Por MVZ. CERT. Herminio I. Jimenez C. ¿QUE ES LA - TopicsExpress



          

Por MVZ. CERT. Herminio I. Jimenez C. ¿QUE ES LA BRUCELOSIS? Estimados lectores, en esta ocasión queremos compartir con ustedes el tema de una enfermedad infectocontagiosa de origen bacteriano, producida por el bacilo gram negativo del género Brucella, es muy conocida también como fiebre de malta, fiebre ondulante, enfermedad de bang o fiebre del mediterráneo, pues bien les comento que es una enfermedad de distribución mundial y a pesar de que fue descubierta hace más de cien años, continúa siendo un problema importante de tipo sanitario y económico ya que infecta a todas las especies animales, incluyendo al ser humano. Es muy probable que la infección haya sido introducida a México con la conquista española y por lo menos desde el siglo pasado, cuando fue reconocida la enfermedad en nuestro país ha permanecido como un padecimiento endémico, aunque el origen de la brucelosis humana se pierde en la historia, se tiene el registro del primer informe clínico en 1859. Para el año 1896 Bang, un veterinario danés descubrió el agente causal del aborto bovino, que en un futuro se denominó Brucella abortus y en 1905 Themistokles Zammit, documentó el papel que tenían las cabras y el consumo de su productos como fuerte de contagio para adquirir la enfermedad, desde entonces es una entidad permanente en el territorio nacional. Fuente: SENASICA La brucelosis es compleja y ha tenido variaciones de especies con el tiempo, ya que recientemente se han descrito cuatro especies adicionales, teniendo en la clasificación actual diez especies de Brucella: o B. abortus (bovinos, ovinos, caprinos, equinos y humanos) o B. melitensis (caprinos, ovinos, bovinos y humanos) o B. canis (caninos y humanos) o B. suis (porcinos, bovinos y humanos) o B. ovis (ovinos) o B. ceti (delfines, ballenas y cetáceos) o B. microti (zorros rojos y roedores de campo) (2007) o B. neotomae (roedores del desierto) o B. pinnipendialis (focas) o B. inopinata (2009) Como podemos observar la infección en seres humanos se produce con B. melitensis, B. abortus, B. suis y B. canis, siendo B. melitensis la especie más virulenta (10 a 100 bacterias pueden infectar a un hombre) y causa el cuadro clínico más grave, sin embargo, la B. canis es la menos virulenta. Casos de Brucelosis 2012 a Nivel Nacional Fuente: Secretaria de Salud Una de las principales fuentes de transmisión de la brucelosis para el humano es el contacto directo con animales enfermos, así como la ingesta de productos de animales contaminados, por lo que el objetivo importante para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la BUAP, es el diagnóstico oportuno para prevención de infecciones, por ello es que ponemos a su disposición nuestros servicios de Laboratorio de Serología de Brucelosis, el cual por segunda ocasión ha sido acreditado por el cumplimiento de la Ley Federal de Sanidad Animal y la Norma Oficial Mexicana (NOM-056-ZOO-1995), en su reglamento y al acuerdo por el que se establecen los requisitos para autorizar a los laboratorios de diagnóstico clínico zoosanitarios, al mismo tiempo felicito a mis compañeras Ariadna Martínez y Ruby Moreno, responsables del laboratorio, por obtener nuevamente la autorización de este. Mención especial merece la presente administración de esta Unidad Académica, por el valioso apoyo al laboratorio. Informes: Km. 7.5 Carretera Cañada Morelos – El Salado Tecamachalco, Pue. C.P. 75470.Tel.: (01249) 422 01 78, (01222) 229 55 00 Ext. 2593. veterinaria.buap.mx Continuaremos en una próxima edición con este tema tan interesante………
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 04:27:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015