¿Por qué debemos luchar por nuestros Presos Políticos? No - TopicsExpress



          

¿Por qué debemos luchar por nuestros Presos Políticos? No porque los crímenes no hayan existido, sino porque, desde las fiscalías y las querellas, no se prueban "más allá de toda duda razonable" su participación en ellos. En ninguno de los casos se demuestra que los acusados tuvieron conocimiento pleno no sólo de lo sucedido, sino, además, que sus conductas se hallaran vinculadas y atadas a los delitos que se le imputan y juzgan. Para que haya condena se debe probar de manera fehaciente y categórica, que el acusado ha ejecutado, prestado cooperación o llevado al ejecutor a cometer un hecho que reúna las características excepcionales que convierten al delito en lesa humanidad. Toda la doctrina internacional moderna, es unánime en defender y aceptar esta misma pauta probatoria, que naturalmente impone a los acusadores el deber de probar sus acusaciones "más allá de toda duda razonable", como exigencia imperiosa que es de respetar la presunción de inocencia. Así, se actuará con seriedad y se podrá hacer justicia con conciencia. Esa pauta, es necesaria para evitar invertir ilegalmente la carga de la prueba y obligar a los acusados a tener que demostrar su inocencia, lo que naturalmente, se tiene por contrario a derecho y que encuentra en los defensores oficiales a verdaderos cómplices de esta falta de legalidad en los procesos. El requerimiento probatorio es, por lo demás, propio de la magnitud y excepcionalidad de los delitos de lesa humanidad. Y es, claramente imprescindible para poder desterrar las aventuras revanchistas que hoy se hacen presentes en los distintos tribunales federales A los civiles, militares, gendarmes, policías y penitenciarios se los juzgó, se los sigue juzgando y encarcelando, por tribunales creados con posterioridad a los hechos que se les imputan, aplicando leyes también posteriores y forzadas interpretaciones de normas constitucionales, con el ingenuo pretexto de que no hacerlo podría causar sanciones al Estado Argentino. La actual jurisprudencia argentina aún no recogió los estándares de los tribunales internacionales para juzgar y probar violaciones de derechos humanos. Andrea Palomas- Alarcón Bme. Mitre 1314 piso 6 "C" C.A.B.A. Tel/fax 4381-6252 andreapalomas@gmail GO++AFAVITA.jpg> Como lo ha hecho en los últimos años, desde el 2006, la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del terrorismo en Argentina (AfaVitA), invita a todos los ciudadanos de bien, al acto anual de RECORDACIÓN y HOMENAJE a quienes perdieron la vida “a manos” del accionar de las organizaciones armadas, que asolaron nuestro país en las décadas de los años 60/70 y 80, HOY OLVIDADOS Y hasta NEGADOS, por un gobierno que emplea la MENTIRA y la FALSEDAD como sus "armas" más letales. Dicho acto se realizará el jueves 3 de Octubre próximo, a las 19 hs. en la Plaza San Martín (Av. Santa Fé al 700) de la Cap.
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 20:09:17 +0000

Trending Topics



xt" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> Checking out Shawn HAzz Mcdonald @_hazznyc Official DVD Trailer :
#OccupyGhana Statement On 17 September 2014, Minister of Youth
¿Conocéis el Crossfit?, nuestro experto en entrenamiento
Heres this weekends festivals.... Republic Pumpkin Daze,
PARIS (AP) -- Two heavily armed men in black, their faces hidden
Prohlášení: Tak jsem se včera dozvěděl, že mám dvojče.
Its official! Patty has a signed a deal with Dynamite comics for

Recently Viewed Topics




© 2015