¿No resulta al menos un exceso comparar a los jueces de la Corte - TopicsExpress



          

¿No resulta al menos un exceso comparar a los jueces de la Corte con los retrógrados de la etapa pre-reformista de la universidad? Es bueno recordar que esta Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de, entre otras: 1. Las leyes de Obediencia Debida y de Punto Final que impedían juzgar las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar 2. La ley de Matrimonio Civil que, al impedir a las personas divorciadas volver a casarse, limitaba la autonomía individual 3. La ley penal que, al castigar la tenencia de estupefacientes para consumo personal, no respetaba la autonomía personal 4. La ley de Contrato de Trabajo que desconocía el derecho del trabajador a la protección integral en la medida que fijaba un tope a la indemnización por despido y negaba naturaleza salarial a los vales alimentarios 5. La ley de Riesgos del Trabajo que impedía al trabajador que había sufrido un accidente laboral acceder a una plena reparación en forma inmediata y no sujeta a un sistema de renta periódica 6. La ley de Asociaciones Sindicales en cuanto confería tutela gremial sólo a representantes o autoridades de sindicatos que contaran con personería gremial y dispensaba privilegios a ciertos sindicatos en detrimento de los simplemente inscriptos 7. La ley previsional que frustraba el acceso a la justicia de los jubilados al prolongar innecesariamente el reconocimiento judicial de sus derechos de naturaleza alimentaria y desvirtuaba el mandato de movilidad jubilatoria del artículo 14 bis de la Constitución Nacional. En todos los casos se consagraron importantes avances para nuestra democracia. El "vamos por todo" no figura en la Constitución, tampoco en el Manifiesto Reformista del 18.
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 19:14:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015