Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo,pero cualquiera puede - TopicsExpress



          

Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo,pero cualquiera puede empezar hoy y crear un nuevo final (Mary Robinson política Irlandesa) Esto viene al caso por el fracaso de mi padre al llevarnos a México D.F. a finales de 1949 Para finales del 49 toda la familia Zavala Villalpando con excepción de mi tía Felipa mi tio Matilde y mi papa habían emigrado al D.F. La migración la había empezado mi tío Antonio Contreras y poco a poco le siguieron los demás,mis abuelos y mis tíos Rosalio,José,Antonio la abuela Simona llego ya enferma a la capital agravando se al poco tiempo de llegar y como en comentarios anteriores la familia era un matriarcado gobernado por la abuela mando llamar a sus otros hijos entre ellos a mi papa. Era otro cambio de residencia en el cual mi madre no estaba de acuerdo, el primero había sido de Zacatecas al Saladillo y ahora este del Saladillo a la capital,en primer lugar se oponía porque dejaba una hija ya casada en el Saladillo y porque las cosas en la tienda "La Palanca" seguían viento en popa,aquel año 49 había sido muy provechoso. Desoyendo las razones de mi madre mi padre acato los deceso de la abuela y vendió todo y marchamos hacia la capital,llegamos primero con una prima de mi mama Doña Antonia Acuña que también era mi madrina de bautizo y a los pocos días rentó mi papa una casa por el rumbo de la colonia Vallegomez en la calle ferrocarril Hidalgo casi esquina con plomo,frente a la casa pasaban las vías del tren en la esquina de calle plomó existia una pulquería llamada "Las naves de Colón" y donde las mujeres tomaban pulque por una ventanita,todo esto era nuevo y extraño para mi,veía a los hombres borrachos tirados a media banqueta. Cuando caminábamos a un mercado que estaba hacia río consulado llegue a ver cuerpos flotando en el canal que era a cielo abierto. Por supuesto que las cosas no solo eran negativas había muchas maravillas que ni siquiera había imaginado los tranvías,grandes jardines,los cines con techo y butacas,tanta gente junta y tantos automóviles y las grandes avenidas llenas de luz y tiendas tan extensas,el bosque de chapultpec mas grande que un potrero del Saladillo y donde teji tantas historias imaginarias,la television esa cosa maravillosa que tenia mi madrina en su sala que yo difrutaba todas las tardes y la comida grandes sabores que no conocía, por ejemplo la crema de la leche que con sal era una maravilla para mi, por supuesto había otros alimentos que me causaban repugnancia por ejemplo los tacos de hígado en el Saladillo acostumbraban sacrificar un animal y la "humedad" así le decían a las voceras se las daban a los perros por eso era mi repugnancia. Pero todo me parecía colosal nunca visto por un niño,en fin del rancho a la capital Ya instalados a mis hermanos los matricularon en el colegio "Pedro de Gante" y yo me quede en casa creciendo y otro año más sin escuela ¡ya tenía 7años! Qué porque estaba muy chico y los temores de la gran ciudad que asaltaban a mi mama,que si me llevaba un "robacchicos" que si me perdía etc.etc. Recuerdo que íbamos a visitar a mi abuela enferma que vivía en Atzcaposalco y el viaje en tranvía se me hacia toda una aventura,allí en casa de mi abuela volví a encontrar a mis primos del Saladillo por ejemplo de la familia Zavala Núñez a Socorro,Irene,Bernardo y Toño que aún era un bebe de brazos. De la familia Contreras Zavala a Tela,Manuel y Toño. De la familia de mi tío José sólo recuerdo a Patrocinio y a Elvira. Allá en México mi papa se dedicó al comercio primero puso una pequeña bodega de frutas y legumbres allá le llaman recaudaría pero como no era lo suyo fracaso con el poco capital que le quedo compro un estanquillo donde vendía golosinas y refrescos,pero tampoco fue un gran negocio, a la muerte de mi abuela retornamos al Saladillo con una mano atrás y otra adelante,mi padre derrotado y sin dinero la capital había hecho pagar caro su aventura. Y empezar un nuevo capítulo en mi rancho que tanto añore. A la memoria de Don Antonio Zavala Villalpando. Q.E.P.D. A la memoria de Doña Juanita Núñez. Q.EP.D. A la memoria de Doña Felipa Zavala Villalpando. Q.E.P.D. A la memoria de Patrocinio Zavala (Patro como lo llamábamos cariñosamente) Q.E.P.D
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 05:10:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015