MARIANO FERNÁNDEZ BERMEJO: ¿Se avergonzará el ministro de - TopicsExpress



          

MARIANO FERNÁNDEZ BERMEJO: ¿Se avergonzará el ministro de Justicia de su padre, alcalde franquista y jefe local del Movimiento de Arenas de San Pedro (Ávila)? No lo sabemos, pero sería bueno que diese ejemplo a los españoles e hiciese una autocrítica. CARMEN ROMERO: Su padre fue un médico militar, franquista por supuesto. Hay gente a la que se le perdona su pasado y gente a la que no. Los franquistas y los hijos de franquista que se han convertido en pilares del Sistema pueden disfrutar de sus negocios sin problemas. Damos a continuación una lista de estos afortunados. MARIA TERESA FERNANDEZ DE LA VEGA: Hija de un alto funcionario del Ministerio de Trabajo en época de Franco -su padre, Wenceslao Fernández de la Vega Lombán, fue delegado de Trabajo a las órdenes del entonces titular de la cartera, Fermín Sanz Orrio-, María Teresa (Valencia, 1949) estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y en 1974 sacó plaza como secretaria judicial cuando todavía vivía Franco. JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO: Que reivindica constantemente la memoria de su abuelo, el Capitán La Ciudadanía, como le gusta decir al Presidente, debe saber como se las gastaba el Capitán Juan Rodríguez Lozano, abuelo de Rodríguez Zapatero. La hoja de servicios del capitán Lozano que se guarda en el Archivo Militar de Segovia habla de una historia desconocida, muy distinta a la que el presidente Zapatero ha referido siempre. Zapatero nunca ha contado que su abuelo participó en la represión contra los mineros asturianos, dirigida por el general Francisco Franco, incluso escapó con vida de un fuerte tiroteo contra los insurrectos izquierdistas. El Capitán Juan Rodríguez Lozano nacido el 28 de julio de 1893 en la localidad pacense de Alange, era hijo de un teniente de infantería, Sebastián Rodríguez. En 1923 es nombrado capitán y regresa a la Península, primero a Lérida y luego a León. En esta última ciudad se encuadra en el Regimiento de Infantería Burgos nº 36. Es con este mismo regimiento que participará en la represión contra los mineros asturianos, levantados en armas el 5 de octubre de 1934 a consecuencia de la huelga planeada por el PSOE y la UGT.
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 21:52:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015