Quieres saber como comenzó todo multinivel? leelo y deja tu - TopicsExpress



          

Quieres saber como comenzó todo multinivel? leelo y deja tu opinion. Historia del Multinivelismo El multinivelismo (o mercadeo en red, o network marketing) es una modalidad de mercadeo, consumo y venta de productos que surgió en Estados Unidos en la década de los 40 cuando la empresa ¿California Vitamins¿ implementó el entonces novedoso esquema de comercialización en el que cualquier cliente del producto podía convertirse en distribuidor para generar ingresos ¿extras¿, trabajando unas horas al día. Más adelante se añadió la variante de que esos nuevos clientes distribuidores podían también reclutar otros distribuidores ganando una comisión extra sobre la venta que realizarían estos. Esta empresa precursora, ¿California Vitamins¿, que luego cambiaría su nombre a ¿NutriLite¿, les ofrecía a los promotores que se convirtieran en dueños de su negocio, sin necesidad de invertir mucho dinero y sin contar con mucha experiencia en este campo, bajo la novedosa modalidad de crear una red de distribuidores. A fines de la década de los 50, dos socios (Rich DeVos y Jay Van Andel) aprendieron el funcionamiento del multinivel basados en la experiencia en NutriLite y crearon una pequeña empresa denominada Amway a partir de un plan de ventas y comercialización muy similar al de aquella empresa pionera. Amway, hoy por hoy, es la más grande multinivel del mundo, con más de dos millones de promotores en 60 países y ventas anuales estimadas en unos US$6.000 millones. Esta empresa terminó por comprar la empresa NutriLite que ahora funciona como su división nutricional. Desde entonces, el network marketing en Estados Unidos ha sufrido un incremento impresionante[1][1]. Esto, claro está, se ha expandido por el mundo, llegando al país como un fenómeno comercial sin precedentes. En sus inicios, la intención de este sistema fue ayudar a la gente que trabajaba medio tiempo, a ganar dinero extra. Así, ellos tenían la oportunidad de ser propietarios de un negocio y ganar más dinero desde su casa, sin los costos de inicio de un negocio tradicional. No obstante, con el paso del tiempo se empezaron a presentar problemas como las grandes inversiones por parte de los distribuidores para calificar a bonos o regalías sobre el volumen de ventas. Como respuesta a estas dificultades, muchas compañías comenzaron a ajustar sus planes de compensación, para que los distribuidores no incurrieran en mayores inversiones o para que estas fueran hechas de manera gradual. La gran cantidad de fracasos, las falsas promesas, la pérdida de inversiones y la prom oción de la mentalidad de dinero fácil, han perjudicado la reputación del multinivelismo en el mundo. Hoy por hoy, la Direct Sales Association de Estados Unidos cuenta con más de 150 compañías afiliadas con principios multinivelistas. En Colombia, la organización que agrupa las empresas multinivelistas es ACOVEDI[2][2] (Asociación Colombiana de Venta Directa) que cuenta con más de 20 afiliados entre los que se destacan Anway, Herbalife, Omnilife, 4 life, Nature¿s Sunshine y Nikken, entre otros. Además de marcas ya mencionadas aquí, se tiene referencia de la operación de otras como Travel one, y Forever Living. telexfree/ad/vivetelexfree1
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 08:01:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015