Para refrescar la memoria:Quien y por que volvio a fugar Gustavo - TopicsExpress



          

Para refrescar la memoria:Quien y por que volvio a fugar Gustavo Modesto De Marchi LESA HUMANIDAD09:30 horas Avanza la causa por delitos de la CNU, tras la detención de los dos prófugos en España La causa judicial por delitos de lesa humanidad cometidos en la ciudad de Mar del Plata por la ultraderechista Concentración Nacional Universitaria (CNU) durante el accionar de la Triple A, avanza hacia el elevamiento a juicio oral. Se trata de Beatriz María Arenaza y Daniel Alejandro Ullúa, detenidos hoy por la policía española en La Coruña, Galicia; y en Palma de Mallorca, Islas Baleares, respectivamente, en el marco de la causa 13.793 que lleva adelante el Juzgado Federal 3 de Mar del Plata, a cargo de Santiago Inchausti. Las detenciones, requeridas por la justicia argentina, respondieron a que están acusados de haber formado parte de la organización parapolicial que cometió delitos entre febrero y mayo de 1975 en la ciudad de Mar del Plata, en actos calificados como delitos de lesa humanidad, por lo tanto imprescriptibles. De los 18 imputados en la causa caratulada "Averiguación de Delitos de Acción Pública (CNU)" por "asociación ilícita y homicidio" contra 18 víctimas en 1975, todavía se encuentran prófugos Fernando Delgado, Eduardo Salvador Ullúa -hermano del que fuera detenido hoy- y Raúl Viglizzo, según confirmó a Télam la abogada de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Natalia Messineo. Los detenidos hasta el momento son el ex fiscal Gustavo Demarchi, Fernando Otero (ambos en Marcos Paz), Pedro Assaro y Mario Durquet (en la Unidad 44 de Batan-Mar del Plata). Demarchi, junto a Mario Ernesto Durquet, Raúl Moleón, José Luis Granel, Juan Carlos Asaro, Luis Roberto Coronel, Roberto Alejandro Justel y Juan Carlos Gómez, están acusados de los asesinatos de los militantes de la Juventud Universitaria Peronista marplatense Enrique Elizagaray, Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla Yanzi, Jorge Lisandro Videla y Bernardo Goldenberg. La detención de Demarchi se produjo en Bogotá, Colombia, y fue extraditado en septiembre pasado a nuestro país, luego de permanecer prófugo desde noviembre de 2010. En tanto, el fugitivo Fernando Delgado, tiene pedido de captura nacional desde el 14 de mayo de 2007; Eduardo Salvador Ullúa, desde 21 de mayo de 2009, imputado por su actuación represiva en Mar del Plata y localidades del Municipio de la Costa y General Pueyrredón. En tanto, Raúl Arturo Viglizzo, con pedido de captura desde noviembre de 2010, fue uno de los fundadores de la organización CNU, y está acusado de múltiples homicidios. Viglizzo actuó como Secretario de Prensa de CNU firmando solicitadas amenazantes en los diarios La Capital y El Atlántico de la época y en pleno período democrático, trabajó como docente de filosofía y letras de la Universidad de Buenos Aires. Por Delgado y Viglizzo, el Ministerio de Justicia, y Derechos Humanos ofrece, a quien aporte información sobre su paradero, una recompensa de 100 mil pesos y por Ullúa de 200 mil pesos. Los restantes imputados que se encuentran procesados por asociación ilícita, están encarcelados. Las víctimas, profesionales y estudiantes asesinados por su militancia política son Enrique Elizagaray, Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla, Jorge Lisandro Videla, Bernardo Alberto Goldemberg, Daniel Gasparri, Jorge Stoppani, Maria del Carmen Maggi, René Izus,Juan José Tortosa, Ricardo Emilio Tortosa, Roberto Hector Sanmartino, Victor Hugo Kein, Jorge Del Arco, Emilio Azorin, Juan Manuel Crespo, Guillermo Nisembaum, Ricardo Leventi. Por su parte, el juez Roberto Falcone, que investigó un tramo de la causa en la ciudad de Mar del Plata, señaló que la captura de Arenaza y Daniel Alejandro Ullúa, "permitirá avanzar en la investigación de los delitos" de esa asociación ilícita, responsable de numerosas muertes. El magistrado recordó que los acusados "trabajaron al lado de las fuerzas armadas en tareas de inteligencia y en la represión ilegal", como integrantes de los grupos que "se formaron al amparo de la CNU y de la protección que les daba la Triple A". Falcone señaló que los acusados "son los que diagramaron todos los homicidios que se cometieron en 1975 como integrantes de los cuadros de inteligencia de las fuerzas armadas" y dijo que "existen al menos fuertes sospechas sobre ellos". Telam
Posted on: Fri, 26 Jul 2013 13:16:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015