Para quienes realicen el taller "Teatro de objetos", dictado por - TopicsExpress



          

Para quienes realicen el taller "Teatro de objetos", dictado por Javier Swedzky, recordamos lo que les solicita a los participantes: 1. Ropa cómoda de trabajo 2. Para la realización del taller es necesario contar con una buena cantidad de objetos por lo que se pide a los participantes que colaboren generosamente (al menos 20 objetos)para la conformación de un “fondo común” con el cual trabajar. Estos objetos deben responder a algunas o varias de las siguientes características: objetos viejos, usados por el tiempo, nuevos e impersonales, en desuso, incompletos, derruidos, accidentados, de uso cotidiano en la casa (cocina, limpieza) o en el trabajo, pequeños, pasados de moda, ridículos, grandes, rústicos, incómodos, extraños, exóticos, preciosos, oxidados, brillantes, mononos, de muy mal gusto, groseros, refinados, pretenciosos, faltos de proporción (enormes, diminutos), incómodos, maravillosos, souvenirs de viajes o lugares, que hagan referencia directa a alguna época o acontecimiento, que contengan mecanismos , que ofrezcan alguna particularidad interesante por su funcionamiento, forma, material constitutivo, tamaño. 3. Objetos que por sus características o mecanismos tengan un funcionamiento o un movimiento independiente, o al menos parcialmente independiente. 4. Objetos en donde se puedan guardar otros objetos, que pueden responder a características del punto 2 5. Importante: Evitar para los puntos 2, 3 y 4: objetos frágiles, objetos con los que se tenga una relación afectiva fuerte, objetos que no se quieran compartir y objetos que puedan lastimar (tijeras, cuchillos, objetos afilados, ciertas herramientas, objetos de/con vidrio o cristal, etc)
Posted on: Sat, 17 Aug 2013 05:29:26 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015