Paro en Hospitales de Córdoba: piden la libertad de una - TopicsExpress



          

Paro en Hospitales de Córdoba: piden la libertad de una enfermera El Rawson sólo atiende emergencias. Rechaza la detención de la enfermera acusada de homicidio del vestuarista del Circo Rodas. Se plegarían otros. Fotos (1) Médicos y enfermeros de la Bajada Pucará votaban ayer un paro por tiempo indeterminado (Mariano Paiz). Médicos y enfermeros de la Bajada Pucará votaban ayer un paro por tiempo indeterminado (Mariano Paiz). Paro en Hospitales de Córdoba: piden la libertad de una enfermera 05/07/2013 00:00 Por Natalia Lazzarini “¿Qué garantías tengo sobre mi seguridad? Un día vengo a trabajar y al otro día me sacan esposada, como si fuera una mafiosa”. Quien habla es una enfermera del Hospital Rawson. La mujer está sospechada de robo a un paciente que falleció el sábado pasado en el centro de salud de Bajada Pucará. Pero con sus palabras se refiere a otra enfermera: a María Inés Palacios, detenida por orden de un fiscal, bajo sospecha de “homicidio simple” al mismo hombre que murió el sábado, el vestuarista del Circo Rodas. En medio de una asamblea de más de tres horas, la enfermera dijo sentirse indefensa y temerosa de que se cuestionen sus decisiones. La misma sensación compartieron sus compañeros, que ayer decretaron un paro por tiempo indeterminado en rechazo de la decisión del fiscal. La medida, que contempla la atención sólo de urgencias y emergencias, comenzó con el Hospital Rawson. Y pese a que el Gobierno provincial amenazó con sanciones, podría extenderse hoy a otros centros de salud. Fue un hecho inédito en Córdoba. Médicos y enfermeros dictaron una medida de fuerza para pedir que se respeten sus decisiones. Que no se cuestione su autoridad. Como si ingredientes le faltaran a esta historia, el Estado provincial tildó de “fascistas” a los manifestantes. Aquí los demás detalles de este suceso. Dos sospechas. Todo comenzó el sábado pasado. Darwin Barreiro Villarreal William, más conocido como Wilson Blanco, fallecía en el internado del Hospital Rawson, el centro de salud de Bajada Pucará. Una mujer que por allí pasaba –empleada de una empresa tercerizada que se encarga de la comida– vio a una enfermera quitarle la máscara de oxígeno al paciente. La denunció. No era un paciente cualquiera. Wilson era vestuarista del Circo Rodas, tenía 67 años y padecía cáncer de pulmón. No tenía hijos y llevaba consigo 7 mil pesos que no quiso dejar en custodia policial. Un día antes de su muerte, el dinero desapareció. Después de la denuncia de la mujer, dos fiscales se hicieron cargo del caso. Por un lado, Alfredo Villegas investigó el supuesto homicidio. De constatarse la denuncia, la enfermera habría practicado eutanasia, que es cuando se retira el soporte vital. Por otro lado, Víctor Chiapero quedó a cargo del robo. La ira de los empleados del Rawson se desató cuando el fiscal Villegas detuvo a María Inés Palacios. La enfermera, de 57 años, fue acusada de “homicidio simple”, detenida en presencia de 12 policías y trasladada a la Cárcel de Bouwer. Toma simbólica. La detención desató la ira de empleados de hospitales de la Bajada Pucará. El jueves por la mañana, se reunieron en una asamblea cerca de 300 médicos y enfermeros. “Estamos desprotegidos”, “quién se animará ahora a tratar a un paciente terminal”, “no respetan nuestras decisiones”, eran frases que se escucharon. El Rawson decidió suspender las cirugías programadas. Sólo atenderá emergencias y urgencias, hasta que se libere a la enfermera. Y realizó una toma simbólica. La medida podrá extenderse hoy a otros centros de salud. En tanto, el Gobierno provincial tildó –mediante un comunicado– de “fascistas” a los manifestantes. Informó que la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) no está autorizada con personería jurídica para dictar una medida. Y amenazó con sanciones. Los trabajadores ni se inmutaron. Aclararon que la protesta fue autoconvocada y no organizada por ningún gremio. El viernes. Indagatoria. El fiscal Villegas tomará la indagatoria a la enfermera. Las pruebas recolectadas no modificaron la imputación. ----------------------------------- Rechazan que sea eutanasia. En sintonía, directivos y empleados del Hospital Rawson rechazan la hipótesis de la eutanasia. Citando historias clínicas y el relato del resto del equipo de salud, informaron que el paciente murió como consecuencia de la evolución de su enfermedad. Aclaran que era un paciente terminal (padecía de cáncer de pulmón) y que el médico ya había firmado el certificado de defunción. “El hombre era paciente de alto riesgo. Estuvo internado 14 días. Le dimos todo lo que teníamos al alcance para reanimarlo. Pero su estado era irreversible y por eso avisamos al circo que el paciente podía morir. El sábado hizo un paro cardiorrespiratorio. La enfermera llamó al médico de guardia, este constata la muerte, hace el certificado y luego la enfermera le retira la mascarilla”, explicó Julio Cohen, director del Rawson. El fiscal Alfredo Villegas tomará declaración indagatoria a la enfermera del Hospital Rawson acusada de homicidio simple por la muerte del paciente. ----------------------------------------------- Una ley sin regalamentar. El miércoles 16 de mayo del año pasado, la Legislatura provincial sancionó la ley de Muerte Digna y Voluntad Anticipada. La norma establece la creación de un registro en el que cada ciudadano puede dejar por escrito su negativa a recibir ciertos tratamientos médicos. Aún no fue reglamentada y el registro tampoco fue creado. El caso del vestuarista del Circo Rodas reflotó la discusión sobre las diferencias entre muerte digna y eutanasia. »Eutanasia. Es cuando se retira un soporte vital, por ejemplo, un respirador artificial. En Argentina, es considerada un homicidio. »Muerte digna. Es la negativa a prolongar la vida, sin sentido, por medios artificiales. Es el rechazo al llamado “encarnizamiento terapéutico”. »Voluntad anticipada. Es la expresión del deseo de ser sometido o no a determinado tratamiento médico. Puede ser expresada por cualquier persona mayor de edad.
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 21:35:56 +0000

Trending Topics



sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> There are so many people who we can attribute for making us who we
I have to get this off my chest. Everyone... Alright now, they
Brendan Rodgers on Sigurðsson: Gylfi is a young player that I
19 hours of filming, 669 videos of footage, 28 hours of editing,

Recently Viewed Topics




© 2015