Quién es Alejandro Granados, el nuevo ministro de Seguridad - TopicsExpress



          

Quién es Alejandro Granados, el nuevo ministro de Seguridad bonaerense El flamante ministro, fue intendente de Ezeiza durante 18 años; fue menemista, duhaldista y kirchnerista Alejandro Granados, el flamante ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, fue intendente de Ezeiza durante 18 años. También se lo definió como el mandamás de esas tierras. Poder, fútbol, familia y política se mezclan en su estilo de conducción, un esquema en el que todo, desde la relación con la Presidenta hasta las refacciones en el club de la localidad, pasaban por él. Ese fue su estilo en la intendencia. Granados puso a prueba sucesivas fidelidades políticas partidarias: antes de militar en las filas del kirchnerismo y estar cerca de Scioli, llevó las consignas Menem 1995 y Duhalde 1999. En sus orígenes, en realidad, Granados era radical, pero en aquella época no manejaba Ezeiza. Según se cuenta en una nota de LA NACION, él es un caso emblemático de los intendentes peronistas del conurbano que supieron acomodarse a los vaivenes de la política nacional y con los años fueron fortaleciendo su poder en sus territorios, donde nadie les hace sombra. Los Granados En épocas de elecciones, de los locales partidarios, sólo los de Granados se ven activos, pero son apéndices de la gestión del intendente y su mujer, la diputada nacional Dulce Granados, que tiene intenciones de sucederlo. "Para la próxima, es Dulce sí o sí", dijo Cristina Kirchner desde el atril, el año pasado, en una visita a Ezeiza. Dulce contó encantada que le pidió opinión a la Presidenta para decorar el nuevo hotel del que son propietarios en Ezeiza. Los Granados siempre tejieron lazos de extrema confianza con el poder central. Carlos Menem compartió la intimidad de la familia como habitué, los fines de semana, de la estancia La Celia, de los Granados, donde tenía una suite acondicionada para él, y se disputaban grandes tardes de fútbol y truco. Es amigo de Diego Armando Maradona, a quien el intendente afilió al PJ cuando se mudó a Ezeiza. Granados instaló la idea de que en Ezeiza ya no existe actividad política. Hace dos años, cuando ganó su quinto mandato, sacó el 67% de los votos. Ni el PJ disidente ni el radicalismo llegaron al 10 por ciento. Los primeros candidatos a concejales de sendas listas eran Roberto "Bebe" Mosto y Adalberto Penzo. Las esposas de ambos tienen cargos en la municipalidad. "Es dificilísimo construir una alternativa -dijo el veterinario Rubén Barabani, ex candidato a intendente por el PJ duhaldista-. La gente tiene miedo de militar y todos terminan con él." En el entorno de Granados, en cambio, explica su éxito como consecuencia de la buena gestión. "Lo que pasa es que Granados es muy buen administrador", dijo Angelita Carabajal, vicepresidenta del Concejo Deliberante y "soldado" del hombre desde hace más de 20 años. En todo este tiempo, acompañó sus mutaciones. "Es cierto que Alejandro ha sido muy menemista, pero le trae muchas cosas al pueblo. En definitiva, todo es peronismo", se sonríe. "Tolerancia cero" En junio de 2003, Granados lanzó en Ezeiza el programa de seguridad "Tolerancia cero contra la delincuencia". El sistema consistía en disponer de un patrullero, provisto de un teléfono celular de llamada gratuita, por sector -de unas 20 cuadras-, que realiza rondas durante las 24 horas. Para llevar a cabo este programa se realizó un convenio entre la comuna y la policía de la provincia de Buenos Aires y se convocó públicamente a suboficiales retirados de la fuerza a los que se les realizó un análisis psicofísico, además de estudiarse sus legajos de antecedentes. Se presentaron unos 200 policías retirados. Según se informó en ese momento, los retirados serían choferes de los móviles, tendrían un uniforme distintivo -pero no el policial- y no portarían armas de fuego..
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 21:16:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015