MAL Y DE MALAS ASÍ NACE EL INSTITUTO FEDERAL DE - TopicsExpress



          

MAL Y DE MALAS ASÍ NACE EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y EL NOMBRAMIENTO DE LOS COMISIONADOS INTEGRANTES DE ESTE PODEROSISIMO ÓRGANO AUTÓNOMO CONSTITUCIONAL, QUE DEBE REGULAR A UNOS DE LOS SECTORES FUNDAMENTALES DE NUESTRA ECONOMÍA, PERO TAMBIEN DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y FUTURO DEL PAÍS: ENCINAS RODRÍGUEZ MÉXICO, D. F.- El senador Alejandro Encinas externó “es sinceramente lamentable que en este tema se haya actuado con tanta superficialidad y con falta de responsabilidad”. Señaló “estamos discutiendo no solamente el rediseño del sector telecomunicación en el país, estamos ante una de las transformaciones históricas del capitalismo de este modelo económico que impactará en el rediseño de los grupos del poder económico a nivel nacional y su inserción con otros países”. Manifestó “es lamentable que no se haya cumplido con los requisitos de forma, es tanta la premura y el desaseo con que a veces actuamos que ni siquiera procuramos que los tiempos, las formas por simples que se han se cumplan”. Subrayó “esta precipitación a mi juicio también afecto los asuntos de fondo, particularmente en la ponderación y evaluación de cada una de las propuestas presentadas por el Ejecutivo Federal, porque en este dictamen, no veo con claridad que se hayan desahogado tres temas fundamentales en la calificación de las personas recomendadas”. Mencionó “primero los requisitos formales de idoneidad, donde a mi juicio hay algunos candidatos que si bien tienen conocimiento no tienen la experiencia en su actividad profesional dentro del sector, en segundo lugar, analizar con detenimiento la plena autonomía que quisimos dotar a este órgano respecto al poder ejecutivo, vaya que hay una carga de funcionarios actuales y exfuncionarios que formaran parte del mismo, pero también de manera particular no se desahogó con puntualidad la ausencia de conflicto de interés, que es la preocupación que mantuvimos en el debate de la reforma constitucional, garantizar que este órgano constitucional autónomo no estuviera vinculado con los grupos actuales que prestan el servicio y gozan de las concesiones”. Dejó en claro “que no es un asunto personal, hay candidatos que no resuelven el problema del conflicto de interés como el Ing. Mario Germán Fromow Rangel, quien trabajo en Telmex a lo largo de ocho años como gerente de estudio regulatorio, que ha sido funcionario en distintos niveles de esta empresa telefónica, por lo cual estuvo desempeñando un trabajo directivo en una de las empresas vinculadas con el sector, lo cual de acuerdo al artículo 28 en su fracción VIII lo inhabilita para participar en el cargo, ya que esta fracción señala que uno de los requisitos es no haber ocupado en los últimos tres años ningún empleo o cargo función directiva en las empresas de los concesionarios comerciales o privados o en las entidades relacionadas sujetas a la regulación del Instituto”. De igual forma comentó que también el caso de la Dr. María Elena Estavillo Flores que si bien ha actuado como perito pues ha estado atendiendo fundamentalmente los intereses de distintas empresas vinculadas con el sector, basta ver este documento donde se acredita ante el Juez Séptimo de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, donde se reconoce como perito para las empresas Pegaso, PSC S.A. de C.V. Baja Celular Mexicana Sociedad Anónima de Capital Variable, Celular de Telefonía Sociedad Anónima, Telefonía Celular del Norte Sociedad Anónima, Movitel del Noroeste que todos conocemos como la empresa telefónica, aquí hay un conflicto de interés y lamentablemente por la premura hacemos que este Instituto que tuviera fuerza constitucional para regular adecuadamente a este sector, hoy se vea comprometido su inicio y duda en los intereses que representa”.
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 00:45:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015