Para quienes no lo conocen, el criminal que escribe la siguiente - TopicsExpress



          

Para quienes no lo conocen, el criminal que escribe la siguiente “columna” (publicitada de manera malintencionada por El Espectador), fue director de Prensa de la Presidencia de la República de Uruguay entre el golpe de Estado del 27 de junio de 1973 y el año 1975. Durante la gestión de Arbilla se realizaron 14 clausuras definitivas de medios de comunicación, 159 transitorias, se requisaron tres diarios extranjeros, se confiscó la edición completa del libro "Paren las Rotativas" de Federico Fasano Mertens e incluso se llegó a secuestrar una edición de la prestigiosa publicación cultural internacional "El Correo de la Unesco". También durante ese período se allanaron la sede sindical de la Asociación de la Prensa Uruguaya y su colonia de vacaciones en el balneario San Luis, se encarceló y torturó a decenas de periodistas, entre ellos el histórico dirigente de APU Rubén Acasuso y al periodista y dirigente sindical Héctor Rodríguez. En esos tiempos también fue asaltada la redacción del diario "El Popular" y secuestradas sus máquinas. Cientos de periodistas que defendieron la democracia perdieron su trabajo y otros tantos debieron marchar al exilio, como el recordado y referencial Carlos Quijano y los dirigentes históricos de APU, Carlos Borche y Santiago Puchet. Es este el perfil de un bandido disfrazado de periodista. Otro bandido al que, El Espectador, permite escupir todo su veneno. Juan Carlos Murcia. elespectador/opinion/el-peaje-de-fidel-columna-449159
Posted on: Sat, 28 Sep 2013 13:57:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015