“No tengo un centímetro de tierra en Vichada” ARTÍCULO | - TopicsExpress



          

“No tengo un centímetro de tierra en Vichada” ARTÍCULO | SEPTIEMBRE 19, 2013 - 8:07AM Las acusaciones hechas ayer en la Comisión Quinta de la Cámara por el representante vallecaucano Wilson Arias, del Polo Democrático, sobre un presunto acaparamiento de tierras por parte de su familia, fueron rechazadas por el ministro del Interior, Aurelio Iragorri. En comunicado oficial, el Ministro dijo que no tiene “un centímetro de tierra en El Vichada ni en ningún otro lugar de la altillanura colombiana” como lo denunció el Parlamentario. Tras considerar que las afirmaciones de Arias “buscan enlodar mi honra y deslegitimar mi labor como Ministro y negociador con las organizaciones sociales que han ejercido su derecho a la protesta social en los últimos meses”, Iragorri aclaró que “nunca he hecho gestiones ante las entidades del Estado para favorecer la adquisición de tierras, ni para mí, ni para mis familiares y terceros”. No obstante, dijo que su familia adquirió de manera honesta, hace 20 años, un predio en el Vichada. “Creo en la buena fe y respeto la labor empresarial de mis familiares, quienes adquirieron de manera honesta, hace más de 20 años, un predio en Vichada”. Al respecto, declaró “que ellos sabrán dar las explicaciones correspondientes al país y a los organismos de control que las soliciten. La novela inventada, alrededor de mi familia, por el señor representante Arias raya en lo absurdo”. Ante las acusaciones, el Ministro dijo que piensa demandar al Congresista. “El señor Arias, como no encuentra nada, ni en mí, ni en mi esposa, ni en mis hijos, ni en mí papá, entonces busca en mi árbol genealógico, en este caso un primo, que adquirió un predio hace 20 años de forma legal”, dijo. Arias señaló que un primo del ministro del Interior se disfrazó de campesino para pasarse como adjudicatario de reforma agraria. “En efecto, el familiar cercano del actual ministro del Interior, Aurelio Iragorri, se apoderó de más de 3 mil hectáreas de predios baldíos en La Primavera, Vichada”, señaló. “Encontramos en concreto que un familiar del doctor Aurelio Iragorri, ministro del Interior, que se llama Paulo Valencia Iragorri, quien es dueño de empresas de aviación, se hizo pasar como campesino para acceder a predios baldíos de la Nación que corresponden a campesinos pobres”, indicó el congresista. Según el Parlamentario del Polo, el familiar del alto funcionario, “tuvo que disfrazarse de campesino de manera alevosa para acceder con los requisitos de los campesinos, y logró hacerse como adjudicatario de reforma agraria. Esto es gravísimo. Creo que ni siquiera en el caso de la doctora María Fernanda Campo estaban estos elementos”. Los hallazgos en la investigación que realizó el representante Arias, asegura que “se encontró que adicionalmente Paulo Valencia Iragorri vendía las empresas de su propia familia que terminan constituyendo un predio de tres Unidades Agrícolas Familiares. Estamos hablando que son más de 3.080 hectáreas que de esa manera indebida, evidentemente, fueron acumuladas por sus familiares”. El Parlamentario detalló que la sociedad Agro Elbita SAS, ubicado en La Primavera (Vichada), es copropietaria de al menos tres predios contiguos con antecedente de baldío, que suman alrededor de 3.800 hectáreas. De acuerdo con Arias, la familia Iragorri aparece como los representantes legales de esta empresa del departamento del Cauca. “Se trata de María Alejandra y Julián, hijos de la reconocida Maruja Iragorri y sobrinos del Senador Aurelio Iragorri Hormaza”. Agrega la denuncia que “además de acumulación de tierras baldías, se presentaron irregularidades en la adjudicación que efectuara el INCORA (hoy INCODER), puesto que el propio Pablo Valencia Iragorri, hijo de Maruja, fue beneficiario de la adjudicación de un predio, contrariando las disposiciones de la Ley 160 de 1994, la cual establece claramente que los terrenos baldíos deben ser adjudicados a campesinos pobres, sin tierra, que se dediquen a la explotación del predio”. Consultado sobre el tema de la apropiación de baldíos en el país, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez aseguró que “por esos temas ya hay una indagación que inició hace dos meses” pero que “información puntual sobre estos proceso no puedo darla de esta forma, me pronuncio sobre autos”.
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 19:17:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015