Otros temas: EL DESTINO DE LAS ALMAS ¿Qué sucede cuando - TopicsExpress



          

Otros temas: EL DESTINO DE LAS ALMAS ¿Qué sucede cuando desencarnamos? A dónde se dirige el alma? Quienes la reciben?... En el momento de la muerte nuestra alma se eleva fuera de su cuerpo anfitrión. Si el alma es vieja y tiene experiencia de muchas vidas anteriores, sabe inmediatamente que ha sido liberada y se va a casa. Estas almas avanzadas no necesitan a nadie para recibirlas. Sin embargo, la mayoría de las almas con las que trabajo se encuentran con guías justo fuera del plano astral de la Tierra. Un alma joven o un niño que ha muerto, puede estar un poco desorientado hasta que alguien se acerca a nivel de suelo para ellos. Hay almas que escogen permanecer en la escena de su muerte por un tiempo. La mayoría desean marcharse de una vez. El tiempo no tiene significado en el mundo espiritual. Los desencarnados que eligen confortar a alguien que está sufriendo, o tienen otras razones para estar cerca del lugar de su muerte por un tiempo, no experimentan sensación de tiempo perdido. Esto se convierte en el ahora para el alma en oposición al tiempo lineal. Conforme se alejan de la Tierra, las almas experimentan una luz cada vez más brillante alrededor de ellos. Algunos ven una oscuridad grisácea brevemente y sienten que pasan a través de un túnel o portal. Las diferencias entre estos dos fenómenos dependen de la velocidad de salida del alma, que depende de su experiencia. El tirón de nuestros guías puede ser suave o forzado dependiendo de la madurez del alma y capacidad para un cambio rápido. En las primeras etapas de su salida todas las almas encuentran una nube etérea alrededor de ellas que pronto se aclara, permitiéndoles mirar a una gran distancia. Este es el momento cuando el alma promedio ve una forma fantasmal acercándose a ella. Esta figura puede ser una amorosa alma compañera o dos, pero a menudo es su guía. En circunstancias donde somos recibidos por una esposa o amigo que ha pasado al otro lado antes que nosotros, nuestro guía esta cerca de forma que puede controlar el proceso de transición. En todos mis años de investigación, no he tenido un sujeto que haya sido recibido por alguna figura religiosa importante como Jesús o Buda. Aunque la esencia amorosa de los grandes maestros de la Tierra está dentro de los guías que tenemos asignados. Cuando las almas se reorientan en el lugar que llaman hogar, su condición de terrestres ha cambiado. Ya no son humanas en el sentido que nosotros pensamos de un ser humano con unos determinados componentes emocionales, temperamentales y físicos. Por ejemplo, no sufren por su reciente muerte física como sus seres queridos. Es nuestra alma lo que nos hacen humanos en la Tierra, pero sin nuestros cuerpos no somos más Homo Sapiens. El alma tiene tal majestuosidad que está más allá de toda descripción. Tiendo a ver a las almas como formas de luz inteligente. Justo después de la muerte las almas se sienten distintas porque ya no están estorbadas por un cuerpo temporal anfitrión con un cerebro y sistema nervioso central. A algunas les cuesta más ajustarse al cuerpo que a otras. La energía del alma es capaz de dividirse en partes idénticas, como un holograma. Puede vivir vidas paralelas en otros cuerpos aunque esto es mucho menos común que lo que se suele leer. Sin embargo, debido a la capacidad dual de todas las almas, parte de nuestra energía luminosa siempre permanece detrás en el mundo espiritual. De este modo es posible ver a tu madre cuando vuelves de una vida aunque ella haya muerto treinta años terrestres antes y se haya reencarnado otra vez. Los períodos de orientación con nuestros guías, que tienen lugar antes de unirse a nuestro grupo-racimo, varían entre almas y entre distintas vidas para la misma alma. Este es un tiempo de tranquilidad para asesoramiento, con la oportunidad de airear cualquier frustración que tengamos de la vida que ha acabado. Se intenta orientar con una sesión inicial de preguntas con una suave indagación por parte de de guías maestros receptivos y cuidadosos. Un aspecto muy significativo de mi investigación ha sido el descubrimiento de colores de energía exhibidos en el mundo espiritual. Estos colores están relacionados al estado de madurez del alma. Esta información, recogida lentamente durante muchos años, ha sido indicador del progreso durante asesoramientos a clientes y sirve también para identificar otras almas que mis sujetos ven alrededor mientras están en estado de trance. Encontré que normalmente, blanco puro denota un alma joven y con madurez la energía del alma se hace más densa, haciéndose naranja, amarilla, verde y finalmente la gama del azul. Añadidos a esos núcleos centrales de color, hay mezclas sutiles de halos coloreados dentro de cada grupo que están relacionados con los aspectos del carácter de cada alma. Conforme el tiempo para el renacimiento se acerca, vamos a un espacio donde se revisan un número de cuerpos que podrían ajustarse a nuestros objetivos. Aquí tenemos una oportunidad de mirar al futuro y probar realmente cuerpos distintos antes de hace una selección. Las almas seleccionan voluntariamente cuerpos imperfectos y vidas difíciles dirigidas a deudas kármicas o trabajar con distintos aspectos de una lección con la que tuvieron problemas en el pasado. La mayoría de las almas aceptan los cuerpos que se les ofrecen en la sala de selección, pero un alma puede rechazar lo que se le ofrece e incluso retrasar la reencarnación. Entonces, también, un alma puede pedir ir a un planeta físico distinto de la Tierra por un tiempo. Fuente: DESTINO DE ALMAS de Michael Newton (primer capítulo) cap. 2 Cómo se comunican por medio de los sueños los recién fallecidos Por: Michael Newton Una de las técnicas que las almas recién liberadas usan para llegar a las personas que las aman es por intermedio del estado del sueño. La pena que abruma la mente conciente se retira temporalmente del primer plano de nuestros pensamientos cuando estamos dormidos. Incluso aunque nos encontremos en un estado inestable de sueño, la mente inconsciente es más receptiva. Desdichadamente, la persona que sufre la pena a menudo despierta de un sueño que pudo haber contenido un mensaje y borra de su memoria cualquier rastro del mismo. Ya sean imágenes o símbolos, lo que haya visto mientras dormía no tendría significado alguno en ese momento o la secuencia del sueño pudo ser malinterpretada como un anhelo en sí, por ejemplo, quien sueña que se ve a sí mismo con alguien que falleció. Antes de proseguir, me gustaría ofrecer una guía en lo referente a la naturaleza general de los sueños. Mi experiencia profesional con sueños proviene principalmente de escuchar a mis pacientes bajo hipnosis explicando como es que en vidas pasadas, ya desencarnados, han utilizado el estado de sueño para llegar a los vivos. Los espíritus son muy selectivos en el uso de nuestras secuencias de sueño y he llegado a la conclusión de que la mayoría de los sueños no tiene un gran significado. Revisando diferentes estudios de los sueños puedo apreciar que incluso especialistas del área consideran que muchos de los sueños durante la noche no son más que una maraña de detalles absurdos que son el resultado de una sobrecarga en nuestros circuitos por la actividad diaria. Si la mente se ventila durante ciertos ciclos del dormir, quiere decir que las transmisiones nerviosas que pasan a través de las uniones entre neuronas liberan vapor para relajar el cerebro. Clasifico los sueños en tres formas y una de ellas es el estado de limpieza general. Hay momentos de la noche en que muchos pensamientos aislados del día son tomados y eliminados de la mente como basura. No les podemos encontrar sentido alguno sencillamente porque no lo tienen. Por otra parte, todos sabemos que existe un lado más cognoscitivo en el sueño. Yo divido ese estado en dos partes, la solución de problemas y el espiritual, los cuales se encuentran separados por una delgada línea. Hay personas que han tenido premoniciones de algún evento futuro como consecuencia de un sueño. El estado de nuestra mente puede ser alterado por los sueños. Uno de los periodos más estresantes de nuestras vidas tiene lugar durante el luto, cuando los afectos de alguien que amamos nos son arrebatados y creemos que es para siempre. Quizás el único alivio de la opresión de la pena se produce mientras dormimos. Vamos a la cama con angustia, al día siguiente despertamos y la pena sigue ahí; sin embargo, hay un enigma en el medio, así algunas mañanas nos reciben con una mejor idea de lo que debemos hacer para soportar la pena y seguir adelante. La solución de problemas por medio de secuencias de sueño es un proceso de incubación mental que ha sido llamado de procedimiento porque las imágenes parecen enseñarnos la forma en que debemos proceder. ¿Viene este conocimiento de algún lugar diferente a nosotros mismos? Si el sueño se desborda dentro del mundo del espíritu, entonces los tejedores de sueños probablemente nos están haciendo un llamado como consejeros que nos asisten durante nuestro conflicto emocional. Los sueños espirituales involucran a nuestros guías, almas maestras y compañeros espirituales que vienen como mensajeros para asistirnos con soluciones. No necesitamos estar sufriendo para recibir este tipo de ayuda. Dentro de la mezcla espiritual del sueño también poseemos la capacidad de recordar nuestras experiencias en otros mundos físicos y mentales, incluyendo el mundo del espíritu. [...] Jung dijo, "los sueños representan temores y deseos reprimidos, pero también pueden expresar verdades ineludibles que no son ilusiones o simples fantasías". A veces esas verdades se formulan como rompecabezas metafóricos y se representan con imágenes simbólicas durante el sueño. Los símbolos de los sueños son generalizados culturalmente y el glosario de sueños no está inmune a este tipo de prejuicio, por eso cada persona debería seguir su propia intuición para descubrir el significado de un sueño. Los aborígenes australianos, una cultura con más de 10,000 años de historia inalterada, creen que el tiempo del sueño es en verdad tiempo real en términos de realidad objetiva. La percepción de un sueño es a menudo tan real como una experiencia despierta. Para las almas en el mundo del espíritu, el tiempo siempre está en presente, así es que sin importar qué tanto tiempo hayan podido estar lejos físicamente de su vida, desean que usted sea consciente de que ellas aún están en la realidad del ahora. ¿Cómo hace un espíritu amoroso para que usted obtenga conocimiento y aceptación de estos eventos en sus sueños? Caso 5 Mi paciente de este caso acaba de morir de neumonía en la ciudad de Nueva York, es 1935. Era una joven mujer, poco mayor de treinta años de edad, que vino a esta ciudad después de haber crecido en una pequeña población occidental. La muerte de Sylvia fue repentina y deseaba dar consuelo a su madre viuda. Dr. Newton: ¿Después de morir, se marcha inmediatamente al mundo del espíritu? Paciente: No, no lo hago. Debo despedirme de mi madre, por lo que deseo permanecer en la Tierra por un tiempo, hasta que ella se entere. Dr. N: ¿Se dirige a donde su madre? P: Sí, comienzo con una comunicación convencional de pensamientos mientras está despierta pero no logro ningún resultado. Está tan triste, su pena por no estar junto a mi lecho la oprime demasiado. Dr. N: ¿Qué métodos ha utilizado hasta ahora? P: Proyecto mis pensamientos en luz amarilla y anaranjada, como la llama de una vela y la ubico alrededor de su cabeza, enviando pensamientos de amor. No tengo éxito. Ella no percibe mi presencia junto a ella. Buscaré un sueño. Dr. N: Está bien Sylvia pero vamos despacio. Por favor comience diciéndome si usted elige un sueño de su madre o si puede crear el suyo propio. P: Aún no soy buena para crear sueños. Para mí es más fácil tomar uno de los suyos, entrar en él para lograr un contacto más natural y luego participar en el mismo. Quiero que ella sepa con claridad que soy yo en su sueño. Dr. N: Bien, ahora lléveme a través del proceso. P: Los primeros sueños no son apropiados. El primero es una maraña de cosas absurdas, el otro involucra un fragmento anterior de su vida en el que no estoy. Finalmente tiene un sueño en el que camina sola por los campos de siembra que rodean mi casa. Usted debe saber que ella no siente pena en este sueño, aún no he muerto para ella en este sueño. Dr. N: ¿Qué tan bueno es este sueño Sylvia, si no está en él? P: (riéndose de mí) Pero, ¿es que no se da cuenta? Voy a aparecer delicadamente en el sueño. Dr. N: ¿Puede alterar la secuencia del sueño para incluirse en él? P: Seguro, entro en el sueño desde el otro extremo del campo sincronizando mis patrones de energía con los pensamientos de mi madre. Proyecto una imagen mía, tal como lucía la última vez que me vio. Me acerco lentamente por entre la tierra sembrada para permitirle que se habitúe a mi presencia. Hago señas con las manos y sonrío, finalmente llego hasta ella. Nos abrazamos y en ese momento envío olas de energía rejuvenecedora a su cuerpo que duerme. Dr. N: ¿Y qué hará esto por su madre? P: Esta escena será elevada a un nivel más alto de la conciencia de mi madre. Quiero asegurarme que el sueño aún estará allí cuando ella despierte. Dr. N: ¿Cómo puede estar segura de que ella no creerá que todo fue una proyección de su anhelo de tenerla y descarte el sueño en vez de interpretarlo como un mensaje real? P: La influencia de un sueño intenso como este es muy grande. Cuando mi madre despierta, tiene una impresión intensa del paisaje en el que estábamos y siente que estoy con ella. Con el tiempo el recuerdo es tan real que ella está segura de ello. Dr. N: Sylvia, ¿la imagen del sueño se desplaza de lo inconsciente a la realidad de la conciencia como resultado de su transferencia de energía? P: Sí, es un proceso de filtración en el que continúo enviando ondas de energía hacia ella durante los siguientes días hasta que ella comienza a aceptar mi partida. Deseo que sienta que aún soy parte de ella y que siempre lo seré. [...] Al parecer no se producen sueños cuando el cerebro se encuentra en un estado profundo Delta donde no hay movimiento ocular rápido. El suelo de este tipo, conocido también como reposo paradógico, es mucho más ligero y por lo tanto un estado más activo del sueño, especialmente en las etapas iniciales y finales del reposo. En mi siguiente caso el paciente llegará a quien duerme entre dos sueños, no obstante se observan dos prominentes diferencias en sus técnicas. 1. Alteración del Sueño. Aquí una habilidosa alma ingresa en la mente de quien duerme y altera parcialmente un sueño existente que tiene lugar en ese momento. En esta técnica, que yo llamaría de interlineación, los espíritus se posicionan como actores entre las líneas de una obra de teatro improvisada, por lo que quien sueña no percibe alteraciones de guión en la secuencia. Esto es lo que hizo Sylvia con su madre. Ella espero hasta que el tipo de sueño apropiado estuviera en proceso para entrar e iniciar una sutil aparición en la obra. Por difícil que parezca este acercamiento, para mí es evidente que no es tan compleja como la segunda técnica. 2. Creación del Sueño. En este caso el alma debe originar e implantar completamente un nuevo sueño, diseñado y construyendo un escenario de las imágenes para crear una representación que tenga un significado que se acomode a su propósito. Crear o alterar escenas en la mente de quien sueña tiene el fin de transmitir un mensaje. Esto refleja un acto de servicio y de amor. Si la implantación del sueño no se realiza con la habilidad necesaria para hacer que el sueño tenga significado, la persona seguirá y despertará en la mañana recordando sólo fragmentos inconexos o quizá nada con respecto al sueño. Para ilustrar el uso terapéutico de la creación de sueños, citaré un caso de un paciente de nivel V cuyo nombre en su última vida era Bud. Él fue muerto en 1942, en una batalla durante la Segunda Guerra Mundial. El caso involucra al hermano que le sobrevivió, Walt. Bud es un adepto tejedor de sueños, cuando murió en el campo de batalla retornó a su hogar en el mundo del espíritu e hizo preparativos para consolar a Walt de manera efectiva. Este es uno de esos casos que me han dado una mayor perspectiva de los sutiles métodos de integración que las almas tejedoras de sueños pueden usar con las personas cuando duermen. Durante este caso resumido, mi paciente describirá las técnicas del sueño que le fueron enseñadas por su guía Axinar. Caso 6 Dr. N: ¿Cómo planea aliviar la pena de su hermano después de volver al mundo del espíritu? P: Axinar ha estado trabajando conmigo, preparando una estrategia efectiva. Es bastante delicado porque estamos con un duplicado de Walt. Dr. N: ¿Se refiere a esa parte de energía de Walt que quedó allí durante su encarnación en la Tierra? P: Sí. Walt y yo pertenecemos al mismo grupo de almas. Comienzo conectándome aquí a su naturaleza dividida para lograr una comunicación más estrecha con la luz de Walt en la Tierra. Dr. N: Por favor, explíqueme el procedimiento. P: Floto cerca de ese lugar recóndito donde su energía remanente se encuentra anclada y me mezclo con ella brevemente. Esto permite un perfecto registro de las características de la energía de Walt. Ya hay un vínculo telepático entre ambos, pero quiero establecer una alianza vibratoria más fuerte para cuando llegue al lado de su cama. Dr. N: ¿Por qué desea llevar una impresión tan exacta del patrón de energía de Walt en su regreso a la Tierra? P: Para tener una conexión más fuerte en los sueños que de crear. Dr. N: ¿Pero, por qué no se puede comunicar la otra mitad de Walt con su parte encarnada en la Tierra, en lugar de hacerlo usted? P: (con rigor) Así no funciona bien. No sería otra cosa que hablar consigo mismo. No hay impacto, especialmente si duerme. Sería un desperdicio. Dr. N: Está bien, ya que tiene la impresión exacta de la energía de Walt, ¿qué sucede cuando llega a su cuerpo que duerme? P: Él está agitado y da vueltas en su lecho en la noche, realmente sufre mucho por mi muerte. Axinar me entrenó para trabajar entre sueños porque la energía se transfiere muy bien. Dr. N: ¿Usted trabaja entre sueños? P: Sí, así puedo dejar mensajes en cualquier parte de dos sueños diferentes y luego crear un enlace entre ellos para lograr una mayor receptividad. Dado que tengo la exacta impresión de energía de Walt, me deslizo en su mente muy fácilmente y despliego mi energía. Después de mi visita, un tercer sueño, relacionado con los dos primeros, se revela en reacción tardía y Walt se ve junto a mí, de nuevo, en una atmósfera no corporal que él no reconocerá como el mundo del espíritu, sin embargo estos placenteros recuerdos le brindarán apoyo. Nota: Algunas culturas, como los místicos del Tibet, creen reconocer el mundo del espíritu como un paraíso casi físico que es parte de los sueños. Dr. N: ¿Cuáles sueños creó? P: Walt era tres años mayor que yo, no obstante solíamos jugar mucho juntos cuando éramos chicos. Esto cambió cuando él cumplió los trece años, no es que nos distanciáramos como hermanos, él simplemente buscó amistades de su misma edad y yofui excluido. Un día Walt y sus amigos se balanceaban de una soga atada a la rama de un gran árbol sobre una laguna cerca de nuestra granja. Yo estaba cerca, mirando. Los otros muchachos se lanzaron primero y se entretenían jugando a pelea acuática cuando Walt se balanceó muy alto y se golpeó fuertemente la cabeza contra una rama más alta que lo aturdió antes de caer al agua. Sus amigos no lo vieron caer, pero yo me arrojé al agua y sostuve su cabeza fuera del agua mientras pedía ayuda. Más tarde en la orilla, Walt me miró con expresión aturdida y dijo, "Gracias por salvarme, hermano". Pensé que este acto significaría mi ingreso a su grupo, pero unas pocas semanas más tarde Walt y sus amigos no me permitieron jugar un partido de softball con ellos. Me sentí traicionado porque Walt no hizo nada para apoyarme; posteriormente durante el juego, la pelota fue arrojada hacia unos arbustos y no la pudieron encontrar. Esa tarde encontré la pelota y la oculté en nuestro granero. Éramos pobres y la pérdida arruinó su juego por un tiempo, hasta que uno de ellos recibió una pelota nueva en su cumpleaños. Dr. N: ¿Dígame qué mensaje quería transmitirle a Walt? P: Mostrarle dos cosas. Quería que mi hermano me viera llorando y sosteniendo su cabeza sangrando en mi regazo a la orilla de la laguna y que recordara lo que nos dijimos después de que se recuperó. El segundo sueño, sobre el juego de softball, terminaba con una secuencia que agregué al sueño, en el cual yo lo llevaba al granero donde la pelota aún estaba escondida. Le dije a Walt que le perdonaba de cada desaire cometido en nuestras vidas juntos. Quiero que sepa que estoy siempre con él y que la devoción que siente el uno por el otro no puede morir. Él entenderá todo esto cuando regrese al granero a buscar la pelota. Dr. N: ¿Walt necesitaba soñar todo esto de nuevo después de su visita? P: (risas) No era necesario siempre y cuando recordara la localización de la pelota después de que despertara. Walt recordó lo que yo había implantado en su mente. Volver a nuestro viejo granero y encontrar la pelota dio forma y claridad al mensaje. Esto le brindó a Walt algo de serenidad respecto a mi muerte. El simbolismo de los sueños se mueve en muchos niveles de la mente, algunos de los cuales son abstractos mientras otros son emocionales. Los sueños de este caso, involucrando conjuntos de imágenes revividas, reforzaron recuerdos verdaderos de dos hermanos en un periodo definido de tiempo. Una futura unificación fue manifestada a Walt en un tercero y más bien ligero sueño de ambas almas felizmente unidas de nuevo en el mundo del espíritu. Me tomó mucho tiempo encontrar una alma avanzada que fuese aprendiz de un maestro de los sueños, título que considero apropiado para Axinar en el caso 6. Como en toda técnica espiritual, algunas almas muestran una mayor inclinación que otras a adquirir habilidades avanzadas. En el caso 6 Bud no sólo creó una secuencia de sueños en la mente de Walt sino que se comprometió con las más complejas técnicas para vincularlos con el amor y apoyo a su hermano. Finalmente, Bud suministró evidencia física de que se encontraba allí, mediante el uso de una pelota oculta. No es que no admire a Sylvia, en el caso 5, ella fue muy efectiva al entrar en el sueño de su madre para darle paz sin alterarla o interrumpirla. Es simplemente que el caso 6 demostró una mayor capacidad artística del espíritu. Tomado del capítulo 2, "Muerte, Pena y Consuelo", del libro Destino de las Almas, del doctor Michael Newton, Ed.Llewellyn Español, USA, 2004. BIBLIOGRAFIA DE VIDAS PASADAS EL DESTINO DE LAS ALMAS ¿Qué sucede cuando desencarnamos? A dónde se dirige el alma? Quienes la reciben?... En el momento de la muerte nuestra alma se eleva fuera de su cuerpo anfitrión. Si el alma es vieja y tiene experiencia de muchas vidas anteriores, sabe inmediatamente que ha sido liberada y se va a casa. Estas almas avanzadas no necesitan a nadie para recibirlas. Sin embargo, la mayoría de las almas con las que trabajo se encuentran con guías justo fuera del plano astral de la Tierra. Un alma joven o un niño que ha muerto, puede estar un poco desorientado hasta que alguien se acerca a nivel de suelo para ellos. Hay almas que escogen permanecer en la escena de su muerte por un tiempo. La mayoría desean marcharse de una vez. El tiempo no tiene significado en el mundo espiritual. Los desencarnados que eligen confortar a alguien que está sufriendo, o tienen otras razones para estar cerca del lugar de su muerte por un tiempo, no experimentan sensación de tiempo perdido. Esto se convierte en el ahora para el alma en oposición al tiempo lineal. Conforme se alejan de la Tierra, las almas experimentan una luz cada vez más brillante alrededor de ellos. Algunos ven una oscuridad grisácea brevemente y sienten que pasan a través de un túnel o portal. Las diferencias entre estos dos fenómenos dependen de la velocidad de salida del alma, que depende de su experiencia. El tirón de nuestros guías puede ser suave o forzado dependiendo de la madurez del alma y capacidad para un cambio rápido. En las primeras etapas de su salida todas las almas encuentran una nube etérea alrededor de ellas que pronto se aclara, permitiéndoles mirar a una gran distancia. Este es el momento cuando el alma promedio ve una forma fantasmal acercándose a ella. Esta figura puede ser una amorosa alma compañera o dos, pero a menudo es su guía. En circunstancias donde somos recibidos por una esposa o amigo que ha pasado al otro lado antes que nosotros, nuestro guía esta cerca de forma que puede controlar el proceso de transición. En todos mis años de investigación, no he tenido un sujeto que haya sido recibido por alguna figura religiosa importante como Jesús o Buda. Aunque la esencia amorosa de los grandes maestros de la Tierra está dentro de los guías que tenemos asignados. Cuando las almas se reorientan en el lugar que llaman hogar, su condición de terrestres ha cambiado. Ya no son humanas en el sentido que nosotros pensamos de un ser humano con unos determinados componentes emocionales, temperamentales y físicos. Por ejemplo, no sufren por su reciente muerte física como sus seres queridos. Es nuestra alma lo que nos hacen humanos en la Tierra, pero sin nuestros cuerpos no somos más Homo Sapiens. El alma tiene tal majestuosidad que está más allá de toda descripción. Tiendo a ver a las almas como formas de luz inteligente. Justo después de la muerte las almas se sienten distintas porque ya no están estorbadas por un cuerpo temporal anfitrión con un cerebro y sistema nervioso central. A algunas les cuesta más ajustarse al cuerpo que a otras. La energía del alma es capaz de dividirse en partes idénticas, como un holograma. Puede vivir vidas paralelas en otros cuerpos aunque esto es mucho menos común que lo que se suele leer. Sin embargo, debido a la capacidad dual de todas las almas, parte de nuestra energía luminosa siempre permanece detrás en el mundo espiritual. De este modo es posible ver a tu madre cuando vuelves de una vida aunque ella haya muerto treinta años terrestres antes y se haya reencarnado otra vez. Los períodos de orientación con nuestros guías, que tienen lugar antes de unirse a nuestro grupo-racimo, varían entre almas y entre distintas vidas para la misma alma. Este es un tiempo de tranquilidad para asesoramiento, con la oportunidad de airear cualquier frustración que tengamos de la vida que ha acabado. Se intenta orientar con una sesión inicial de preguntas con una suave indagación por parte de de guías maestros receptivos y cuidadosos. Un aspecto muy significativo de mi investigación ha sido el descubrimiento de colores de energía exhibidos en el mundo espiritual. Estos colores están relacionados al estado de madurez del alma. Esta información, recogida lentamente durante muchos años, ha sido indicador del progreso durante asesoramientos a clientes y sirve también para identificar otras almas que mis sujetos ven alrededor mientras están en estado de trance. Encontré que normalmente, blanco puro denota un alma joven y con madurez la energía del alma se hace más densa, haciéndose naranja, amarilla, verde y finalmente la gama del azul. Añadidos a esos núcleos centrales de color, hay mezclas sutiles de halos coloreados dentro de cada grupo que están relacionados con los aspectos del carácter de cada alma. Conforme el tiempo para el renacimiento se acerca, vamos a un espacio donde se revisan un número de cuerpos que podrían ajustarse a nuestros objetivos. Aquí tenemos una oportunidad de mirar al futuro y probar realmente cuerpos distintos antes de hace una selección. Las almas seleccionan voluntariamente cuerpos imperfectos y vidas difíciles dirigidas a deudas kármicas o trabajar con distintos aspectos de una lección con la que tuvieron problemas en el pasado. La mayoría de las almas aceptan los cuerpos que se les ofrecen en la sala de selección, pero un alma puede rechazar lo que se le ofrece e incluso retrasar la reencarnación. Entonces, también, un alma puede pedir ir a un planeta físico distinto de la Tierra por un tiempo. Fuente: DESTINO DE ALMAS de Michael Newton (primer capítulo) cap. 2 Cómo se comunican por medio de los sueños los recién fallecidos Por: Michael Newton Una de las técnicas que las almas recién liberadas usan para llegar a las personas que las aman es por intermedio del estado del sueño. La pena que abruma la mente conciente se retira temporalmente del primer plano de nuestros pensamientos cuando estamos dormidos. Incluso aunque nos encontremos en un estado inestable de sueño, la mente inconsciente es más receptiva. Desdichadamente, la persona que sufre la pena a menudo despierta de un sueño que pudo haber contenido un mensaje y borra de su memoria cualquier rastro del mismo. Ya sean imágenes o símbolos, lo que haya visto mientras dormía no tendría significado alguno en ese momento o la secuencia del sueño pudo ser malinterpretada como un anhelo en sí, por ejemplo, quien sueña que se ve a sí mismo con alguien que falleció. Antes de proseguir, me gustaría ofrecer una guía en lo referente a la naturaleza general de los sueños. Mi experiencia profesional con sueños proviene principalmente de escuchar a mis pacientes bajo hipnosis explicando como es que en vidas pasadas, ya desencarnados, han utilizado el estado de sueño para llegar a los vivos. Los espíritus son muy selectivos en el uso de nuestras secuencias de sueño y he llegado a la conclusión de que la mayoría de los sueños no tiene un gran significado. Revisando diferentes estudios de los sueños puedo apreciar que incluso especialistas del área consideran que muchos de los sueños durante la noche no son más que una maraña de detalles absurdos que son el resultado de una sobrecarga en nuestros circuitos por la actividad diaria. Si la mente se ventila durante ciertos ciclos del dormir, quiere decir que las transmisiones nerviosas que pasan a través de las uniones entre neuronas liberan vapor para relajar el cerebro. Clasifico los sueños en tres formas y una de ellas es el estado de limpieza general. Hay momentos de la noche en que muchos pensamientos aislados del día son tomados y eliminados de la mente como basura. No les podemos encontrar sentido alguno sencillamente porque no lo tienen. Por otra parte, todos sabemos que existe un lado más cognoscitivo en el sueño. Yo divido ese estado en dos partes, la solución de problemas y el espiritual, los cuales se encuentran separados por una delgada línea. Hay personas que han tenido premoniciones de algún evento futuro como consecuencia de un sueño. El estado de nuestra mente puede ser alterado por los sueños. Uno de los periodos más estresantes de nuestras vidas tiene lugar durante el luto, cuando los afectos de alguien que amamos nos son arrebatados y creemos que es para siempre. Quizás el único alivio de la opresión de la pena se produce mientras dormimos. Vamos a la cama con angustia, al día siguiente despertamos y la pena sigue ahí; sin embargo, hay un enigma en el medio, así algunas mañanas nos reciben con una mejor idea de lo que debemos hacer para soportar la pena y seguir adelante. La solución de problemas por medio de secuencias de sueño es un proceso de incubación mental que ha sido llamado de procedimiento porque las imágenes parecen enseñarnos la forma en que debemos proceder. ¿Viene este conocimiento de algún lugar diferente a nosotros mismos? Si el sueño se desborda dentro del mundo del espíritu, entonces los tejedores de sueños probablemente nos están haciendo un llamado como consejeros que nos asisten durante nuestro conflicto emocional. Los sueños espirituales involucran a nuestros guías, almas maestras y compañeros espirituales que vienen como mensajeros para asistirnos con soluciones. No necesitamos estar sufriendo para recibir este tipo de ayuda. Dentro de la mezcla espiritual del sueño también poseemos la capacidad de recordar nuestras experiencias en otros mundos físicos y mentales, incluyendo el mundo del espíritu. [...] Jung dijo, "los sueños representan temores y deseos reprimidos, pero también pueden expresar verdades ineludibles que no son ilusiones o simples fantasías". A veces esas verdades se formulan como rompecabezas metafóricos y se representan con imágenes simbólicas durante el sueño. Los símbolos de los sueños son generalizados culturalmente y el glosario de sueños no está inmune a este tipo de prejuicio, por eso cada persona debería seguir su propia intuición para descubrir el significado de un sueño. Los aborígenes australianos, una cultura con más de 10,000 años de historia inalterada, creen que el tiempo del sueño es en verdad tiempo real en términos de realidad objetiva. La percepción de un sueño es a menudo tan real como una experiencia despierta. Para las almas en el mundo del espíritu, el tiempo siempre está en presente, así es que sin importar qué tanto tiempo hayan podido estar lejos físicamente de su vida, desean que usted sea consciente de que ellas aún están en la realidad del ahora. ¿Cómo hace un espíritu amoroso para que usted obtenga conocimiento y aceptación de estos eventos en sus sueños? Caso 5 Mi paciente de este caso acaba de morir de neumonía en la ciudad de Nueva York, es 1935. Era una joven mujer, poco mayor de treinta años de edad, que vino a esta ciudad después de haber crecido en una pequeña población occidental. La muerte de Sylvia fue repentina y deseaba dar consuelo a su madre viuda. Dr. Newton: ¿Después de morir, se marcha inmediatamente al mundo del espíritu? Paciente: No, no lo hago. Debo despedirme de mi madre, por lo que deseo permanecer en la Tierra por un tiempo, hasta que ella se entere. Dr. N: ¿Se dirige a donde su madre? P: Sí, comienzo con una comunicación convencional de pensamientos mientras está despierta pero no logro ningún resultado. Está tan triste, su pena por no estar junto a mi lecho la oprime demasiado. Dr. N: ¿Qué métodos ha utilizado hasta ahora? P: Proyecto mis pensamientos en luz amarilla y anaranjada, como la llama de una vela y la ubico alrededor de su cabeza, enviando pensamientos de amor. No tengo éxito. Ella no percibe mi presencia junto a ella. Buscaré un sueño. Dr. N: Está bien Sylvia pero vamos despacio. Por favor comience diciéndome si usted elige un sueño de su madre o si puede crear el suyo propio. P: Aún no soy buena para crear sueños. Para mí es más fácil tomar uno de los suyos, entrar en él para lograr un contacto más natural y luego participar en el mismo. Quiero que ella sepa con claridad que soy yo en su sueño. Dr. N: Bien, ahora lléveme a través del proceso. P: Los primeros sueños no son apropiados. El primero es una maraña de cosas absurdas, el otro involucra un fragmento anterior de su vida en el que no estoy. Finalmente tiene un sueño en el que camina sola por los campos de siembra que rodean mi casa. Usted debe saber que ella no siente pena en este sueño, aún no he muerto para ella en este sueño. Dr. N: ¿Qué tan bueno es este sueño Sylvia, si no está en él? P: (riéndose de mí) Pero, ¿es que no se da cuenta? Voy a aparecer delicadamente en el sueño. Dr. N: ¿Puede alterar la secuencia del sueño para incluirse en él? P: Seguro, entro en el sueño desde el otro extremo del campo sincronizando mis patrones de energía con los pensamientos de mi madre. Proyecto una imagen mía, tal como lucía la última vez que me vio. Me acerco lentamente por entre la tierra sembrada para permitirle que se habitúe a mi presencia. Hago señas con las manos y sonrío, finalmente llego hasta ella. Nos abrazamos y en ese momento envío olas de energía rejuvenecedora a su cuerpo que duerme. Dr. N: ¿Y qué hará esto por su madre? P: Esta escena será elevada a un nivel más alto de la conciencia de mi madre. Quiero asegurarme que el sueño aún estará allí cuando ella despierte. Dr. N: ¿Cómo puede estar segura de que ella no creerá que todo fue una proyección de su anhelo de tenerla y descarte el sueño en vez de interpretarlo como un mensaje real? P: La influencia de un sueño intenso como este es muy grande. Cuando mi madre despierta, tiene una impresión intensa del paisaje en el que estábamos y siente que estoy con ella. Con el tiempo el recuerdo es tan real que ella está segura de ello. Dr. N: Sylvia, ¿la imagen del sueño se desplaza de lo inconsciente a la realidad de la conciencia como resultado de su transferencia de energía? P: Sí, es un proceso de filtración en el que continúo enviando ondas de energía hacia ella durante los siguientes días hasta que ella comienza a aceptar mi partida. Deseo que sienta que aún soy parte de ella y que siempre lo seré. [...] Al parecer no se producen sueños cuando el cerebro se encuentra en un estado profundo Delta donde no hay movimiento ocular rápido. El suelo de este tipo, conocido también como reposo paradógico, es mucho más ligero y por lo tanto un estado más activo del sueño, especialmente en las etapas iniciales y finales del reposo. En mi siguiente caso el paciente llegará a quien duerme entre dos sueños, no obstante se observan dos prominentes diferencias en sus técnicas. 1. Alteración del Sueño. Aquí una habilidosa alma ingresa en la mente de quien duerme y altera parcialmente un sueño existente que tiene lugar en ese momento. En esta técnica, que yo llamaría de interlineación, los espíritus se posicionan como actores entre las líneas de una obra de teatro improvisada, por lo que quien sueña no percibe alteraciones de guión en la secuencia. Esto es lo que hizo Sylvia con su madre. Ella espero hasta que el tipo de sueño apropiado estuviera en proceso para entrar e iniciar una sutil aparición en la obra. Por difícil que parezca este acercamiento, para mí es evidente que no es tan compleja como la segunda técnica. 2. Creación del Sueño. En este caso el alma debe originar e implantar completamente un nuevo sueño, diseñado y construyendo un escenario de las imágenes para crear una representación que tenga un significado que se acomode a su propósito. Crear o alterar escenas en la mente de quien sueña tiene el fin de transmitir un mensaje. Esto refleja un acto de servicio y de amor. Si la implantación del sueño no se realiza con la habilidad necesaria para hacer que el sueño tenga significado, la persona seguirá y despertará en la mañana recordando sólo fragmentos inconexos o quizá nada con respecto al sueño. Para ilustrar el uso terapéutico de la creación de sueños, citaré un caso de un paciente de nivel V cuyo nombre en su última vida era Bud. Él fue muerto en 1942, en una batalla durante la Segunda Guerra Mundial. El caso involucra al hermano que le sobrevivió, Walt. Bud es un adepto tejedor de sueños, cuando murió en el campo de batalla retornó a su hogar en el mundo del espíritu e hizo preparativos para consolar a Walt de manera efectiva. Este es uno de esos casos que me han dado una mayor perspectiva de los sutiles métodos de integración que las almas tejedoras de sueños pueden usar con las personas cuando duermen. Durante este caso resumido, mi paciente describirá las técnicas del sueño que le fueron enseñadas por su guía Axinar. Caso 6 Dr. N: ¿Cómo planea aliviar la pena de su hermano después de volver al mundo del espíritu? P: Axinar ha estado trabajando conmigo, preparando una estrategia efectiva. Es bastante delicado porque estamos con un duplicado de Walt. Dr. N: ¿Se refiere a esa parte de energía de Walt que quedó allí durante su encarnación en la Tierra? P: Sí. Walt y yo pertenecemos al mismo grupo de almas. Comienzo conectándome aquí a su naturaleza dividida para lograr una comunicación más estrecha con la luz de Walt en la Tierra. Dr. N: Por favor, explíqueme el procedimiento. P: Floto cerca de ese lugar recóndito donde su energía remanente se encuentra anclada y me mezclo con ella brevemente. Esto permite un perfecto registro de las características de la energía de Walt. Ya hay un vínculo telepático entre ambos, pero quiero establecer una alianza vibratoria más fuerte para cuando llegue al lado de su cama. Dr. N: ¿Por qué desea llevar una impresión tan exacta del patrón de energía de Walt en su regreso a la Tierra? P: Para tener una conexión más fuerte en los sueños que de crear. Dr. N: ¿Pero, por qué no se puede comunicar la otra mitad de Walt con su parte encarnada en la Tierra, en lugar de hacerlo usted? P: (con rigor) Así no funciona bien. No sería otra cosa que hablar consigo mismo. No hay impacto, especialmente si duerme. Sería un desperdicio. Dr. N: Está bien, ya que tiene la impresión exacta de la energía de Walt, ¿qué sucede cuando llega a su cuerpo que duerme? P: Él está agitado y da vueltas en su lecho en la noche, realmente sufre mucho por mi muerte. Axinar me entrenó para trabajar entre sueños porque la energía se transfiere muy bien. Dr. N: ¿Usted trabaja entre sueños? P: Sí, así puedo dejar mensajes en cualquier parte de dos sueños diferentes y luego crear un enlace entre ellos para lograr una mayor receptividad. Dado que tengo la exacta impresión de energía de Walt, me deslizo en su mente muy fácilmente y despliego mi energía. Después de mi visita, un tercer sueño, relacionado con los dos primeros, se revela en reacción tardía y Walt se ve junto a mí, de nuevo, en una atmósfera no corporal que él no reconocerá como el mundo del espíritu, sin embargo estos placenteros recuerdos le brindarán apoyo. Nota: Algunas culturas, como los místicos del Tibet, creen reconocer el mundo del espíritu como un paraíso casi físico que es parte de los sueños. Dr. N: ¿Cuáles sueños creó? P: Walt era tres años mayor que yo, no obstante solíamos jugar mucho juntos cuando éramos chicos. Esto cambió cuando él cumplió los trece años, no es que nos distanciáramos como hermanos, él simplemente buscó amistades de su misma edad y yofui excluido. Un día Walt y sus amigos se balanceaban de una soga atada a la rama de un gran árbol sobre una laguna cerca de nuestra granja. Yo estaba cerca, mirando. Los otros muchachos se lanzaron primero y se entretenían jugando a pelea acuática cuando Walt se balanceó muy alto y se golpeó fuertemente la cabeza contra una rama más alta que lo aturdió antes de caer al agua. Sus amigos no lo vieron caer, pero yo me arrojé al agua y sostuve su cabeza fuera del agua mientras pedía ayuda. Más tarde en la orilla, Walt me miró con expresión aturdida y dijo, "Gracias por salvarme, hermano". Pensé que este acto significaría mi ingreso a su grupo, pero unas pocas semanas más tarde Walt y sus amigos no me permitieron jugar un partido de softball con ellos. Me sentí traicionado porque Walt no hizo nada para apoyarme; posteriormente durante el juego, la pelota fue arrojada hacia unos arbustos y no la pudieron encontrar. Esa tarde encontré la pelota y la oculté en nuestro granero. Éramos pobres y la pérdida arruinó su juego por un tiempo, hasta que uno de ellos recibió una pelota nueva en su cumpleaños. Dr. N: ¿Dígame qué mensaje quería transmitirle a Walt? P: Mostrarle dos cosas. Quería que mi hermano me viera llorando y sosteniendo su cabeza sangrando en mi regazo a la orilla de la laguna y que recordara lo que nos dijimos después de que se recuperó. El segundo sueño, sobre el juego de softball, terminaba con una secuencia que agregué al sueño, en el cual yo lo llevaba al granero donde la pelota aún estaba escondida. Le dije a Walt que le perdonaba de cada desaire cometido en nuestras vidas juntos. Quiero que sepa que estoy siempre con él y que la devoción que siente el uno por el otro no puede morir. Él entenderá todo esto cuando regrese al granero a buscar la pelota. Dr. N: ¿Walt necesitaba soñar todo esto de nuevo después de su visita? P: (risas) No era necesario siempre y cuando recordara la localización de la pelota después de que despertara. Walt recordó lo que yo había implantado en su mente. Volver a nuestro viejo granero y encontrar la pelota dio forma y claridad al mensaje. Esto le brindó a Walt algo de serenidad respecto a mi muerte. El simbolismo de los sueños se mueve en muchos niveles de la mente, algunos de los cuales son abstractos mientras otros son emocionales. Los sueños de este caso, involucrando conjuntos de imágenes revividas, reforzaron recuerdos verdaderos de dos hermanos en un periodo definido de tiempo. Una futura unificación fue manifestada a Walt en un tercero y más bien ligero sueño de ambas almas felizmente unidas de nuevo en el mundo del espíritu. Me tomó mucho tiempo encontrar una alma avanzada que fuese aprendiz de un maestro de los sueños, título que considero apropiado para Axinar en el caso 6. Como en toda técnica espiritual, algunas almas muestran una mayor inclinación que otras a adquirir habilidades avanzadas. En el caso 6 Bud no sólo creó una secuencia de sueños en la mente de Walt sino que se comprometió con las más complejas técnicas para vincularlos con el amor y apoyo a su hermano. Finalmente, Bud suministró evidencia física de que se encontraba allí, mediante el uso de una pelota oculta. No es que no admire a Sylvia, en el caso 5, ella fue muy efectiva al entrar en el sueño de su madre para darle paz sin alterarla o interrumpirla. Es simplemente que el caso 6 demostró una mayor capacidad artística del espíritu.
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 20:13:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015