Pilar Fue fundada por Pedro Mello de Portugal y Villena, el 12 de - TopicsExpress



          

Pilar Fue fundada por Pedro Mello de Portugal y Villena, el 12 de octubre de 1779. Su primer poblador y organizador del poblado, fue el Cap. Juan de Jara. Durante la Independencia del Paraguay, en Pilar se encontraba el Cap. Blas José de Roxas Aranda, con un contingente de hombres, para evitar que el Gobernador Bernardo de Velasco se escapase del país, si éste venía por barco hacia el sur por el Río Paraguay. En el gobierno del Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, el Puerto de Pilar fue uno de los únicos habilitados en todo el Paraguay para el Comercio con el exterior, comercializando principalmente yerba mate y algodón Según cuentan los pobladores, en el edificio del Cabildo de Pilar, el Mcal. Francisco Solano López, cuando aún era Coronel, pronunció estas palabras Jamás caerá de mis manos la insignia sagrada de mi patria. Durante la Guerra contra la Triple Alianza, sucedieron dos combates en la entonces Villa del Pilar, el Combate de Villa Paso, el 20 de setiembre de 1867, donde hoy se encuentra el Regimiento de Caballería Nº 2 Cnel. Felipe Toledo; y una Escaramuza el 27 de octubre del mismo año, en plena villa. Años después de la Guerra, cuando los brasileños abandonaron el país en 1877, la torre del campanario de la actual Basílica Menor de Nuestra Señora del Pilar, replicó por varias horas sus campanas, para así plasmar este hecho histórico. En 1930 Paolo Federico Alberzoni instaló su Complejo Textil y una Usina, la actual Manufactura de Pilar SA, para generar energía eléctrica a su fábrica y a toda la ciudad. En la Guerra Civil Paraguaya (1947), Pilar y Concepción, fueron las 2 ciudades más grandes en caer primero ante los rebeldes. Por muchos años, hasta el Gobierno del Gral. Stroessner, el Puerto de Pilar fue el más importante del sur, y puerto de entrada al país. Según la mayoría de los pobladores, éste hecho fue por causa de que Stroessner no quería a los pilarenses, llevando el puerto más importante del sur a su ciudad natal (Encarnación). Esto ocasionó que los puertos cercanos a Asunción, tengan en adelante una importancia muy significativa para el comercio de esa Zona del país, aislando así a Pilar de toda posibilidad de Comercio y Desarrollo Fluvial hasta estos días. En 1983 ocurrió una inundación que dejó bajo agua a prácticamente toda la ciudad, por esta razón en la actualidad la misma está rodeada de muros de contención. En el año 2000 se termina de unir el tramo asfaltado de la IV “Gral. José Eduvigis Díaz”, de éste modo la ciudad deja de quedar aislada del país, por tramo de tierra. Durante los últimos años, en la ciudad se realiza el Festival del Mercosur, con delegaciones artísticas provenientes de todo el país, países del Mercosur, Bolivia, y Chile.
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 18:34:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015