Orestes Francisco Pantoja Hernandez Arrojo y valentía para - TopicsExpress



          

Orestes Francisco Pantoja Hernandez Arrojo y valentía para enfrentar a los que no quieren el progreso y no aman a la vida. Democracia, diálogo, tolerancia, oidos abiertos y también fuerza y firmeza. Orestes Francisco Pantoja Hernandez Saludos mi general. Saludos desde Chiclayo. • Edwin Alberto Donayre Gotzch Mi recordado amigo Orestes Francisco Pantoja Hernandez muy agradecido por tus palabras, ya que vienen de un gran profesional Chiclayano, con quien guardo los más gratos recuerdos junto con Eduardo Farro. Efectivamente amigo Tito, tenemos políticos alejados de Dios, pero te manifiesto que renace la esperanza de tiempos mejores en mi Ayacucho amado. Un gran abrazo patriota y comunicador social, Un abrazo Edwin Donayre. El Perú necesita hombres y mujeres que amen el suelo que los vió nacer, que amen sus diez mil años de historia, que cultiven sus tradiciones, que reconociendo que regionalmente somos diferentes tracemos una misma ruta al futuro para todos. Un Perú sin exclusiones, donde haya sitio para todos, para los zorros de arriba y los zorros de abajo. Un Perú que no actúe de espaldas a su historia, que lea en ella la inspiración para ser grandes. Un pueblo que con sus manos dominó a la naturaleza, aprendió y vivió en armonia con ella. Un pueblo que construyó civilización en los arenales secos de la costa, en la diabólica geografía de la sierra y en la agreste selva, tiene un destino diferente al de ser simple rematador de sus materias primas o humilde rogador para que se respeten sus derechos e intereses geopolíticos. Un pueblo heredero de Kiskis, Calcuchimac, Rumiñahui, Manco Inca, Cahuide, Tupac Amaru, Antonia Moreno de Cáceres, Micaela Bastidas, Tomasa Tito Condemayta,. Un pueblo heredero de los miles que se sacrificaron cuando la guerra con Chile y cuyas historias han sido ocultadas. Un pueblo que resistió en cientos de batallas victoriosas en sitios escondidos que los historiadores de los grandes libros no ven. La historia debe ser reescrita para señalar con el fuego de la condena a los traidores. ¿Qué pasó realmente en la Batalla de Arica?. ¿Fue traicionado Bolognesi?.¿Qué significado tienen los desesperados telegramos del Gran Coronel?. ¿Hubo un plan de batalla previamente concertado?. ¿Que significado tienen los dos monitores que desde el mar darían apoyo arrtillero y a la vez mantendrían a raya a la escuadra chilena?. ¿Hubo una o fueron dos las ocasiones en que el Mayor Salvo fue a conminar a Bolognesi?. ¿Cómo se desactivó el cinturón de minas electricamente conectadas?. ¿Porqué no fue sancionado el coronel Belaúnde o es cierto que fue autorizado a abandonar la plaza?. Miles de preguntas que nos hacemos los peruanos que sentimos una espina en la garganta que a veces no no deja respirar y tenemos un puñal en el corazón que se llama Arica. Debe llegar la hora para que los peruanos conozcamos las cientos de batallas victoriosas en villorrios escondidos en muchos lugares de la patria. Como la Batalla de Cárcamo en Tocmoche en la sierra de Lambayeque-Cajamarca o el larguísimo viaje de los patriotas chachapoyanos que fueron a morir en la guerra. Los peruanos necesitamos respuestas claras al porque los historiadpres otorgan papel tan pequeño al más grande soldado de la historia republicana. El que nunca se declaró vencido, jamás entregó la espada, nunca abandonó a sus soldados, jamás pidió clemencia. ¿Porqué Cáceres fue a un lugar tan lejano como Huamachuco, fronterizo con Cajamarca?. ¿Fue el comienzo de las traiciones de Iglesias?. ¿Es cierto que cuando el General Mariano Ignacio Prado llegó a Londres el guano y el salitre que el Perú tenía depositados en Europa había sido entregado a la Casa Dreyfus, como pago de la deuda externa, orden dada telegraficamente por el usurpador Nicolás de Piérola?. Sin embargo sí se compraron dos blindados, ¿porque fueron embargados impidiendo su entrega al Perú?. ¿Que operación se hizo para permitir eso?. ¿Quienes y como se compraron esos blindados?. ¿Dónde estaba Piérola cuando Chile declaró la guerra al Perú?. Acaso no estaba en Valparaiso con dos barcos cargados de armas proporcionadas por el gobierno chileno para ayudarlo en sus planes golpistas contra Prado?. Los historiadores deben publicar y comentar lo que los historiadores chilenos dicen de Piérola e Iglesias. ¿Porque Basadre en su monumetal obra dedica tan solo unas líneas al escándalo Bogardus?. Origen de la rebelión de los Coroneles Gutiérrez. ¿Porqué años después el Sargento Montoya aesinó a Maniel Pardo?. ¿Estaba loco?. ¿O fue le reivindicación de los Coroneles Gutiérrez?. Aliados y protegidos por Castilla tienen un papel en la historia que debe ser aclarada para rechazar la idea propagandizada por la oligarquía como violadores de la democracia y la civlidad. ¿Cual democracia?. Cuando en esos años los votantes eran unos cuantos miles y sólo ejercían ese derecho los propietarios y hispano hablantes. A ver hisroriadores, ese es el reto.
Posted on: Fri, 08 Nov 2013 16:51:22 +0000

Trending Topics



stbody" style="min-height:30px;">
Next time you do #pushups try doing them like this. Yes, they
Renata: Budući da je za svaki odnos potrebno dvoje, u
Fried Chicken Dark 7.59 White 7.89 or Ham Patties 7.59

Recently Viewed Topics




© 2015