Los hasta ahora dos únicos imputados por la explosión que - TopicsExpress



          

Los hasta ahora dos únicos imputados por la explosión que devastó el edificio de Salta al 2100 prestaron anoche declaración indagatoria ante el juez Correccional 7, Juan Carlos Curto, a cargo de la causa. El gasista Carlos Osvaldo García y su ayudante Pablo Daniel Miño dieron al magistrado y la fiscal Graciela Argüelles un detallado relato. Uno de los aspectos más importantes es que García afirmó que al acometer con el trabajo de cambiar el regulador del gas encontró serias deficiencias previas en la instalación y que al intentar manipular piezas para solucionar el problema se ocasionó una pérdida masiva que ya no pudo controlar. Miño refirió que su participación era meramente asistir al gasista alcanzándole las herramientas que le pedía. Las defensas requirieron la excarcelación de sus defendidos, que seguían detenidos en la comisaría 3ª. Al termino de las extensas declaraciones indagatorias, el defensor del gasista, Hugo Buffarini, señaló que "García fue convocado por el consorcio, pero —remarcó— previamente a tomar el trabajo se dirigió a la empresa Litoral Gas, pidió hablar con un inspector diciéndole que tenía que realizar un trabajo de esa envergadura, y le respondieron que él estaba absolutamente autorizado por su condición de matriculado y por la especialidad de su matrícula". Esta instancia la realizó, afirmó García, el viernes pasado en las oficinas que tiene Litoral Gas en 24 de Septiembre y Ayacucho. Deficiencias previas. Sobre las deficiencias halladas en la instalación del edificio, Buffarini indicó que García relató que había tomado conocimiento que "una semana atrás, aproximadamente, la empresa había cortado el suministro, se supone que por pérdidas que los vecinos habían denunciado reiteradamente, después de algunos días en que se supone que hay otro gasista que interviene para realizar esas reparaciones, y que a los dos o tres días la empresa rehabilita el servicio". Añadió que "como los vecinos continúan quejándose, recurren a la Litoral Gas y esta les informa que deben contratar un gasista matriculado, y le ofrece el listado para que decidan por uno de ellos, eligiendo a García". Completó que "cuando él realiza estas operaciones, advierte que hubo un problema antes, en que la empresa rehabilitó el servicio sin haberse solucionado, aparentemente, todas las deficiencias". También "mencionó que cuando manipula los elementos de seguridad de las cañerías y válvulas, advierte que hay algunas piezas que no están debidamente ajustadas y que ni bien las trata de manipular se aflojan rápidamente y provocan esa salida tan violenta del fluido". El abogado relató que "cuando comienza a salir el gas con la violencia que lo hacía, García rápidamente toma su celular y comienza a realizar llamadas, no menos de tres, al 911 y a la guardia de Litoral Gas, pero no recibió contestación". Luego "continúa por la calle tratando de alertar esta situación, se encuentra con un vehículo policial y le hace saber al policía lo que estaba ocurriendo". Intentando alertar a Litoral Gas, explicó el letrado, "trata con su vehículo de llegar rápidamente a la guardia de la empresa y en ese interín se encuentra con una camioneta de Litoral Gas, y también les hace saber de un escape que él no podía dominar". La defensa adelantó que hoy presentará en el juzgado el celular de García con el registro de esas llamadas, y pedirán la comparencia de los efectivos del móvil policial y los trabajadores de Litoral Gas. El asistente. Miño, de 27 años, declaró ayer asistido por el abogado Paul Krupnik. Detalló que "sólo prestó colaboración alcanzándole herramientas al gasista y que custodiaba la camioneta, es una persona con poca instrucción, con total desconocimiento de las cuestiones vinculadas al gas". Confirmó que "el gasista se retiró del lugar aduciendo que se dirigía a dar aviso a Litoral Gas de la fuga". El abogado dijo que "se escuchó un zumbido muy fuerte, una nube negra que salía, muchísimo gas con fuerte olor, que de esa nube sale corriendo el gasista y que a los 10 ó 15 minutos fue la explosión. En ese momento fueron con el portero a la esquina de Salta y Oroño a tratar de impedir el paso de vehículos y personas, y que "cuando fue la explosión quedó en estado de shock". Declaró que "no sintió olor previo a la fuga masiva", pero que él permaneció siempre en el exterior del edificio.
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 10:01:20 +0000

Trending Topics



30px;"> Whole heartedly agree. Its worth all the tears, all the

Recently Viewed Topics




© 2015