María Luz Casal Paz, Boimorto, La Coruña, 11 de noviembre de - TopicsExpress



          

María Luz Casal Paz, Boimorto, La Coruña, 11 de noviembre de 1958. Cantante española, una de las solistas más reconocidas del pop-rock español. Criada en Asturias, su afición por la música comenzó poco antes de formar su primera banda, Los Fannys. Se estrenó profesionalmente aportando su voz en grabaciones de Juan Pardo o Leño; intervino a la vez en la obra teatral Las Divinas, en la que encarnó el papel de Raquel Meller. En 1980 grabó su primer sencillo, El ascensor, tema a ritmo de Reggae en homenaje a Bob Marley. Recibió magníficas críticas, pero su ascensión hasta un puesto de privilegio entre las figuras pop-rock nacional vino de la mano del productor Carlos Narea en 1981, cuando fichó por Zafiro, grabó el álbum Luz y participó en el disco en directo de Leño. La salida al mercado en 1982 de su primer lp y el prestigio ganado en sus actuaciones en directo la revelaron como la más auténtica rockera española. Ese mismo año colaboró en el proyecto de disco-libro de Xaime Noguerol y profundizó en sus estudios de canto y piano. Reclamada por Miguel Ríos, intervino junto con el granadino y Leño en los treinta y cinco conciertos de la gira El rock de una noche de verano en 1983, ampliando su popularidad gracias a temas como Rufino. Sus siguientes álbumes, (Los ojos del gato, de 1984, III, de 1985, y Quiéreme aunque te duela, de 1987) no rompieron ningún récord de ventas, pero confirmaron su posición en el panorama musical y le abrieron las puertas de México y Venezuela; llegó incluso a ofrecer algunas actuaciones en Nueva York. En 1988 abandonó su discográfica y fichó por Hispavox de la mano de Paco Trinidad. Publicó entonces su álbum hasta ese momento más completo, V, en el que el rock y las baladas se combinaron perfectamente para dar un resultado óptimo en calidad y en cifras de ventas. En 1992 intervino en la banda sonora del filme de Pedro Almodóvar Tacones lejanos: su versión de Piensa en mí la convirtió en la mejor vocalista del año y la colocó en una posición de privilegio mantenida en sus posteriores grabaciones. En junio de 1995 editó el álbum Como la flor prometida, con un primer sencillo de éxito: Entre mis recuerdos, que ganó el Premio Ondas a la mejor canción. Después de cuatro años sin nuevas grabaciones, en octubre de 1999 presentó el álbum Un mar de confianza. El sencillo Mi confianza fue galardonado nuevamente con el premio Ondas a la mejor canción. Luz interpretaría también el tema principal de la película de animación El bosque animado, compuesta por Pablo Guerrero, que recibió el premio Goya 2001 a la mejor canción original. En 2002 presentó el noveno álbum de su discografía, Con otra mirada. Tras participar en la banda sonora de la película Mar adentro de Alejandro Amenábar, en la que interpretó una versión musicada del poema de Rosalía de Castro Negra sombra, sacó a la luz en octubre de 2004 un nuevo trabajo titulado Sencilla alegría, en el que volvió al rock y a las baladas. El álbum incluía un tema sobre los atentados terroristas del 11-M en Madrid. En octubre de 2005 presentó un doble álbum recopilatorio titulado Pequeños, medianos y grandes éxitos, en el que se recogieron los mejores temas de sus veinticinco años de carrera artística. En abril de 2006, la periodista Magda Bonet presenta en Barcelona la biografía de Luz, Mi memoria es agua (Ediciones B), título de uno de sus temas. El 16 de enero de 2007 Luz es operada de un cáncer de mama y el 20 de junio comunica en su página web que ha superado la enfermedad, dando a conocer el 12 de octubre el primer single, Sé feliz, de su nuevo álbum, Vida tóxica, título que hace referencia a la quimioterapia recibida durante el tratamiento del cáncer. El disco, puesto a la venta el 21 de noviembre, cuenta con las colaboraciones de Carlos Goñi, Luis Auserón y Pablo Guerrero, entre otros. El 29 de septiembre de 2009 publica, bajo el título de La Pasión, un álbum de trece canciones en el que rinde homenaje a grandes figuras del bolero como René Touzet, Carlos Eleta, Francisco Flores, Julio Rodríguez o María Elena Walsh, y que propone un viaje por las décadas de los 40, 50 y 60 del siglo XX, las más importantes del bolero, con temas como Alma mía, Historia de un amor, Cenizas, Qué quieres tú de mí o Como la cigarra. Dicho álbum alcanza el disco de platino en España y ha vendido más de 160.000 copias en Francia, vendiendo más de 200.000 copias a nivel internacional. El 17 de mayo de 2010 comunica a sus fans en su página web que debe aplazar la gira de presentación de La Pasión para ser intervenida de nuevo de otro cáncer de mama. El 20 de enero de 2011 se reanuda, en el teatro Juan Bravo de Segovia, la gira La Pasión En noviembre de 2011 se pone a la venta un nuevo recopilatorio que lleva por título Un ramo de rosas e incluye tres nuevas canciones. El 26 de noviembre de 2013 se pone a la venta su nuevo álbum de estudio, titulado Almas gemelas
Posted on: Mon, 11 Nov 2013 22:14:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015