¿QUÉ ES EL MALTRATO? Tratamiento que causa sufrimiento o daño - TopicsExpress



          

¿QUÉ ES EL MALTRATO? Tratamiento que causa sufrimiento o daño a los animales, consistente en acciones realizadas de manera directa (actos de tortura y crueldad) o indirecta (negligencia, abandono). Maltrato pasivo o negligencia. Descuidado o negligencia en el cumplimiento de los deberes y responsabilidades que tiene el hombre con los animales. Alimentación insufciente, escasez de agua fresca, permitir que se alimente con basura, reproducción sin control, no brindarles atención médica necesaria (enfermedades, vacunas, desparasitación), abandonarlos. Maltrato activo o acto de crueldad. Acto realizado de manera directa por el ser humano contra un animal. Envenenamiento, entrenamiento para pelear: corrida de toros, peleas de perros y de gallos, circos, rodeos, etc. Golpearlos, arrojarlos a la calle, atropellarlos, tenerlos atados, usarlo para experimentación científca, ofrecerlos como premios, apartarlos de su hábitat, etc. El maltrato animal es un delito sancionado por el CÓDIGO PENAL y las leyes protectoras de animales. Si te enteras o eres testigo de maltrato animal, procede de la siguiente manera: 1. REGISTRO DE EVIDENCIAS Registra en imágenes (foto y/o video) el maltrato. Serán pruebas en cualquier proceso. Guárdalas en estricta reserva. 2. DIÁLOGO Dialoga con el maltratador de forma educada y rme en la defensa de los derechos del animal, incidiendo en que son seres que sienten y merecen respeto y consideración. Explica que tu intervención está respaldada por las leyes, que de ser infringidas lo harán merecedor de sanciones. 3. CARTA NOTARIAL Si no observas un cambio de actitud del maltratador, envíale una carta (de preferencia notarial) consignando su nombre completo y dirección, informándole que si no cambia de actitud tendrás que proceder a denunciar el maltrato a las autoridades, al amparo de las leyes vigentes. . INTERVENCIÓN POLICIAL De persistir el maltrato, acude a la Comisaría del sector y solicita CONSTATACIÓN POLICIAL POR FALTA CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES y exige que así sea asentado en el parte correspondiente. Identifícate con DNI (y si eres miembro de alguna sociedad protectora) e indica al efectivo policial que tu intervención se ampara en leyes y ordenanzas (lleva copia de ellas para sustentar la pertinencia de tu intervención). Solicita el nombre del ocial a cargo de la diligencia, su teléfono y exige que haga el parte correspondiente en tu presencia. Luego de dos días, recoge la copia de la denuncia previo pago de S/. 3.00 en el Banco de la Nación. Si el maltratador no permitió la constatación policial de los hechos, exige que se registre esta negativa en el parte policial y sigue el mismo procedimiento antes mencionado. ENTRE A LA PAGINA DE ASPPA PARA MAS INFORMACIÓN ACERCA DEL MALTRATO Y LA PROTECCIÓN ANIMAL( asppa-peru.org/ ).... OJALA QUE ESTAS INFO. LES SIRVA DE ALGO ALGÚN DIA... RECUERDEN, SI AMAN LOS ANIMALES, DARLE LIKE A ESTA PAGINA
Posted on: Thu, 07 Nov 2013 00:28:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015