¿QUÉ ES ANONYMOUS? Anonymous es un conjunto de personas con - TopicsExpress



          

¿QUÉ ES ANONYMOUS? Anonymous es un conjunto de personas con conexión a internet, a lo largo y ancho del mundo, cuyo común ideal, por encima de cualquier otro, es la defensa de la libertad de expresión. No se trata de una organización jerárquica, ni siquiera de una organización en sentido convencional. Internet es el lugar donde más actúa, aunque no excluye acciones concretas en la calle. Nadie los dirige, y cada cual es libre de participar o no en una acción de protesta concreta, previamente consuensuada en los chats de internet. Cada día salen nuevas acciones de protesta, y no todos participan en ellas. Por otro lado, Anonymous es plenamente accesible a culquier persona, y cualquiera puede dejar de ser Anonymous en cualquier momento sin ninguna consecuencia. No hay que firmar ningún contrato ni para entrar ni para salir. Como rasgo diferencial, las protestas de Anonymous van acompañadas de una simbología concreta, como la V de Vendetta, la máscara tomada de la película así llamada y basada en la vida personaje histórico Guy Fawkes (un revolucionario inglés del siglo XVI), un “estilo” propio en sus comunicados (los llamados “Press Release” o comunicado de prensa) etc. También como rasgo diferencial Anonymous hace uso del anonimato, tanto por razones que podríamos considerar ideológicas (todos son iguales, no hay líderes), como por razones prácticas (está siendo perseguido en muchos países, habiendo sido declarado por la OTAN como un enemigo igual a Al Quaeda o los Talibanes). El anonimato se lleva no sólo a los datos personales, sino a la IP, o identificador de internet, que viene siendo como el DNI que cada internauta tiene al acceder a la red. Siempre que la acción lo permite es “firmada” con el lema de Anonymous: “We are Anonymous. We Are Legión. We Do Not Forgive. We Do Not Forget. Expect us!” (“Somos Anónimos. Somos Legión. No Perdonamos. No Olvidamos. Esperadnos!”) Debido a que la libertad de expresión es atacada frecuentemente, y no siempre de forma directa, Anonymous no sólo realiza protestas en contra de ataques directos a la libertad de expresión, sino apoyando causas de cuya legitimidad nadie, excepto la OTAN, el FBI, o algún Ministro del Interior, puede dudar. ¿A QUE SE DEDICA? Como dije antes, el fin principal de Anonymous es la defensa de la libertad de expresión, allí donde sea atacada, no importa en que país o por parte de que institución. Tampoco importa si el ataque a la libertad de expresión se realiza en el mundo virtual, o en el mundo real. Anonymous está allí para defenderla. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, Anonymous ha ampliado su ámbito de acción a la defensa de otras causas que no siempre pueden tener relación directa con la libertad de expresión, pero que gozan de un gran respaldo social. Entre ellas, está el apoyo dado al movimiento 15-M. Varios videos y comunicados fueron sacados por Anonymous en su defensa, y en el reciente ataque a la página web de la Policía Nacional, no sólo se tuvo en cuenta las detenciones de miembros de Anonymous, sino las detenciones de acampados y gente que protestó el sábado, durante la toma de posesión de los acaldes. Asimismo, Anonymous desveló en su día que 750 Antidisturbios, organizados en 12 grupos estaban listos para cargar contra la acampada de Sol, y sólo esperaban la orden para actuar. Esa información, desvelada a primera hora de la mañana, pudo evitar, tal vez una tragedia. A los pocos días, los medios de comunicación convencionales recogían la misma información, variando el número de Antidisturbios preparados para cargar. Aparte de esas “destacadas” actuaciones de Anonymous, hay muchas otras, de menor relevancia, relacionadas con el 15-M, y en las que no entraré, pero por citar alguna, cabe señalar que Anonymous ha difundido a lo largo y ancho del mundo la represión ejercida contra los acampados cuando ésta se produjo o que muchos Anonymous han participado, con o sin máscara, en las diferentes manifestaciones y acampadas. Siguiendo con las actividades de Anonymous, como decía los objetivos, aparte de la defensa de la libertad de expresión, pueden ser cualquier otro que, previamente debatido en los chats, se decida llevar a cabo. Más adelante haré una breve reseña de algunas de las actuaciones de Anonymous en los últimos tiempos, para que nos hagamos una idea de la amplitud de miras que los caracteriza. En cuanto a qué hace en concreto, es decir, en qué consisten sus acciones de protesta, podríamos establecer una graduación de menor a mayor presión. -Así, en el nivel más bajo encontraríamos el simple debate. El hecho de hablar de algo, en sí, supone darlo a conocer, porque cada Anonymous tiene familia, amigos etc. Por ejemplo, si en un chat se habla de lo mal que está la situación de la vivienda, ese sentimiento se traslada a través del que ha participado en el chat, a las personas que conoce. -En un nivel siguiente, estaría lo que podríamos llamar como la difusión de noticias. Anonymous está presente en prácticamente todos los países del mundo. Cuando algo relevante pasa en algún lado y los medios locales no quieren difundirlo, Anonymous tiene la logística necesaria para hacer que el mundo entero se entere de lo que ha ocurrido. Como ejemplo, podemos citar el caso de Bahréin, en donde, los medios españoles han silenciado, de forma reiterada lo que está pasando allí (la represión de la revuelta popular), y Anonymous en España se encarga de difundirlo. -En un tercer nivel, estaría el dar a conocer asuntos que la prensa no recoje. Uno de los casos más conocidos, es el origen de la revolución tunecina. Quien esto escribe se enteró antes por Anonymous de lo que estaba pasando allí, mucho antes de que la prensa lo diera a conocer. Fue un internauta tunecino el que pidió ayuda ante las detenciones que tuvieron lugar una noche en el país, silenciadas por toda la prensa en los primeros días. Desde Anonymous, y también desde otros foros de internet, se corrió la noticia, y al final, los medios no tuvieron más remedio que darla a conocer... y ahí nació la revolución tunecina que todos pudimos seguir luego por la prensa. -Muy relacionado con lo anterior están los llamados Comunicados de Prensa, en los que Anonymous comunica a una institución o a una web o a un estado, algo. En la mayoría de las ocasiones ese comunicado viene a ser una suerte de “advertencia”, de que si no se toman medidas para corregir una injusticia detectada por Anonymous, Anonymous usará medios de presión mayor. En tales comunicados, frecuentemente se denuncian situaciones que la prensa silencia. Los comunicados pueden realizarse en cualquier formato físico o digital: empapelando las calles, difundiendo videos, mensajes de voz o textos por internet. -Cuando los destinatarios de tales Comunicados de Prensa hacen caso omiso, no sólo de Anonymous, sino de la mayoría del sentir social, Anonymous emplea el llamado DDOS que consiste en bloquear el acceso a la página en internet del organismo, estado, empresa o cualquiera que sea el destinatario. Por lo general... no hacen caso, y finalmente el sitio web recibe tantas peticiones de acceso al mismo tiempo por parte de Anonymous que se cuelga. -Anonymous también puede salir a la calle. Es conocida la pitada a la ministra Sinde, en la ceremonia de los Goya. Fuera de aquí, su activismo en la calle se ha manifestado sobre todo en manifestaciones en contra de la Iglesia de la Cineciología, que fue el origen de Anonymous. El movimiento primigenio de Anonymous tenía como objetivo desenmascarar a dicha secta. Aparte de “protestar”, Anonymous ayuda. Su ayuda no sólo es de carácter tecnológico. Entre ésta, una de las más frecuentes consiste en dar vías alternativas para acceder a la red o a las páginas censuradas, cuando en algún país, algún gobierno, por oscuras razones corta el acceso a internet. Eso ha ocurrido en casi todas las revueltas árabes, donde los gobiernos cortaban el acceso a las redes sociales, por ejemplo, y Anonymous permitía acceder a ellas, de forma alternativa. Además, también ayuda difundiendo información que a veces puede ser vital, como una guía para que los ciudadanos puedan defenderse en un país revuelto (se dan instrucciones muy concretas de cómo defenderse de la policía, o de a que horas no se aconseja salir a la calle, como protestar etc). Da soporte a los pueblos que luchan por su libertad, manteniendo operaciones constantes en los diferentes países (actualmente por citar sólo algunas, están la Operación Sira, la Operación China, la Operación Bahréin etc). Dichas operaciones consisten en un conjunto de medidas variadas, como las mencionadas antes. Anonymous también se defiende cuando alguno de sus miembros, o Anonymous en su conjunto es atacado. Así ocurrió cuando una empresa de seguridad informática de Estados Unidos llamada HBGary Federal infiltró a uno de sus altos ejecutivos, Aarón Barr, en Anonymous, para hacerse con información que pretendía vender al FBI (y que éste rechazo, por no considerarla interesante). Aarón Barr publicó una lista de supuestos Anonymous relevantes, y de las operaciones en curso, un informe que pese a no tener rigor científico, sí delataba a personas concretas. La respuesta fue fulminante: la página HBGary fue colgada por Anonymous, sus correos electrónicos fueron puestos a disposición de todos (al estilo de Wikileaks), descubriéndose entre otras cosas una conspiración para desligitimar tanto a Anonymous como a Wikileaks por métodos no legales y por parte del gobierno de Estados Unidos ayudado por varias empresas informáticas. Más recientemente, cuando la llamada “cúpula” de Anonymous en España fue detenida, Anonymous colgó la página web del Cuerpo Nacional de Policía, al día siguiente, demostrando que tal cúpula no existía, y que los detenidos eran víctimas de una operación mediática para distraer la atención sobre la aprobación de la Reforma Laboral en lo que a la Negociación Colectiva se refiere, así como para desligitimar al 15-M, alegando al día siguiente que Anonymous iba a publicar datos de policías y políticos en foros etarras, algo ROTUNDAMENTE FALSO. TIPO DE CIBERACTIVISMO En cierto modo este punto ha sido expuesto en el apartado anterior, pero quiero aprovecharlo para destacar que la mayoría de acciones, expuestas antes son 100 % legales. Todo lo relacionado con la difusión de información no es delito en prácticamente ningún país. El cuelgue de webs, que sí es considerado delito en algunas legislaciones, la española también, desde hace unos meses, y tras la polémica por la ley Sinde, no es requisito imprescindible para colaborar en Anonymous. No quiero pasar por alto un asunto aquí, que ha sido objeto de polémica en diferentes medios. Me refiero a los mencionados ataques a las páginas webs. Centrándonos en la legislación española, sólo se consideran delito cuando causan perjuicio económico. Dado que Anonymous nunca destruye una web, sino que se limita a visitarla tanto que se cuelga, dicho perjuicio en la práctica es difícilmente demostrable. Es frecuente que algunas webs se cuelguen cuando por algún asunto mucha gente intenta visitarla (Sin ir más lejos, la web de Tele 5 se colgó hace unas semanas cuando mucha gente pretendía votar en la encuesta del programa La Noria). Además, ningún internauta Anonymous por sí solo tiene la capacidad de colgar una web. Se necesita la participación de muchos, con lo cual, atribuirle a una persona dicho delito, presenta dificultades desde el punto de vista del derecho. Por otro lado ese tipo de acción viene siendo el equivalente en la red a una manifestación no convocada, surgida espontáneamente en la vida real. Sirva como ejemplo que cuando hay huelgas, muchas veces, los huelguistas, cortan determinadas calles, impidiendo durante cierto tiempo el paso del tráfico. Más o menos es lo que realiza Anonymous en el mundo virtual. Habrá pues que esperar a la interpretación del Tribunal Supremo hasta que se fije el sentido en el que la norma restrictiva y enfocada a Anonymous introducida en el Código Penal ha de ser aplicada. Dejando ya este asunto, que me parecía muy importante reseñar, vuelvo al tipo de ciberactivismo, y como no hay nada mejor que “mostrar el producto” para conocerlo, os hago una breve historia de a qué se ha dedicado Anonymous, tanto dentro como fuera de España. -Proyecto Changeology. En contra de la Iglesia de la Cienciología. En 2008, dicha Iglesia pide a Youtube que elimine una entrevista con Tom Cruise, uno de sus mimbros, por violación de derechos de autor. Anonymous consideró la petición de Cienciología un ataque a la libertad de expresión y organizó diferentes protestas, desde los ataques a su web, hasta mandarles faxes negros, difusión de videos, así como protestas en la calle. La actividad contra dicha Iglesia continúa hoy en día. Nótese que uno de los motivos del “enfado” de Anonymous fue la CENSURA que pretendió la Iglesia al querer borrar el video de youtube. Además, la elitista Iglesia va en contra de los ideales de Anonymous. -Operación Payback. En 2010 y en colaboración con 4chan, Anonymous realiza acciones contra las empresas que dirigieron ataques informáticos a webs de piratería. Fijaros que los ataques a las páginas webs que difundían películas fueron realizados por empresas de forma ilegal, usando software malicioso. Anonymous y 4chan respondieron. Estamos en el mismo caso que el anterior. Anonymous defiende la LIBERTAD en internet, y lucha contra quienes, de forma ilegal, pretenden acabar con las webs que difunden películas o música. -Operaciones en defensa de Wilikeaks y su fundador. Operación Payback cambió su objetivo, a finales de 2010, cuando Wikileaks fue atacado de todas las formas posibles, tras difundir los famosos cables del Departamento de Estado de EEUU (la comunicación entre lo que aquí es el Ministerio de Asuntos Exteriores y sus Embajadas por todo el mundo). Entre esos ataques estuvo el financiero, cuando Amazon, PayPal, MasterCard, Visa y el banco suizo PostFinance bloquearon financieramente a Wikileaks, impidiendo que se hicieran donaciones a su cuenta. Anonymous, declaró su intención de ayudar a Wikileaks, y aparte de conseguir colgar las webs de esas entidades, difundió numerosos manifiestos en defensa de Wikileaks y Julian Assange (de hecho esa operación también se conoce como “Operación Vengar a Assange”). Asimismo, cuando Assange fue acusado por la fiscalía sueca de supuestas violaciones, que no tenían pies ni cabeza (alguna de las denunciantes, había formado parte, supuestamente, de la CIA en Cuba), Anonymous consiguió colgar la web de la fiscalía. En todas estas operaciones, previamente se advirtió mediante comunicados el rechazo que las acciones de la banca y de la fiscalía habían suscitado entre Anonymous. Dentro de esas acciones, cuando la web original de Wikileaks fue bloqueada también de forma ilegal, Anonymous puso en marcha la llamada Operación Leakspin, que consiste en replicar la web bloqueada de Wikileaks en miles de webs, de manera que los cables sigan siendo accesibles para quienes los quieran consultar. Las acciones en defensa de Wikileaks catapultaron a Anonymous a la fama mundial, debido a la simpatía que despertó esa defensa, nunca solicitada por Wikileaks. Ello hizo que muchos internautas se hiceran Anonymous, y supuso la gran expansión del movimiento que empezó con el tema de la Iglesia de la Cineciología. Esta es posiblemente la acción de Anonymous en la que queda más clara su defensa de la LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Estados Unidos pretendió callar las denuncias públicas de Wikileaks, y Anonymous fue a defenderla. También quiero destacar la eficacia de Anonymous al reponer Wikileaks cuando la web fue atacada. Hoy sigue pudiendo consultarse. -Operaciones en contra de la Ley Sinde. Tuvieron lugar en 2010 y 2011. Probablemente sea el asunto más conocido en España. Las acciones fueron diversas, desde manifiestos en contra de la ley, pasando por el bloqueo de las páginas webs de los partidos políticos que la apoyaron (inicialmente el PSOE, y posteriormente PP y CiU), del Congreso, el día en que se votaba, de la SGAE o del Ministerio de Cultura. En los premios Goya, Anonymous salió a calle y enfrente de la alfombra roja... hubo sonoras pitadas a la Ministra Sinde y a quienes la apoyan. De nuevo Anonymous se posiciona en contra de la CENSURA, esta vez al protestar porque mediante una Comisión (no un juez), se pueda cerrar una página web. La disculpa es la protección de los derechos de autor, pero.. bajo esa disculpa, en el futuro pueden cerrarse muchas páginas. También es de reseñar el éxito de Anonymous al evitar la aprobación de la ley en el Congreso, debido que los partidos que la iban a apoyar finalmente no la votaron, dejando solo al PSOE, aunque fue rescatada en el Senado y finalmente aprobada, pero con algunas mejoras respecto a la redacción inicial. Hoy la Ministra Sinde, es la peor valorada del gobierno del PSOE en las encuestas del CIS. La llamada Ley Sinde en realidad son un conjunto de artículos de otra ley, la Ley de Economía Sostenible, con la que, por cierto, nada tiene que ver, y precisamente por eso se metió ahí... a ver si nadie se enteraba. Pero se enteró todo el país.... -Operación Túnez. Realizada a finales de 2010 y principio de 2011. Como comenté más arriba, Anonymous prestó apoyo desde el inicio a la revolución tunecina. Además puso en conocimiento de los internautas tunecinos algunos de los cables de Wikileaks que destapaban muchos escándalos financieros del que entonces era presidente y su familia, animando con ello a lo que se convirtió luego en la Revolución Tunecina, origen del resto de Revoluciones árabes. También prestó apoyo a los internautas a los que se les cortó la conexión a internet. De nuevo vemos que Anonymous defiende la LIBERTAD DE EXPRESIÓN, de un pueblo oprimido y silenciado y contribuye al éxito de la revolución. -Operación Egipto. Cuando en 2011 lo ocurrido en Túnez se contagia a Egipto, Anonymous se pone a disposición del pueblo egipcio, prestándole todo el apoyo técnico cada vez que Mubarak cortaba el acceso a internet, o difundiendo la represión perpretada por el régimen, incluso antes de que los medios de comunicación lo hicieran. Anonymous colaboró activamente a la caída de Mubarak, defendiendo la LIBERTAD DE EXPRESIÓN del pueblo egipcio. Sigue en marcha. -Defensa ante el ataque a Anonymous de HBGary (febrero de 2011). Comentado antes, fue la respuesta ante el intento de esta empresa de seguridad de “desenmascarar a Anonymous”. Tras las operaciones anteriores comenzó a considerarse a Anonymous como un “enemigo serio”, por parte de organismos oficiales de Estados Unidos y Empresas de Seguridad Informática que trabajan con dicho gobierno. Esta empresa intentó vender los datos de Anonymous al FBI, con los resultados que comenté antes. Esta fue una acción de defensa, de las que mencioné cuando expuse las actividades a que se dedica Anonymous. Aquí la actuación fue en DEFENSA DEL DERECHO A LA INTIMIDAD, vulnerado por dicha empresa, al infiltrarse de forma ilegal para obtener información personal de miembros de Anonymous. Algunos Anonymous han denunciado en los tribunales además a HBGary. -Soporte al movimiento 15-M. Como ya he hablado antes sobre ello no me extenderé mucho. De todos es conocido que Anonymous ha estado vinculado a los grupos que dieron origen al movimiento 15-M. Dando su apoyo a campañas como wwwnolesvotes, Democracia Real Ya, las diferentes acampadas etc. Miembros de Anonymous participan en las acampadas y a través de la red se distrubuyen mensajes del 15-M, al mismo tiempo que se hacen videos de apoyo. En las principales webs de Anonymous se pueden encontrar los Manifiestos del 15-M y Anonymous realiza videos dando su apoyo al 15-M, en el que está plenamente integrado tanto en internet como en en la calle. En Facebook Anonymous matiene páginas de apoyo como Spanish Revolution y muchas otras. Por compartir, hasta comparte detenciones. -Rebelión contra la FED (Reserva Federal Americana, equivalente al Banco Central Europeo). En un video llamado «Crtl+Alt+Bernanke», Anonymous anuncia acciones en contra de la FED, a la que acusa de haber empobrecido con su política monetaria a muchos ciudadanos, enriqueciendo a unos pocos. Además acusa a su presidente de crímenes contra la humanidad. Es uno de los últimos proyectos de Anonymous, iniciado en junio de 2011. Estas son sólo algunas de las cientos o miles de operaciones realizadas por Anonymous. Actualmente hay muchas en curso, usando diferentes medios de presión (no necesariamente ataques DDOS). Entre ellas, las hay en contra del FMI, y en colaboración con quienes protestan en la calle cuando se reúnen. Contra la FED (Reserva Federal Americana), los gobiernos de muchos países (desde Irán hasta China pasando por algunos gobiernos de estados de Estados Unidos) etc. Siguen en marcha todas las operaciones de ayuda a las revueltas árabes. Anonymous realiza periódicamente acciones en colaboración con el 15-M (desde videos-manifesto hasta participar en manifestaciones) y un largo muy largo etc. COMO SE ORGANIZA ANONYMOUS Todas las acciones expuestas antes y las que están en marcha no salen de la nada. Tampoco son “ordenadas” por nadie. Son el fruto de largas conversaciones en chats. Para que nos hagamos una idea, un chat de Anonymous es como la sede de la ONU. Hay cientos y cientos de “salas” en las que uno puede entrar y participar, hablando con otros Anonymous. Se puede estar en varias a la vez. Ahí se “cocina” todo lo que luego sale a la luz. Cada cual es libre de crear su propia sala. Por ejemplo, si alguien quiere montar una operación, no tiene más que entrar en el IRC de Anonymous crear un canal e invitar a que gente se sume. Cada día miles y miles de internautas de todo el mundo dan ideas, y proponen operaciones. Se habla. Se usan webs para votarlas, y los manifiestos que se hacen son editados entre todos. En Anonymous hay todo tipo de personas, con diferentes conocimientos y edades. Ello permite realizar desde videos a manifiestos, así como programas informáticos especializados (el conocido LOIC, usado para colgar webs). No todo lo que se propone por parte de alguien sale adelante. Se necesita el apoyo de muchos, tanto en las votaciones, como en el apoyo a las acciones para que éstas tengan éxito. No todos los Anonymous participan en todas las acciones, porque cada cual es libre de tomar parte en una concreta o no. Además, resulta casi imposible, debido a la enorme extensión de Anonymous “estar” en todas. Al tiempo que se empapelan las calles de un país, se cuelga una web en otro país, o en un tercer país se facilitan conexiones a internet cuando el gobierno las corta. Así funciona Anonymous. En cierto modo, es una asamblea virtual, sin límites de personas ni de espacio. Hay operaciones a las que se suma muchísima gente (como la de Wikileaks), otras cuentan con menos apoyo, pero con el suficiente para tener éxito. Por ejemplo, en el “cuelgue” de la web de la Policía Nacional participaron no sólo Anonymous de aquí, sino de latinoamérica y de otros países. Los chats (hablar) son el medio principal de comunicación entre Anonymous. Están siempre protegidos de manera que si un gobierno cierra uno, pueda replicarse en otro servidor. Además de los chats, numeros páginas web, páginas de Facebook o en Twitter dan redifusión a lo acordado en los chats. A menudo páginas en las redes sociales son cerradas o perfiles son cancelados, por que a Facebook o a Twitter les presionan los gobiernos, y ahora la OTAN. Sin embargo, en cuanto uno es cerrado, otro se abre y así sucesivamente. Para colgar una web se utiliza el programa antes mencionado (LOIC), que cualquiera puede bajarse, o ejecutar desde internet. Puede manejarse de forma individual o bien automáticamente. Pero insisto en que no es ese sistema el único, ni el principal empleado por Anonymous en su contínua lucha contra las numerosas injusticias de este mundo. CONSIDERACIONES FINALES Puede que la terminología empleada aquí suene un tanto “guerrillera” con palabras como Operación. Sin embargo, no hay nada más pacífico que Anonymous. Nunca Anonymous ha provocado una sola muerte y nunca lo hará. Teclear palabras en un ordenador, salir a la calle con una careta, o colgar una web no tienen más efecto que el de una protesta, muy sonora a veces. Dada la enorme difusión de Anonymous por todo el mundo, se convierte en una herramienta de vital importancia en un mundo globalizado. Tanto por el número de personas que están detrás de Anonymous, como porque están en todos los países, además de porque no hay límites en cuanto a lo que se quiere denunciar. La repercusión que tiene Anonymous en la red es tal que asisteremos en adelante a una criminalización permanente y una desligitimación por parte de quienes son sus principales “víctimas”: los que detentan el poder económico, militar o político. Frente a ellos la “legión”, como se autodefine en su slogan Anonymous, estará siempre presente defendiendo valores como los que antes he expuesto, y denunciando las tropelías no sólo de gobiernos y organizaciones internacionales, sino también de empresas (recientemente Anonymous ha colgado la web de MONSANTO, una de las que dominan el oligopolio de la alimentación mundial). El activismo en Anonymous no necesariamente conlleva riesgos. Anonymous facilita siempre formas de proteger la intimidad ante los ataques de los servicios de espionaje y policías del mundo entero. Por otro lado, según lo que se haga, como dije antes, no necesariamente se vulnera ninguna ley. El difundir noticias, por ejemplo, no es ningún delito. Anonymous tiene vocación de permanencia. Aún siendo joven, ha crecido de forma exponencial tanto en número de miembros como en actividades. Las causas que defiende, lamentablemente, parece que no vayan a agotarse en un mundo global, lleno de injusticias. Al no estar limitado a ninguna actividad sectorial (a diferencia de una ONG enfocada a un sector concreto), permite que cada cual se sume a aquello que realmente sienta que es justo, sin que nadie le ordene participar. También permite proponer cualquier idea que se considere justa, y obtener el respaldo suficiente para llevarla a cabo. Sólo me falta invitar a que quien quiera se una a Anonymous. No hace falta ser experto en informática, ni siquiera tener una careta en casa. Sólo hace falta tener ganas de luchar por un mundo mejor! Unirse es muy fácil. Basta con buscarnos. Anonymous está presente en las páginas webs y en redes sociales como Facebook o Twitter. Somos Anonymous. Somos Legión. No Perdonamos. No Olvidamos. Esperadnos!
Posted on: Tue, 05 Nov 2013 17:10:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015