Movimiento Médico 64-65 a 49 años. El próximo 26 de - TopicsExpress



          

Movimiento Médico 64-65 a 49 años. El próximo 26 de Noviembre se cumplirán 49 años del inicio del Movimiento Médico 64.65. Eran los últimos cinco dias del régimen de Adolfo Lopez Mateos,quien reprimió y encarceló a dirigentes de los Movimientos Magisterial y Ferrocarrileros : Othón Salazar,Demetrio Vallejo, Valentín Campa y muchos mas que encabezaron la revuelta sindical de estos gremios,.El secretario de Gobernación en turno era Gustavo Diaz Ordaz,quien fue electo Presidente de México para 64.70,al tomar posesión el 1o de Diciembre del 64,se enfrentó a la rebelión de los Médicos ,que aún siendo gremialista no era Sindical ni con tintes políticos (politiqueros) o de partido político alguno de la época. El movimiento Médico fue único en el siglo pasado,tocaba el punto mas importante para el ser humano ,la SALUD, fue Naciona ,que involucró a todos los Médicos de la República Mexicana. El ex Rector de la UNAM .Dr, Juan Ramón de la Fuente en el prólogo del libro La democracia en Blanco, de Ricardo Pozas Horcasitas del Edit. Siglo XXI, dice: El desarrollo de la Medicina social obligaba a una porción importante de los médicos Mexicanos a modificar su esquema tradicional de ejercicio liberal.Y continua:Las demandas iniciales del Movimiento Médico.eran legítimas y sensatas,fueron rapidamente desbordadas por sentimientos colectivos mas profundos que trascendieron al propio gremio Médico:el desencanto de la Sociedad Civil con el Estado,el desprestigio del gobierno en turno,la crisis de las profesiones liberales y quizá tambieno se apunta debidamente en el libro,el inicio de la crisis de la Educación Superior en México.En lo que radicó buena parte de la fuerza moral del Movimiento,es que se trataba de un sector de la sociedad Mexicana ,bien educado.especializado en muchos casos,con una tradición liberal y democrática y que ante la opresión oficial,mostró un sentimiento de solidaridad gremial inusitado que lo distinguió de otros similares.Por añadidura,el Movimiento se resguardó en el espacio natural de éste actor,los Hospitales , donde pudo estimarse en toda su dimensión el aprecio social hacia los Médicos,asi como hasta donde podia llegarel lumpen urbano,controlado por el gobierno y dispuesto a cumplir órdenes sin cortapisas. Esto es parte del prólogo de uno de los tres libros que existen sobre el Mov Médico,otro no menos importante es el un destacado protagonista fundador de la Alianza de Médicos Mexicanos , en Enero del 65.el Dr.Norberto Treviño Zapata,Movimiento Médico en México 1964-1965; editado en 1989 por UNAM,(25 años despues) yel de un servidor La Revolución de Batas Blancas Mov Médico 64-65 ,40 años despues vigente de 2004 de edición artesanal familiar . 24 de Noviembre de 2013
Posted on: Sun, 24 Nov 2013 17:39:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015