¿Qué es la independencia? Por Eduardo Zeind Palafox - TopicsExpress



          

¿Qué es la independencia? Por Eduardo Zeind Palafox ¿Independencia? Trabajo en el mundo del marketing, esto es, de la economía, y he visto que las decisiones importantes, en todo corporativo, siempre son tomadas por extranjeros o desde el extranjero. ¿Es independiente un país que exige hablar inglés para otorgar un título universitario? En los centros nocturnos de México, "país" hispanohablante, oigo pura música inglesa, y cualquier etnólogo sabe que tal fenómeno connota fortísima dependencia cultural. ¿Es independiente un pueblo que ignora a su prójimo y que ensalza al extranjero? ¿En dónde está nuestra tecnología? ¿En dónde nuestros libros épicos, clásicos o de fundación? ¿Hay producción de textos propios o sólo se adoptan los foráneos? ¿Independencia? Miro al cielo y veo anuncios de marcas yankees. Veo al frente y veo automóviles japoneses, hartos mexicanos pobres y hartos extranjeros en BMW. A esto le llamamos "globalización", y yo creo en ella, pero creo en ella si denota igualdad, no esclavitud y sumisión al dictamen del mundo que, como dice una amiga alemana, "tiene dueños". ¿De independencia espiritual hablan? Bien... pero pregunto: ¿los planes de estudio son hechos en México? Yo, profesor universitario también, sé que los planes de estudio están saturados de bibliografía extranjera. ¿Hablan de paz las apologías nacionalistas? Veo narcotráfico y más muertes que en Irak. ¿Hablan de libertad de expresión? ¿Puede expresarse libremente un pueblo que jamás ha leído una obra de Shakespeare y que se burla de nosotros los lectores? Creo que no. ¿Comparan a México con Cuba los liberales? ¿Afirman que el cubano no puede comprarse abundante ropa? Pregunto: ¿cuántos mexicanos pueden comprarse abundante ropa? Los economistas me dirán que la cantidad de casas, coches, edificios y demás ardides materiales simbolizan riqueza, pero yo les recuerdo que existe el "crédito", y que la circulación material de mercancías no significa que hay una circulación de riqueza real (Marx). ¿Critican a Peña Nieto porque el tal es un ignorante? Démosle gracias al Señor, al menos los creyentes, porque Nieto es un ignorante que no podrá abusar atrozmente de México, país que tiene el presidente que merece. No hay país perfecto, pues todo país está hecho de humanos, y el humano imperfecto es. El problema, pienso, es que México todavía no es un país, sino una colonia climatizada, más o menos decorada y equipada con barredoras de realidades, si me permiten usar una analogía de Karl Kraus. Atentamente: Eduardo Zeind Palafox.
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 20:51:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015