Queridos monsteracos, hoy voy a empezar (con mucho cuidadito y - TopicsExpress



          

Queridos monsteracos, hoy voy a empezar (con mucho cuidadito y todo el tiento del mundo) mi nueva sección de chorradas en el muro, llamada Running in the 90s, donde recordaremos un poco esas series antiguas que a muchos de los presentes nos vieron crecer y desarrollarnos. Como todavía no estoy preparado para un artículo propiamente dicho, voy a empezar con una sub-sección que fue la que me hizo pensar en esto desde un principio. Os presento... Héroes de los 90. En Héroes de los 90 recordaremos a personalidades cuya importancia en la cultura popular seriefila o cinematográfica es tan grande que no pueden ser olvidados o pasar simplemente como una nota a pie de página en el libro de la Historia (bueno, pueden, pero NO en Running in the 90s) Quiero rendir desde aquí un sentidísimo homenaje como inicio de esta sección al gran (y nunca bien ponderado, todo sea dicho) Carlos Revilla. Retrocedamos un poco en el tiempo. Aunque no lo creáis, hubo una época en la que España fue un icono en el doblaje, con actores de una calidad extraordinaria que dejaban boquiabiertos incluso a las voces originales. Dentro de esos grandes de la voz estaba Carlos Revilla. A pesar de que mayoritariamente le recordamos por series de animación, en las que despunto para maravilla de una generación joven, Revilla puso voz a actores de cine de la talla de Peter OToole, Humphrey Bogart, Groucho, Cary Grant o Michael Caine. Sin embargo, es mucho más recordado por sus doblajes televisivos, entre los que podemos destacar a Bill Cosby en el show homónimo, o a KITT, el verdadero protagonista de El coche fantástico. (Todos sabemos que David Hasselhoff estaba ahí por llenar espacio.) También fue la voz en off de la muy conocida Frasier Aunque es más recordado por ser actor, Revilla fue el director de doblaje de exitosas series de televisión, tales como Sonic el erizo (en la que hizo uno de sus papeles más conocidos, el del doctor Ivo Robotnik) Futurama o Gargoyles, héroes mitológicos (próximamente en Running in the 90s, si este segmento tiene éxito) e incluso la mítica Fraggle Rock, en la que daba voz al Tío Matt. Por supuesto, el doblaje que le dio más visibilidad y le convirtió en un icono de la época fue el de Homer Simpson, que fue alabado por Century Fox como el mejor doblaje de Los Simpsons de toda Europa en la época. Hemos de entender que no es un logro cualquiera si tenemos en cuenta que en aquella época, Los Simpsons era LA serie de referencia en cuanto a humor y animación se trataba. El 28 de septiembre del 2000, Carlos Revilla sufriría un ataque al corazón que se lo llevaría a la tumba, marcando un antes y un después en el doblaje al castellano, que ha acusado mucho su perdida desde entonces. Un hecho curioso que se ha remarcado muchas veces y que de todos modos me parece de gran interés es que la última frase que dijo como Homer Simpson fue Esta es la última temporada, aparentemente, previendo un suceso inevitable. Este pequeño artículo es el homenaje merecido a una carrera que traería risas y felicidad a millones de personas durante muchos años. Gracias, Carlos.
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 21:13:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015