PARA LA HISTORIA...ANTE PROBLEMAS LIMITROFES, CALERO, NAVEGACION - TopicsExpress



          

PARA LA HISTORIA...ANTE PROBLEMAS LIMITROFES, CALERO, NAVEGACION DEL RIO....CONSTRUCCION DE CANAL.... Lástima que nunca se consolidó el SIAPAZ Por.Alexander Bonilla D. Esto lo escribía allá por el año 1990-91, luego de una gira con gente del Gobierno de Nicaragua y Costa Rica, cuando se quería recuperar la paz en la zona mediante un proyecto de conservación llamado precisamente el SIAPAZ (Sistema de Areas Protegidas para la paz), que abarcaba territorios de Costa Rica y Nicaragua. Lo hago público hoy ante los problemas que se tienen con el Gobierno Nica. Escribía... Grey Town es un pueblo que nace. Apenas hay dos barracas que demuestran el espíritu de la gente por repoblar esta zona que otrora tuve un gran auge. Del San Juan del Norte que aparece en los mapas no queda nada. Los contras y los Sandinistas acabaron con este pueblo, que en el pasado llegó a tener hasta 3.000 personas, cuando se empezó a construir un canal interoceánico. De este proyecto fallido quedan ahí tirados para la historia dragas y lanchones. Aquí en esta Región es donde se localiza la Gran Reserva de bosques del S.E de Nicaragua llamada Indio Maíz, que es el eje central del proyecto SIAPAZ. Es un sitio de exuberante vegetación tropical, canales y agua, que todavía se ha mantenido al margen de la actividad depredadora humana. En un sobrevuelo que hiciéramos en un helicóptero del ejército Sandinista, que antes se usara para la guerra, hoy lo usamos para observar la naturaleza. Miramos extensos bosques, yolillales y canales. Esta zona cubre unas 500.000 hectáreas y junto con la zona del parque nacional de Tortuguero, y el Refugio de Barra del Colorado en Costa Rica, conforman una verdadera unidad biogeográfica. Este sería el proyecto SIAPAZ. Las Unidades de conservación que lo integrarían son: En Nicaragua está el Monumento Nacional de Solentiname(con las islas del archipiélago),el Refugio de Vida silvestre de los guatusos al sur del lago de Nicaragua, el Monumento histórico Fortaleza de la Inmaculada, y la reserva biológica del río San Juan-indio maíz, en la parte sureste, limítrofe con Costa Rica. En Costa Rica el proyecto incluiría el Refugio de Caño Negro, el Refugio de Barra del Colorado, y el parque nacional Tortuguero. Igualmente dentro del SIAPAZ se pretendía incluir los bosques de la franja fronteriza inalienable y bosques aislados al sur del río San Juan, en el lado costarricense. Por supuesto que era un proyecto complejo. Nunca se llegó a consolidar. Si se hubiera dado este proyecto, creo que no estaríamos en los problemas que estamos hoy con Nicaragua y todo el asunto de Calero y adicionales. Ciertamente que la paz en aquellos momentos había regresado a esta zona fronteriza. Pero la paz ambiental tan deseada no ha llegado a esta franja fronteriza. Acaso no se podría rescatar este gran proyecto del SIAPAZ, y terminar de una vez por todas estos conflictos permanentes que se tienen en la zona fronteriza del río San Juan ¿?.
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 13:57:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015