MEMORANDUM 21.-Ahora que soplan vientos de cambio entre maestros, - TopicsExpress



          

MEMORANDUM 21.-Ahora que soplan vientos de cambio entre maestros, cañeros, productores de café y otros grupos sociales decididos a sacudirse a quienes les han manipulado, engañado y explotado durante años, ojalá y los xalapeños reaccionen ante el proyecto que pretende llevar a la práctica en la parte final de su aciago trienio la alcaldesa Elizabeth Morales García, quien pretende convertir al Parque Juárez en una plaza comercial con restaurantes, locales de venta de “souvenirs” y otros negocios en los cuales ella obtendrá pingües ganancias junto con funcionarios de la “prosperidad” a los que es un hecho que les importa un soberano cacahuate la historia y el patrimonio cultural, artístico y urbanístico de la capital del estado. Y en esto tiene una gran vela en el entierro la delegación del Centro Veracruz del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que ya ha dado su aval para que ocurra este atentado, según consta en documentos oficiales que bajo el rubro “autorización para obra número 205, expediente número 64”, señala que: “se autoriza al C. Arq. Carlos Alejandro Lara conjuntamente con el propietario del inmueble ubicado en: Enríquez Esq. J.J. Herrera. Monumento Histórico dentro de la Zona de Monumentos Históricos de Xalapa, Ver., H. Ayuntamiento de Xalapa. Ver realice: Rehabilitación del Parque Benito Juárez” y la tal “remodelación” consiste en, según dice textualmente el escrito: “(…) las siguientes acciones: I.- reubicación e integración de locales comerciales mediante módulos dúplex de 3.70 m. Por 3.00 m. Incluyendo alero, con estructura metálica, lámina galvanizada y pol1cakbonato con decoración y pintura integral al parque. 2.- adecuación de módulo multimedia (mmt) con estructura metálica ptr, tabla-cemento, lamina antiderrapante y policarbonato color humo: con bancas de concreto armado 3.- reubicación e integración de módulo de boleros en jardineras de 1.20 m. Por 1.20 m. Y altura de 2.68 m., con mueble de concreto armado, silla, estructura ptr, toldo plegable y lámina de policarbonato 4.- reubicación e integración de módulos de revistas de 1.50 m. por 2.50 m. y altura de 2.50 m. a base de estructura ptr, lámina galvanizada y policarbonato con decoración y pintura integral al parque. 5.- integración de módulo de tacos (pdt-i) 1.35 m. por 2.20 m. y 2.25 m. de altura, con estructura ptr. Lámina de policarbonato color humo y barra de concreto armado de 60 por 60 cm. Y 70 cm. de alto. 6.- adecuación de contenedor de basura (pdb-i) de 4.60 m. por 8.80 m. y altura de 1.50 m. con muretes de 30 cm. de espesor. 7.- integración de mirador y área gourmet aprovechando desnivel y muro existente, con ampliación de explanada para mirador a nivel de +3.20 m. Sobre el nivel del área gourmet de ± 0.00 m., con cinco locales incluyendo barra, contrabarra y cocineta; con protección de cortina, conservándose la palmeta existente. 8.- integración de herpetario mediante módulo de 17.06 m. Por 3.10 m. Con altura de 2.60 mts. Incluyendo dos jaulas para aves, terrario y pecera; con decoración y pintura integral al parque. 9.- integración de juego orgánico para niños con forma de serpiente de 50 m. De longitud en ferro-cemento recubierto con pedacería de cerámica de diferentes colores ubicado en área verde. 10.- integración para área escultórica que incluye tres esculliras de fibra de vidrio. Ferro-cemento y metal. de 1.20 m., 1.50 m. y 1.60 m. de altura. y tres bancas de ferro-cemento con acabado en cerámica de 70 cm. por 70 cm. Por 40 cm. de altura II.- rehabilitación y adecuación de baños aprovechando bodega anexa en la parte posterior del foro junto al área gourmet". Al finalizar la obra, deberá presentar ante este instituto documento de obra terminada, con fotografías Cualquier tipo de obra distinto al aprobado que pretenda realizarse, igualmente tendrá que ser evaluado y aprobado por el INAH”. El documento, del cual recibimos copia, está fechado originalmente el 27 de mayo del presente año, que fue cuando se inició el atentado derribando parte de la barandilla del parque Juárez para instalar el mamotreto llamado “juego infantil”, y como las protestas no se hicieron esperar, la calamidad de alcaldesa le bajó a su locura, pero ello no quiere decir que haya desechado la idea, y uno de estos días los xalapeños podrían recibir la amarga sorpresa de ver cómo cuadrillas de albañiles y maquinaria empiezan a destrozar su parque para hacer realidad la locura de Elizabeth Morales García y funcionarios “prósperos” que le acompañen, entre ellos el que dice gobernar la entidad. El INAH a través de su Centro Veracruz, dice en el escrito que la solicitud presentada por el ayuntamiento xalapeño “conforme a las facultades que en materia de monumentos y zonas históricos le confiere al Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento”, y señala que “la obra autorizada deberá realizarse de acuerdo con las especificaciones aprobadas por esta dependencia”, agregando que “los particulares deberán someterse a las restricciones a que, en materia de usos de suelo y otorgamiento de licencia poro la instalación de giros y usos del suelo, se encuentra sujeta la zona donde se ubica el predio”, lo que confirma también que la señora Morales García prácticamente ha vendido el Parque Juárez al mejor postor. Por si acaso, el INAH hace una última advertencia como una forma de amarrarse el dedo, porque seguramente el arqueólogo José Luis Cruz Romero, delegado del Centro INAH Veracruz, ha sido “conven$ido” de dar su anuencia, pero señala que “se hace del conocimiento de los responsables de la obra, que la violación a la presente autorización en los términos que fue otorgada, además de incurrir en falta administrativa que se sanciona con multa y la demolición de lo construido, puede constituir la comisión de un delito que se sanciona hasta con diez años de cárcel, conforme a los artículos 12 y 52, párrafo segundo, de la Ley de la Materia. Esta autorización tiene un año de vigencia, a partir de lo fecha de expedición”. Luego entonces, si no es Elizabeth la que inicie la obra, podría ser Américo Zúñiga Martínez, pues en apariencia el trato ya está aprobado, firmado y sellado. La señora Morales García, según fuentes bien enteradas, ya ha “apartado” algunos de los lugares más señalados del proyecto para poner allí un “changarrito” como los que tiene en la Plazuela de San José, donde con el pretexto de “remodelar” esa zona le valió destruir la Plaza del Niño Artillero para que allí se pusiera una tienda de conveniencia de la cadena Oxxo, que ahora se sabe tiene como principal franquicitaria por lo menos en Xalapa a una exprimera dama estatal del pasado reciente, y una “zona gourmet” en la cual la alcaldesa tiene un restaurant de su propiedad, al igual que otro negocio también muy cuestionado por el rumbo del Arco Vial Sur. Y si a eso le agregamos sus cuestionados permisos para otros negocios del mismo giro a la responsable de la vocería “próspera” como “El Rincón del Dragón” y “Casa Veracruz”, pues ello habla de cómo se hacen negocios al amparo del poder, porque para eso sirve el poder, según su muy cuestionable criterio: para servirse a manos llenas, y no para servir…
Posted on: Thu, 26 Sep 2013 15:31:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015