar por los techos, entre otras cosas). Se hicieron 4 versiones de esta bestia y fueron probadas conduciéndolas a alta velocidad por Chicago antes de filmar “Batman Inicia” (una de ellas incluso se vio involucrada en un accidente). El “Tumbler” también apareció en la última entrega de Batman, “El caballero de la noche” Transformers (película) Año de emision: 2007 Auto/s: 2007 Chevrolet Camaro Concept car replica, conocido como “Bumblebee” El personaje de Bumblebee es uno de los principales de la saga “Transformers”. En la película comienza como un Camaro de 1976 bastante descuidado, pero luego a causa de críticas y reproches de su novia con respécto a la apariencia de su vehiculo, Bumblebee ofendido se transforma en un moderno Camaro Concept. Este modelo contrasta con el Bumblebee original, que era un Volkswagen Beetle Un dato: Este no es un Camaro Concept car real, sino una replica preparada por Saleen en base a ese modelo, usando el chasis de un Pontiac GTO Con Información de mcdrifter
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 11:27:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015