Los mexicanos se encuentran 10 puntos por debajo del promedio de - TopicsExpress



          

Los mexicanos se encuentran 10 puntos por debajo del promedio de América Latina en cuanto a la consciencia de sus obligaciones y deberes como ciudadanos, de acuerdo con un informe de Latinobarómetro. Uruguay concentra el mayor puntaje en cuanto a cultura cívica con 54 de 100 puntos posibles; en tanto, nuestro país apenas tiene 28 puntos, cuando el promedio de todos los países de América Latina es de 38 puntos. Respecto de la confianza en el gobierno, nuestro país también se encuentra por debajo, al llegar a 31 puntos, mitad de Ecuador, que obtiene el promedio más alto junto con Uruguay, de 62 puntos. “Los gobiernos de la región están siendo castigados por sus ciudadanos con una disminución de la confianza en ellos, debido a la imagen de menor progreso, aumento de la injusticia distributiva y la percepción de que éstos representan menos los intereses de la mayoría”, refiere el estudio. De los latinoamericanos, 63% afirma que el grupo que menos cumple la ley es el sector de “los ricos”. En México, la cifra es similar, ya que quienes piensan lo mismo es 61 por ciento. “Hay una profunda creencia de que los que no cumplen con la ley son quienes tienen más poder en la sociedad”, se lee en el informe. El sector político está en segundo lugar con un promedio en los países latinoamericanos de 47%; en contraste, las mujeres son quienes tienen el porcentaje más bajo con 3 por ciento. Otro tema en el informe es qué tanto los ciudadanos justifican evadir impuestos, a lo que nuestro país lidera el rubro con tres puntos de 10 posibles; el promedio total de América Latina es de 2.4. Uruguay y Chile son los que menos justifican esta acción con 1.9 puntos. Sobre comprar piratería, México sobrepasa ligeramente el promedio de 2.3, al tener 2.5 de una escala de 10; en contraste, Nicaragua es el que menos tolera la compra de productos clasificados en esta categoría con 1.5 puntos. En cuanto a la cantidad de gente que cree que es malo para la democracia “saltarse” un procedimiento regular para hacer un trámite, en Guatemala sólo 31% lo consideró como tal, seguido de México, donde 34% tiene esta percepción. En Argentina, el 76% afirma que es malo, mientras que el promedio latinoamericano llega a 51 por ciento. Otro aspecto que también los mexicanos reprueban es la eficacia del Estado al otorgarle una calificación de 5.7, aunque la más alta no está tan alejada, ya que los nicaragüenses dan 6.3 al Estado. Finalmente, sólo 23% de los habitantes de México se dice satisfecho con la democracia de este país, porcentaje similar al de Guatemala, escenario muy distinto al de Uruguay, donde 72% de la población en dicho país tiene esta perspectiva, siendo el porcentaje más alto de América Latina. [email protected]
Posted on: Tue, 27 Aug 2013 18:51:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015