Programa “Beca 18” es reconocido en el mundo (La Primera).- - TopicsExpress



          

Programa “Beca 18” es reconocido en el mundo (La Primera).- Especialistas resaltan su enfoque de inclusión social, sostenibilidad y su implicancia directa con el desarrollo del país. El programa “Beca 18” es uno de los más avanzados del mundo por sus grandes resultados y por el enfoque de inclusión social y de sostenibilidad que ha alcanzado pese a ser muy joven, señalaron expertos del extranjero especializados en materia educacional. La doctora Joan Dassin, directora del Programa de Becas de la Fundación Ford, señaló que existen programas similares en los cinco continentes, que tienen 20 o 30 años de existencia, pero nunca se ha visto uno tan enfocado a la inclusión social que prácticamente tiene como público objetivo a las poblaciones más vulnerables con un enorme talento. “Todos los programas de becas en el mundo solo usan una variable que es el rendimiento académico para otorgar becas, en cambio la Beca 18, aparte de usar esta variable, usa la de pobreza o pobreza extrema y otros de inclusión social”, señaló. A modo de ejemplo citó los casos de Chile, Argentina, Colombia, Brasil. Por su parte Kurt Burneo, director Ejecutivo Alterno por Colombia y Perú del Banco Interamericano de Desarrollo, señaló que “Beca 18” contribuye a una mayor equidad en el acceso a la educación superior. “Beca 18 es un programa de calidad, pues le da la oportunidad a jóvenes pobres y pobres extremos de acceder a educación superior sin sacrificar la calidad educativa, ya que son exigidos como cualquier alumno regular. La educación permite aumentar la acumulación de capital humano, con lo cual hay una justificación también económica para implementar este tipo de programas”, señaló. Según la Encuesta Nacional de Hogares (2012), el 2.8% de pobres extremos y el 7.8% de los pobres cuentan con educación superior. El 36.5% de los no pobres sí cuentan con ella; incluso la tasa de enrolamiento a la educación superior en el Perú está en alrededor del 35%, mientras que países como Chile o Argentina presentan tasas de 60% y 70%. Las declaraciones de estos especialistas se realizaron en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC, donde la ministra de Educación, Patricia Salas, presentó ante el mundo al programa “Beca 18”.
Posted on: Sat, 28 Sep 2013 14:24:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015