¿QUÉ SIGNIFICA CARGAR UNA CRUZ? A lo largo de la historia del - TopicsExpress



          

¿QUÉ SIGNIFICA CARGAR UNA CRUZ? A lo largo de la historia del cristianismo, hemos observado que la costumbre de venerar la cruz se ha hecho un dogma de fe difícil de erradicar. Me resulta paradójico pensar que se tenga que venerar a ese madero en forma de cruz porque, desde mi perspectiva, no concibo que se pueda adorar o venerar un objeto que fue utilizado para asesinar a Jesucristo. Es decir, puedo suponer que, siguiendo ese patrón, y considerando que si a uno de mis familiares le quitan la vida con un arma blanca o con un revólver, ¿debo buscar el objeto que provocó la muerte de mi ser querido y ponerlo en un nicho para adorarlo o venerarlo? ¿O debo mandar hacer una réplica en miniatura para que cuelgue de mi cuello? En contraposición, lo que Jesucristo dijo: El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. (Mateo 10:37-38) No debemos interpretar esto de tomar la cruz en sentido literal. Es cierto que la cruz se utilizaba como un instrumento de muerte, sin embargo, en este pasaje simboliza la fe, la fidelidad y la disposición de entregarle al Señor nuestra vida y nuestro corazón, además de enfrentar la vida con todas sus eventualidades. Continuamente escuchamos a las personas decir que están cargando una cruz muy pesada, y por supuesto, eso no quiere decir que carguemos con algún peso o dolencia particular como lo hacen algunos monjes o personas al cargar una cruz literal o flagelar su cuerpo como una penitencia para justificar sus pecados, al igual que lo hacen algunas personas al ir a pagar una manda (promesa) por un milagro recibido o una petición concedida por un supuesto santo. En la Biblia encontramos que nuestro Señor Jesucristo nos liberó de todo peso de pecado, y con su muerte y resurrección tenemos vida eterna, no tenemos que pagar nada, ni lacerar nuestras rodillas caminando para ir al templo a pagar una manda, sólo reconocer que Él murió por nuestros pecados, aceptarlo como Salvador, arrepentirnos de lo malo que hicimos en el pasado, confesar con nuestra boca que Dios le resucitó de los muertos y obedecer lo que dice Su santa Palabra: Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. (Efesios 2:8-9). Si permanecemos en Él, bajo su voluntad, su Espíritu Santo nos acompañará por siempre ...y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él. (1 Juan 3:22) En la Biblia dice: He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad. (Jeremías 33:6) Claramente observamos que Dios es el único que nos da la sanidad física y espiritual. Dios les bendiga Atentamente Ma. Magdalena Delgado Zamora
Posted on: Thu, 21 Nov 2013 01:16:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015