OCURRIÓ UN 17 DE JULIO DE: 1821- Junto con otros acusados de - TopicsExpress



          

OCURRIÓ UN 17 DE JULIO DE: 1821- Junto con otros acusados de conspiración, es fusilado Fulgencio Yegros, prócer de la independencia paraguaya. 1852- Se firma en Asunción un acta de reconocimiento de la soberanía e independencia de la República del Paraguay por la Confederación Argentina. 1857- Es botado en el astillero asunceño el vapor Saltos del Guairá. 1884- El gobierno clasifica según su extensión y pone en venta las tierras públicas ubicadas en el Chaco. 1889- En los bajos del Congreso se ejecutan por fusilamiento a los reos ciudadanos argentinos Regino Cuenca y Francisco Bordas, asesinos de un compatriota suyo llamado Celedonio Blanco, muerto en Ajos. 1891- José Segundo Decoud renuncia al Ministerio de Hacienda y de su interinato en el Ministerio de Relaciones Exteriores. José Tomás Sosa, ministro del Interior, interina el de Hacienda y Facundo Ynsfrán, ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, interina el de Relaciones Exteriores. 1901- Nace Carlos Alejo Pedretti Arriola, creador del signo monetario Guaraní. 1904- William Paats, comerciante y promotor cultural y deportivo, se casa con la itaugüeña Matilde Melián, con quien inicia la estirpe Paats en el país. 1908- Manuel Gondra asume el Ministerio del Interior. 1911- Teodosio González es nombrado ministro de Relaciones Exteriores. 1917- Nace en Concepción Alejo Ovelar, futuro vicario apostólico del Chaco. 1920- Fallece en San Lorenzo el artista, parlamentario e inventor Saturio Ríos. 1930- El seleccionado paraguayo debuta en el mundial de fútbol en el Uruguay, y es derrotado por el seleccionado estadounidense. 1936- Nace Fermín Villalba Martínez, el “hombre del tiempo”. 1940- Se inaugura el monumento dedicado al caudillo oriental José Gervasio Artigas; el monumento fue donado por la ciudad uruguaya de San José. 1943- El presidente Higinio Morínigo regresa de su gira por Estados Unidos de América y varios países americanos. 1952- Fallece Hermenegildo Roa, vicario general de la Arquidiócesis de Asunción. 1954- Maurice Chayet es acreditado como embajador de Francia en el Paraguay. 1959- Se inaugura el primer servicio sudamericano con aviones a reacción entre Nueva York, Caracas, Buenos Aires y Asunción. 1967- Se crea el distrito de Presidente Stroessner, actual Ciudad del Este. 1970- Se establece por ley el Estatuto del Funcionario Público. 1981- Se inaugura el hospital del IPS de San Estanislao. 1986- Se funda el Encarnación Rugby Club. 1987- El gobierno norteamericano suspende las preferencias arancelarias a las exportaciones de productos nacionales, por la falta de protección de los derechos de los trabajadores paraguayos. 1988- A raíz de una conferencia sobre la Teología de la Liberación, es detenido el sacerdote jesuita Juan Antonio de la Vega; posteriormente será expulsado del país. 1992- Se funda una Asociación Paraguaya de Tecnólogos de Alimentos. 2001- Fallece el pintor y docente Pablo Alborno Weyer. 2002- El Gobierno levanta el estado de excepción, decretado a raíz de las manifestaciones contra el Gobierno. 2006- Llega al país de visita oficial, el presidente argentino Néstor Kirchner.
Posted on: Wed, 17 Jul 2013 05:21:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015