Os paso el artículo que me publicaron cuando murió don Manuel - TopicsExpress



          

Os paso el artículo que me publicaron cuando murió don Manuel Fraga. DON MANUEL IS DIFFERENT Fallece don Manuel Fraga Iribarne, veterano político español que contribuyó a modernizar e internacionalizar España Manuel Fraga ha muerto después de un año de achaques. Lo cual no es óbice para repasar un su extraordinario bagaje intelectual, político y humano durante sus sesenta años de vida política. A Fraga se le puede atribuir el eslogan de SPAIN IS DIFFERENT, que sirvió para dar una proyección más abierta y moderna en los últimos años del régimen de Franco. En aquel tiempo ocupó la cartera de ministro de Información y Turismo, ya que tenía a sus espaldas treinta años de importantes cargos del Estado. Su papel en la política española ha sido profundo y esencial, puesto que sirvió de moderador de las derechas. Sería impensable una victoria electoral como la de 1996 o la de hace unos meses si don Manuel no hubiese fundado el Partido Popular. Siempre ejerció de líder de los conservadores en España, ha sabido modelar generaciones de mujeres y hombres de Estado desde una firme convicción de servicio, que llevaba aparejada el sentido de la ejemplaridad. La honradez, la seriedad y la forma intensa con la que trabajaba eran amplíamente conocidas, e incluso reconocidas por sus adversarios políticos. Siempre fue fiel a su cosmovisión conservadora y católica, regionalista, por encima de todo, española y defensor a ultranza de la unidad de España. Estos días se repasarán la infinidad de cargos que en vida ejerció, pero lo más importante ha sido la unificación de la derecha, llevándola a la democracia , pues ideó la figura del " centro-derecha-reformista", de la "mayoría natural", que hacía alusión a las clases medias como artífices y parte en la vida política nacional, de las cuales era uno más. Hijo de emigrantes en Cuba y hermano mayor de una familia numerosa, nunca perdió la autoidentificación con el pueblo. Como presidente incentivó la cultura popular, las tradiciones y cosechó un galleguismo, que no siempre fue entendido. Don Manuel era ante todo un hombre de pensamiento, un intelectual. Su extensa cultura y sólida formación académica le permitieron sentar las bases teóricas de una España más democrática y equitativa. Al mismo tiempo que supo encumbrar a sus discípulos a los más altos puestos de la representación pública. Uno de sus atributos más destacados era su elevada inteligencia y su marcado sentido práctico, de ahí sus cambios en el plano ideológico. Que lo conforman como un hombre poliédrico, complejo y lleno de matices. Un camaleón que tenía amistades en todas las bancadas. No es ninguna exageración afirmar que ninguno de sus discípulos lo ha superado en brillantez mental , background cultural y capacidad de trabajo. Pues don Manuel era de esos que aparecen cada cuarenta años, de hecho en la actualidad en el panorama político no hay nadie que se asemeje, ni tan si quiera un poco. El que les escribe conoce su fase como Presidente de la Xunta de Galicia, etapa de cambios y reforzamiento de la identidad galaica. Era amado y odiado a partes iguales, tal vez por su fuerte carácter y, quizás, por el recuerdo de aquel superhombre que con determinación condujo a un país en su actividad ministerial, que desde la primera línea de la política pilotó altas instituciones durante los últimos aletazos del postfranquismo. Transmitía una imagen de fuerza, de carisma. Era el líder que los gallegos veíamos como un hombre honrado y trabajador , independientemente de la ideología. Fue entonces cuando comenzó mi interés por la política, pues se conducía con seguridad, determinación y una idea muy clara de cómo decir las cosas. No había un solo día que no pronunciase una expresión ingeniosa o socarrona, que fuese centro del debate político. Para el recuerdo quedan los debates parlamentarios con el ilustrado dirigente nacionalista Xosé Manuel Beiras, en cuyo hemiciclo el nivel dialéctico era altísimo. Era conocido por su estilo autoritario, casi castrense, pero educado en las formas, por algo era diplomático de carrera y admirador del sistema político inglés. Guardaba las distancias y tenía respuesta para cualquier pregunta. Le tocó gestionar el Prestige; las vacas locas, etc. Siempre desde un conocimiento enorme de la puesta en escena. Sus respuestas eran medidas, los datos justos y exactos. Nunca lo he visto rectificar las palabras dichas el día anterior, era la imagen de la veteranía en toda su expresión. El legado que nos deja es inmenso, pero también tangible. Ha dejado ochenta libros y su fundación en Vilalba ( Lugo). Además de un partido que aglutina liberales, conservadores, centristas y democristianos. Todo un logro dentro de historia de nuestro país. El tiempo nos indicará cómo se va a estudiar su recorrido político y teórico en las universidades de Ciencias Políticas. Es posiblemente, la persona más inteligente que ha habido en la política española de los últimos cincuenta años. Fraga supo preveer el rol del turismo, la importancia de internacionalizar España para ofrecer una imagen de marca atractiva que nos sirviese para atraer inversiones. Si hubiese nacido en Estados Unidos, estaría a la altura de figuras como Kissinger, en presencia, talla intelectual y repercusión internacional.
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 08:35:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015