MESIANISMO 3ra parte Cuando intentamos que los creyentes de - TopicsExpress



          

MESIANISMO 3ra parte Cuando intentamos que los creyentes de origen gentil NO JUDIOS retornen a sus raíces nos encontramos con una FUERTE OPOSICION… llamada ANTISEMITISMO: Hacia fines del primer siglo y comienzos del segundo siglo, los cristianos, es decir, los convertidos procedentes de los gentiles que fueron llamados "cristianos", comenzaron a ser perseguidos por el emperador de turno, entre otras cosas, porque en la opinión de los romanos, por el acto del bautismo, los cristianos renunciaban a ser romanos, y se hacían "judíos", abandonando la religión romana. Así que, en un principio son perseguidos porque la Roma imperial supuso que se habían hecho judíos. Entonces, para evitar la persecución, los líderes cristianos tratan de convencer al emperador que ellos no se han hecho judíos, sino que el Cristianismo, como apuntó el Dr. Ramos, era una cosa diferente y separada del Judaísmo. Al hacer esto, para evitar la confusión y la persecución innecesarias, los padres de la iglesia comienzan a introducir cambios en el culto; en la forma de adoración, en los días de adoración, en las festividades de la iglesia, etc., para que no tengan ningún tipo de sabor judío, de tal manera que Roma se dé cuenta de que se trata de otra cosa completamente diferente. Por ejemplo, se cambia la fecha de la Pascua, que incluye la celebración de la resurrección del Señor. No sé cuántos de mis lectores se habrán dado cuenta que la fecha de la fiesta de Pascua no coincide en el Judaísmo y el Cristianismo. Según las Escrituras, la fecha para la celebración de la pascua es la noche del 14 de Aviv. Fue precisamente el mismo día y hora cuando se sacrificaba el cordero pascual en el templo de Jerusalem, que nuestro Mesías moría sobre el madero del Calvario. Consecuentemente, la resurrección del Señor ocurrió el primer día de la semana posterior al 14 de Aviv, fecha del sacrificio pascual, según la Escritura. Los creyentes originales, nunca celebraron ni la Pascua ni la Resurrección en otra fecha que no fuera la bíblica. ¿Qué hicieron los líderes cristianos para que Roma no los confundiera con los judíos que celebraban la pascua el 14 de Nissan? Cambiaron la fecha de la celebración. Como sabemos, para el año 190, Víctor, obispo de Roma para ese momento, juntamente con otros obispos influyentes, deciden proponer una nueva fecha para la celebración de la Resurrección para que no coincidiera con la fecha de la pascua judía y así no tuvieran que hacer ninguna celebración conjuntamente. Esto levantó una gran controversia, que duró casi dos siglos; hasta que Constantino en el Concilio de Nicea, apoya la decisión del obispo de Roma, y finalmente se acuerda celebrar la Pascua y la Resurrección en una fecha distinta a la fecha en la cual los judíos celebraban la pascua. UNA SECCIÓN DE LA CARTA DICE: Constantino Augusto, a las Iglesias: "Habiendo experimentado la grandeza de la bondad divina en el resurgimiento del Estado, en lo que a las relaciones públicas se refiere, pienso que es totalmente mi responsabilidad hacer que la feliz multitud que compone la Iglesia Católica sea conservada en una misma fe, por el amor y la armonía de nuestra común devoción al Di-os Altísimo. En cuanto a lo concerniente al más sagrado día de Pascua, fue decretado por el consentimiento común que debe ser celebrado el mismo día en cada lugar. Esto es para que sea más hermoso y más venerable por medio de un festival por el cual hemos recibido la esperanza de la inmortalidad por lo cual deberá ser celebrado por todos de la misma manera. Nos ha parecido a todos que sería indigno guardar esta tradición de la más alta solemnidad, siguiendo la costumbre de aquellos judíos inmundos y miserables, quienes habiendo manchado sus manos con tan horrible crimen, están además totalmente ciegos en sus mentes. Es correcto entonces que, rechazando las prácticas de ese pueblo, nosotros perpetuemos a todas las futuras generaciones, la celebración de este rito en un orden más legítimo y así no tengamos nada en común con esa chusma de judíos... como es necesario entonces, debemos enmendar esto para no tener nada compartido con las costumbres de aquellos parricidas y asesinos de nuestro Señor; por lo tanto, como la forma mas apropiada ha sido establecida en todas las iglesias occidentales, también como las norteñas y las sureñas y algunas orientales, ha sido decidido que esto sea así y yo mismo me he prometido que este arreglo tenga vuestra aprobación, o sea, que la costumbre que prevalezca esté en armonía con la de la ciudad de Roma... y asi no tener ningún tipo de relaciones con estos judíos perjuros..." Lo que tal vez la mayoría de mis lectores no había percibido, es que la última vez que usted celebró la pascua y la resurrección del Señor, lo hizo quizá siguiendo precisamente, la tradición venida de Constantino y del Concilio de Nicea. Al hacerlo así, aunque en ignorancia, la Iglesia Romana continúa teniendo su influencia en los púlpitos y congregaciones evangélicas, quienes por continuar celebrando las fiestas y las fechas venidas de la tradición romana, continúan indirectamente, bajo la autoridad papal. Así pues, al separarse de sus raíces hebreas, al separarse de sus hermanos judíos mesiánicos, al separarse de la rica savia del olivo natural, y al tratar de mostrar a las autoridades romanas, que no tenían nada que ver con los judíos, un nuevo lenguaje comenzó a introducirse en el cristianismo. Dicho en términos simples, un vocabulario antisemita, antijudío, se apoderó de los púlpitos de las iglesias cristianas y de esta manera el antisemitismo penetró en su teología. DE AHÍ FRASES COMO: ¿VAS A VOLVER AL RITO?... LA LEY SE ABROGO YA… ESO ES COSA DE JUDIOS, NO A LA LITURGIA JUDIA, ETC, ETC, ETC. VEAMOS LO QUE DICEN LOS LLAMADOS “PADRES DE LA IGLESIA CRISTIANA” • Justino Mártir, enseñó que el convenio de Di-os con los judíos había caducado, y que los gentiles habían reemplazado a los judíos en el plan redentor de Di-os. • Ignacio de Antioquía, para comienzos del segundo siglo comenzó a enseñar que "cualquiera que celebrara la pascua con los judíos, se hacía partícipe con aquellos que habían matado al Señor". • Tertuliano, uno de los padres de la iglesia mas influyentes en el tercer siglo, escribió un tratado que nos ha llegado con el nombre de CONTRA LOS JUDÍOS, en el cual culpa a los judíos por la muerte de Cristo. • Clemente de Alejandría, quien realizó una tremenda labor didáctica preparando pastores en el tercer siglo, no obstante, enseñó que la filosofía griega era mejor herramienta para que los gentiles pudieran entender a Jesús, que las escrituras "judías". • Orígenes, hacia el final del tercer siglo, no solamente acusó a los judíos de ser los "asesinos de Cristo"; sino que también afirmó que había que usar la filosofía griega, para hacer del cristianismo algo aceptable a los gentiles. • Juan Crisóstomo, en el siglo cuarto, considerado el mejor predicador cristiano de su tiempo, en uno de sus mensajes dijo: "La sinagoga es peor que un prostíbulo...el templo de los demonios... el lugar donde se reúnen los asesinos de Cristo... una casa peor que una taberna... habitación de iniquidad, refugio del diablo... un engendro de perdición... en cuanto a mí, odio la sinagoga y odio a los judíos por la misma razón". • Jerómino, en el siglo quinto, enseñó que los judíos eran incapaces de entender las Escrituras, y que debían ser duramente perseguidos, hasta "forzarlos" a confesar la verdadera fe. • Agustín de Hipona, en el siglo quinto, considerado quizá el mas grande teólogo de la Iglesia, enseñó que los judíos merecían la muerte; pero que en vez de matarlos, debería dejárseles vivir "encerrados en nuestras ciudades", para que fueran testigos presenciales de su juicio, de la derrota del Judaísmo y la victoria del Cristianismo. Como vemos, el lenguaje de los cristianos comenzó a cambiar, esto es sumamente importante. ¿Por qué? Porque el lenguaje refleja nuestra mentalidad. En otras palabras, la manera en que uno habla refleja los valores que uno tiene. Piense en esto: ¿Cómo podía el Señor respaldar su mensaje con señales, prodigios y milagros, cuando el propio Señor había prometido a Avraham: "Bendeciré a los que bendijeren y a los que te maldijeren, maldeciré?" HASTA AQUÍ LA 3RA PARTE DE MESIANISMO…
Posted on: Sat, 27 Jul 2013 06:04:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015