Loterías "clandestinas". Entrecomillo esa palabra por cuanto - TopicsExpress



          

Loterías "clandestinas". Entrecomillo esa palabra por cuanto operan a vista y paciencia de todo el mundo. Son un modelo de simplicidad y eficiencia y trabajan a base de confianza entre el vendedor y su cliente. Durante las mañanas, se sienta una señora, cuaderno en mano, en la puerta de un conocido y concurrido bar, restaurante y bailongo de mi barrio; pasa un parroquiano conocido y le pregunta: Cuánto están pagando hoy? Docientas veces (lo invertido) le contesta ella. Apuntame mil al 29 y le entrega un "rojillo". Ella apunta en el cuaderno: Fulano de tal, mil al 29. Entiendo que a veces juegan con el sorteo de la "Junta" y a veces con el de la panameña. Como mi religión no me permite jugar loterías, no me entero de sus muchos detalles. La JPS no ha podido erradicarlas, por más que han perseguido a sus vendedores ni dan pie en bola con diferentes modalidades de sorteos para sacarlas del mercado. Están atados de manos, por ley o por reglamento y no pueden simplificar demasiado el proceso. Anoche me acosté pensando en este tema y me soñé que la Junta había ideado un sistema que consistía en talonarios, por duplicado, de 3 por 3 pulgadas impresos con estos datos: fecha; nombre del comprador; número de cédula del comprador; monto invertido (con letras y números) y nombre y número de cédula del vendedor. El vendedor apunta estos datos, firma, recibe el monto invertido y le entrega el duplicado al ciente. No pude darle más cabeza a esta idea porque me despertó una llamada telefónica de mi hijo Jorge. Queda lanzada la iniciativa. Reclamo autoría intelectual a la JPS.
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 01:38:34 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015