MI REFLEXION DE HOY: "El que se va no hace falta." Oigan, la - TopicsExpress



          

MI REFLEXION DE HOY: "El que se va no hace falta." Oigan, la cantaleta de que Puerto Rico se está vaciando, para mí, ha llegado a niveles de campaña publicitaria. ¿Le convendrá este fenómeno a ciertas personas de alto rango, que pensarán que menos gente, menos pulgas y las cosas serán más manejables? ¿O será que nuestros periodistas no tienen imaginación ni criterio para cubrir temas y personas constructivos, y tienen que pegarse a la idea apocalíptica, al inminente desastre, a lo que va a sembrar pavor en la población, a la Susan Soltero cuando viene una tormenta por jurutungo? Es que a mí no se me ocurre irme de mi país. Es mi tierra, es mi patria, y en ella nací y en ella voy a morir, si así Dios lo dispone. Por 40 años trabajé duro y gozo de una pensión y unos ahorros. Pero la economía reducida y mi necesidad de estar activo, ocupado y productivo me mueven a seguir trabajando, y lo hago con entusiasmo, con dedicación, con esmero,y sí señor, con sumo placer. Le digo a mis con-jubilados que si se retiran se mueren, porque nadie nació para florero, para vegetar, para adorno decorativo. "El que no construye, destruye," era el lema de Toni Pantoja, la insigne educadora cuyo ultimo gran proyecto se llamó "Producir," una cooperativa de siembras hidropónicas y otros proyectos en Cubuy que tuvo mucho exito hasta que la envidia y la tiraera entre los propios miembros la destruyó. Toni se vio obligada a irse de nuevo a Nueva York, resignada a decir "Soy Neoyorican. Ese es mi hogar, no éste." Pues yo digo que no me voy, por "más malas" que se pongan las cosas. Ha habido tiempos peores. Tampoco critico a los que se quieran ir: que se vayan y prueben lo que es vivir fuera de la patria, prestado, visitante, sin raices, a veces marginado y otras descaradamente discrimado. O hagan como algunos, asimilados y a veces convertidos en ultraderechistas peores que los mismos Republicanos. Las élites del pais siempre se han identificado con los amos imperiales, no con la ralea criolla. CReen que son parte del imperio, y se abrazan a él. Pues chévere: pero esa distancia y superioridad clasista es lo que les impide sentir por el pueblo y mucho menos compartir las penurias, vivir con menos, abrazar la realidad isleña, caribeña y Boricua que es nuestra esencia criolla. Si han sido ricos, quieren seguir siendo ricos, y buscan cuanta excusa hay para justificar su preferencia. (Si, de uds mismos es que hablo). Yo no me voy para ningun lado. Visito a mi hija y a mi nieto en USA pero no se me mueve un pelo de deseo de mudarme a Ohio. Voy por trabajo a Colombia y sé que estoy de visita. Me fascina España, y otros paises de Europa, pero lo mío es ESTO, Borinquen: el mar, la playa, el Viejo San Juan, el Yunque, la Cordillera central, Caguas del alma, Ponce, Naguabo y su playa, mi cocina, mi música, mi clima tropical y mi lluvia, el camposanto donde duermen mis ancestros, el dosel de cielo Azul que nos cobija, y la gente, ay que gentecita: chispeante, alegre, bullanguera, fiestera, musical, talentosa, tremendista, chismosísima, violenta, crédula y tonta muchas veces, pero mi gente al fin. La comprendo, la perdono, la celebro, la tolero porque la amo intensamente, y no me quiero perder el dia en que EL INVASOR se harte de nosotros y nos meta la patada por el trasero que nos hará ser dueños de nuestra propia casa. Quiero llorar de emocion cuando Oscar López Rivera vuelva a su casa, cuando se arrie sola la bandera monoestrellada y cantemos La Borinqueña con la letra de doña Lola, y se proscriba la insulsa e humillante letra de Fdez Juncos. Váyanse, carajo, todos los que se quieran ir. Yo me quedo en mi casa, de donde nadie me puede botar. ¿Será verdad eso de que "menos perros, menos pulgas" y "el que se va no hace falta"? Y los que nos quedemos, pues a trabajar se ha dicho. ¡A construir un pais!
Posted on: Mon, 30 Sep 2013 00:05:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015