Nosotras las zapatistas, los zapatistas, hemos tenido la fortuna - TopicsExpress



          

Nosotras las zapatistas, los zapatistas, hemos tenido la fortuna de contar con el oído, la palabra y la mano compañera de hombres y mujeres a quienes vemos hacia arriba por su altura moral. Algun@s de ell@s no han dicho nada directamente sobre nosotr@s, ni a favor ni en contra. Pero sus palabras sobre el rodar del mundo, lo hacen. Y hay personas que podrían bien estar en el otro lado, con los de arriba, o con quienes desde distintos lados ven en nosotr@s a un competidor, un estorbo, una molestia, un enemigo, un animal imposible de domar y domesticar. Allá, de aquel lado, podrían tener honores y cortejos, homenajes y salutaciones. Para obtenerlos, bastaba tomar distancia de nuestro paso o sumar su silencio al cómplice de otras, de otros. Algunas de estas personas aceptaron la invitación a la escuelita zapatista por generosidad. En el alargado camino de su digno andar, siempre mantuvieron los puentes al paso más pequeño, al más olvidado, al nuestro. ¿Hubo otros, otras que también nos apoyaron antes? Sí, muchos, muchas, y después, en la cresta de la nueva ola en turno, nos demandaron sumisión y sujeción al nuevo ropaje que vestían nuestros perseguidores de siempre, pero ahora de “izquierda”. Nos exigieron que, postrados, agradeciéramos su apoyo callando frente a las injusticias de siempre, adornadas con falsas palabras. Como el Mandón, nos exigieron obediencia. Como al Mandón, les respondimos con rebeldía. Pero estas otras personas compas, hombres y mujeres de diferentes calendarios y geografías, nunca nos exigieron ni sometimiento ni claudicación. Y aunque no pocas veces su mirada fue y es crítica con nuestro andar, siempre fue y es compañera. Ellas, ellos son la prueba de que apoyo no es subordinación (algo que la izquierda mundial todavía no acaba de entender). A todos ellos, a ellas las invitamos, sí. Pero no como alumnos. Según nuestro entender, ellas y ellos entienden bien lo que es la libertad según nosotros, nosotras las zapatistas. Los invitamos para hacerlos partícipes de esta alegría de ver que nuestro paso, aunque pausado y desconcertante, sigue y va hacia un solo destino, que también es el de ellas y ellos. Voy a escribir algunos nombres. No estarán todas, no todos. Pero al nombrarlos a ellos y a ellas, nombramos a quienes deberían aparecer a nuestro lado y, también, a quienes no están ya porque la muerte se plantó en su camino. Pero están en nuestra memoria, que es lo único y mejor que tenemos como arma y escudo. Nos harán falta, por ejemplo: la actividad incansable de la compañera hermana Chapis; la firmeza de la compa Rosa de Querétaro; la mirada-puente de Beverly Brancroft; la risa alegre de Helena, la empecinada lucha de Martha de Los Ríos, la palabra clara de Tomás Segovia; el sabio oído de José Saramago, los sentimientos hermanos de Mario Benedetti, el ingenio de Manuel Vázquez Montalbán, la serena consecuencia de Adolfo Sánchez Vázquez, el profundo conocimiento de Carlos Montemayor, el abrazo fraterno de Andrés Aubry y Angélica Inda, entre much@s otr@s. Ellas y ellos, y algún@s otr@s, aunque aparecen en la lista de invitad@s como alumn@s, no lo son. Están, para usar la jerga escolar, exentos. Será bueno recibirlos y darles un abrazo, aquí o en la geografía desde la que, generosos, nos miran y escuchan. Lleguen o no lleguen, estarán junto nuestro, como lo que son: nuestras compañeras y compañeros. Ahora sólo pongo el nombre de poc@s. Hay más. A todas ellas y ellos les haremos llegar, junto a nuestro abrazo, admiración y respeto reiterados, la carta de exención que es sólo un símil académico para hacerles saber nuestra gratitud. Así que aquí están algún@s de quienes están exentos, con honor, del curso “La Libertad según l@s zapatistas”: .- Nuestras queridas abuelas y madres, las Doñas de Chihuahua y de Sinaloa, en el México de abajo y a la izquierda. .- Nuestras abuelas y madres de Plaza de Mayo, en la Argentina digna. .- María Luisa Tomasini, nuestra abuela en Chiapas. .- Pablo González Casanova. .- Luis Villoro. .- Adolfo Gilly. .- Paulina Fernández C. .- Óscar Chávez. .- John Berger. .- Carlos Aguirre Rojas. .- Antonio Ramírez Chávez. .- Domi. .- Vicente Rojo. .- Immanuell Wallerstain. .- Gilberto López y Rivas. .- Noam Chomsky. .- María Luisa Capella. .- Ernesto Cardenal. .- Neus Espresate Xirau. .- Marcos Roitman. .- Arturo Anguiano. .- Gustavo Esteva Figueroa. .- Jorge Alonso Sánchez. .- Hugo Blanco Galdós. .- Miquel Amorós. .- Neil Harvey. .- John Holloway. .- Malú Huacuja del Toro. .- Armando Bartra. .- Michael Hardt. .- Greg Ruggiero. .- Raúl Zibechi. .- Eduardo Galeano. .- Daniel Viglietti. .- León Gieco. .- Sylvia Marcos. .- Jean Robert. .- Juan Villoro. .- Mercedes Olivera. .- Bárbara Jacobs. .- Mayor insurgente honorario Félix Serdán. .- María Jesús de la Fuente Viuda de O’Higgins. .- Inés Segovia Camelo. .- Obispo Raúl Vera. .- Bárbara Zamora. .- El Mastuerzo. .- Rocko Pachukote. .- Francisco Segovia. .- Zach de la Rocha. .- Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas. .- Juan Carlos Mijangos Noh. .- Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), México. .- Ignacio Del Valle. .- Confederación General de Trabajadores, Estado Español. .- Víctor Flores Olea. .- Magdalena Gómez. .- Brigada Callejera “Elisa Martínez”. .- la banda tuitera. .- la banda de medios alternativos. -
Posted on: Tue, 17 Sep 2013 04:03:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015