Monte Plata es una de las 31 provincias de la República - TopicsExpress



          

Monte Plata es una de las 31 provincias de la República Dominicana. Fue creada a partir de la división de la provincia de San Cristóbal en 1982. Lleva el nombre de su capital provincial. El territorio que ocupa hoy la provincia de Monte Plata, formaba parte del cacicazgo de Higuey o Icayagua. Ese hecho da a esta provincia un especial interés para el estudio de la cultura aborigen ya que se localiza un importante cementerio de este grupo étnico. Los registros oficiales de la Corona Española relatan el fin de los últimos Taínos de la isla Hispaniola. Estos eran los que se rebelaron con el Cacique Enriquillo en los años del 1519 hasta el 1534. El indígena Enriquillo, principal lider revolucionario taino, realizó un armisticio efectuado en 1533 con las tropas españolas, dando lugar a la aparición de Boyá como territorio para el asentamiento definitivo del último reducto de los aborígenes de Quisqueya gracias a las enfermedades que transmitieron los colonizadores. El 7 de mayo de 1842 sacudió a la ciudad de Monte Plata un fuerte terremoto que junto a las replicas que les sucedieron mantuvieron en angustiados a los aterrorizados habitantes. En Monte Plata el fenómeno no causo destrozos materiales, por ser todas las construcciones de madera; en cambio, sacudió la tierra; resquebrajando en muchos sitios. Un día antes del trabucazo que inicio la proclamación de la independencia dominicana, el general Matías Moreno anuncio la independencia en Monte Plata, al tiempo que convoco las tropas bajo su mando para marchar hacia la ciudad de Santo Domingo. Monte Plata fue escenario de la batalla de Bermejo, el día 30 de septiembre de 1863. En la misma se vieron enfrentadas las tropas españolas, comandadas por Gregorio Luperón. Luperón, que venía en la retaguardia de sus tropas, encontró en el sillón de la viuda a sus avanzadas, dañadas y perseguidas por las vanguardias españolas. Inmediatamente las atacó, les hizo retroceder y se enfrentaron en Bermejo. Santana se retiró, entrada la noche, a San Pedro de Macorís. Los españoles abandonaron a Monte Plata, el 7 de marzo de 1864; las fuerzas restauradoras ocuparon la plaza de inmediato. Al día siguiente el Presidente Salcedo estableció su cuartel general en Monte Plata. En esa misma fecha designo a Benigno Filomeno Rojas como general en jefe de los ejércitos del Este, en reemplazo del general Luperón. El presidente Salcedo permaneció en Monte Plata durante 6 días, hasta el 13 de marzo. El 23 de abril de 1868 Buenaventura Báez fue proclamado presidente de la República en Monte Plata. A finales del 1879 se realizó en Monte Plata el combate de Porquero o Arroyo Porquero entre liberales, representados por Ulises Heureaux, y conservadores, leales al presidente Cesáreo Guillermo. Se trató de una acción de suma importancia ya que, con el triunfo de Heureaux, se estableció el predominio político del Cibao sobre el sur. A partir de 1930 se perfiló el aspecto urbanístico de Monte Plata con la construcción de la plaza, la iglesia, el mercado y el parque, gracias a la gestión del presbítero Emiliano Camarena. Habitantes de las secciones aledañas acudían a la ciudad el primer viernes de cada mes para intercambiar sus productos. • Características geográficas (ubicación, relieve, ríos, área, coordenadas, límites naturales y políticos que definen el área geográfica). Superficie: 2,615.29 kilómetros cuadrados. Está en el 5.º lugar en cuanto a superficie con 5.4% del territorio nacional. Límites: Al norte se encuentran las provincias Sánchez Ramírez, Duarte y Samaná, al este las provincias Hato Mayor y San Pedro de Macorís, al sur la provincia de Santo Domingo y al oeste las provincias San Cristóbal y Monseñor Nouel. Región: Forma parte de la Región IX - Higuamo. Montañas: En la parte occidental de la provincia se encuentra la Sierra de Yamasá. Los Haitises, con sus numerosas pequeñas colinas, se encuentra en el noreste de la provincia. Hidrología: Los principales ríos de la provincia son el Ozama y el Yabacao. Otros ríos son Comate, Yamasá, Mijo, Sabita y Guanuma. Municipios: Municipio cabecera: Monte Plata, con una población de 46,723 (22,221 urbana y 24,502 rural) en el municipio. Municipios y sus Distritos Municipales • Monte Plata (coordenadas: 18° 49 N - 69° 47 W) Boyá (D.M.) Chirino (D.M.) Don Juan (D.M.) • Bayaguana (coordenadas: 18° 46 N - 69° 38 W) • Peralvillo (coordenadas: 18° 49 N - 70° 02 W) • Sabana Grande de Boyá (coordenadas: 18° 57 N - 69° 48 W) Gonzalo (D.M.) Majagual (D.M.) • Yamasá (coordenadas: 18° 46 N - 70° 01 W) Los Botados (D.M.)
Posted on: Mon, 14 Oct 2013 19:19:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015