Que vengan observadores de UNASUR, Foro de Sao Paulo y el mundo - TopicsExpress



          

Que vengan observadores de UNASUR, Foro de Sao Paulo y el mundo entero Proclama candidata de Libre La candidata presidencial de Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro de Zelaya, reafirmó que el proceso electoral hondureño debe gozar de la mayor apertura para que su transparencia sea vista por el mundo entero. La única mujer que aspira a dirigir el país mostró su satisfacción ante el anuncio del acompañamiento al proceso político del próximo 24 de noviembre, de observadores electorales internacionales de la Unión de Nacional del Sur (UNASUR), el Centro Carter y el Foro de Sao Paulo, entre otros. Si la democracia es libertad de expresión y pensamiento “por qué se pretende retornar a una conducta que se cometió con el golpe de Estado, eso es un error, el pueblo está cansado y aspira volver a un Estado de derecho democrático y republicano y estas elecciones que se avecinan, deben ser transparentes y ser vistas por el mundo entero”, precisó Castro de Zelaya. Es bien venido todo país que venga a verificar las elecciones, pero cuando se trata de hacer señalamientos es necesario hacerles recordar “que la guerra fría ya pasó”. Creemos que debe haber participación ciudadana abierta y sembrar las bases de una verdadera democracia y hoy podemos tener esa libertad; deberíamos sentirnos halagados que los países del mundo quieran venir para garantizar un proceso libre y transparente que es lo que todos los hondureños estamos deseando, añadió. En esa sinergia, ante la debilidad de la institucionalidad y el incumplimiento de la ley es que Honduras necesita construir un nuevo contrato social. “Vivimos una dictadura parlamentaria, es en el Congreso Nacional donde se toman las decisiones”. “El Congreso controla el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y la Policía y es donde existe más impunidad y corrupción porque no da cuentas en qué invierte los fondos que administra y definitivamente planteamos cambiar ese modelo”, en clara alusión al candidato oficial y titular de ese poder público, Juan Hernández. En Libre existe espacio a planteamientos de izquierda, derecha, centro y si hemos logrado de acuerdo entre nosotros y tenemos clara la visión de país que queremos para Honduras, tengan plena que nos vamos a poder sentar con los que falta, para poder lograr un pacto social entre todos. Por su parte el CG de Libre, Manuel Zelaya, puso en balance que este gobierno ha invitado al Instituto Republicano, a fascistas y dirigentes de extrema derecha de Venezuela, Estados Unidos y Cuba y nadie dice nada. Hay una Internacional Socialista; la Conferencia Permanente de los Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL) y el Foro de Sao Paulo, que representa a más de 40 partidos políticos,que el 20 de este mes viene a un foro de mujeres y democracia en América Latina. “Quieren ideologizar la campaña pero esa barrera se venció cuando cayó el Muro de Berlín, no queremos la militarización de la sociedad, pregonamos una Policía Comunitaria, que ahora es apoyada por el presidente Pepe Lobo, pero cuestionar el arribo del Foro de Sao Paulo es un error y una campaña de los grupos más sectarios de Honduras. No caeremos en discusiones rígidas frente a una realidad nacional en la que necesitamos saber qué vamos ha hacer con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), con la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel); con la Policía Comunitaria, tomar decisiones sobre el déficit fiscal, los problemas del sector privado, la deuda social, el magisterio. “Ese es el planteamiento de Libre y ellos quieren ideologizar la campaña y nosotros no vamos a caer en eso”, concluyó.
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 04:21:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015