Los practicantes de artes marciales y los aficionados al cine de - TopicsExpress



          

Los practicantes de artes marciales y los aficionados al cine de acción jamás olvidarán aquel lejano 20 de julio de 1973. Ese día moría de forma misteriosa el artista marcial más importante del siglo XX. Un hombre que a pesar de su juventud había revolucionado ambos ámbitos de forma espectacular dándole una popularidad hasta entonces desconocida. Su vida, corta pero intensa, comienza un 27 de noviembre de 1940 en el hospital Jackson Street de San Francisco. Su padre, Lee Hoy Chuen, era un famoso actor de la ópera cantonesa y se encontraba de gira por EEUU cuando su mujer, Grace, dio a luz a su cuarto hijo. Tras protagonizar numerosos enfrentamientos con bandas rivales en Hong Kong sus padres, preocupados por su futuro, deciden enviar al joven Lee de vuelta a EEUU para poder reclamar la nacionalidad americana. El primer destino de Bruce en EUA fue Seattle. Allí empezó a trabajar de camarero en el Rubi Chow, restaurante de unos amigos de la familia. También recondujo sus estudios hasta matricularse en la universidad, concretamente en filosofía. En esa época Bruce, sin maestro propio, se dio cuenta de que el Wing Chun no era tan efectivo como él creía y a base de entrenar con otros maestros y estudiar otros estilos fue poco a poco creando su propia expresión del arte de combate al que llamaría Jeet Kune Do. Antes de esto ya había conocido a una joven americana llamada Linda Emery con la que acabaría casándose y formaría familia con Brandon, nacido en 1965, y Shannon en 1969. Long Beach y Hollywood Un día clave para Bruce fue cuando, dando unas demostraciones de JKD en los internacionales de Long Beach de Ed Parker, Joe Serbin (peluquero de las estrellas de Hollywood y que más tarde moriría en la matanza protagonizada por la familia Manson) quedó impresionado por la habilidad de Lee y habló de éste a un productor que buscaba un actor oriental para el papel del hijo de Charlie Chan. Dicha serie nunca vio la luz pero sirvió a Bruce para conseguir su primer papel en EEUU de la mano de Kato en la serie El avispón verde (The Green Hornet). La serie, tras estar 1 año en pantalla y después de 26 episodios, no vio cumplidas las expectativas del estudio y fue cancelada su emisión. Tras este varapalo y buscando una forma de subsistir Bruce empezó a dar clases particulares de JKD a estrellas como Steve McQueen, James Coburn, Roman Polanski, Kareem Abdul-Jabbar, ect. Uno de sus alumnos y amigo, el guionista Stirling Silliphant, buscó a Bruce numerosas apariciones en TV como Marlowe, Ironside,... pero su mejor interpretación fue en Longstreet donde básicamente Bruce se interpreta a si mismo y el episodio titulado Way of the intercepting fist es una de las joyas más buscadas por los seguidores del Pequeño Dragón. Bruce, entre tanto, había dado forma a una serie (que él pensaba protagonizar) que se desarrollaría en el lejano oeste y donde mostraría toda su destreza en las artes marciales, el nombre de la serie sería Kung Fú. Bruce decepcionado por esta decisión y viendo que Hollywood le cerraba todas las puertas decide irse a Hong Kong. Allí Bruce era bastante conocido desde la época de The Green Hornet donde ésta se titulaba EL show de Kato ya que para el público oriental Bruce era la máxima atracción de la serie. El rodaje de la mejor película de artes marciales de la historia comienza en enero del 73 y Bruce dedicó todas sus fuerzas al filme llegando a trabajar unas 12-14 horas diarias ya que a parte de protagonizar la película coreografiaba todas las escenas de acción. Todo este trabajo hace mella al actor que empieza a perder peso de forma alarmante. Concluida Enter the Dragon y solo dos semanas antes de su multitudinário estreno en el teatro chino de Hollywood, Bruce cayó en un misterioso coma y murió. Tenía 32 años y un futuro extraordinario ante si pues fácilmente podría haberse convertido, tras el éxito de Enter the Dragon, en el actor mejor pagado del mundo pero su pérdida dejó al mundo del cine de acción inmerso en un profundo shock del cual tardaría años en recuperarse. Las artes marciales se empezaron a conocer a nivel mundial, gracias a él millones de personas en occidente practica hoy día deportes de contacto, dio a la gente de su país el orgullo de ser chino y es una fuente de inspiración para millares de personas. Su legado e influencia sigue aumentando con los años convirtiéndose en uno de los grandes mitos del siglo XX.
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 12:04:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015