¿Qué hay de verdad bajo la leyenda de estos mitológicos seres? - TopicsExpress



          

¿Qué hay de verdad bajo la leyenda de estos mitológicos seres? ‘Sirenas’ profundiza la investigación de dos científicos que aseguran haber encontrado los restos de una especie animal marina no identificada hasta el momento y que, para explicar su origen, plantean una teoría científica verdaderamente radical: los simios no evolucionaron en su totalidad en el hombre y una parte se sumergió bajo las aguas. Así, mientras que unos fueron el primer escalón del hombre actual, otros se convirtieron en esa extraña especie que, siglos después y fábulas mediante, hoy llamamos sirenas. La producción de ‘Sirenas’ causó una enorme controversia entre la comunidad científica al poner de manifiesto cómo el hombre comparte muchos más rasgos de los a priori imaginables con la mayoría de especies marinas mamíferas. Estos nexos comunes servirían para refutar la teoría de la evolución del ‘simio acuático’, así llamada por los expertos científicos, como la grasa subcutánea, la ausencia de pelo corporal, la habilidad para nadar o el control de la respiración. Dicha teoría, refutadas con sucesos reales como extraños sonidos marinos nunca identificados o las misteriosas e inexplicables muertes masivas de grandes animales acuáticos, da pie a que el mito de las sirenas pueda ser real. ¿Pero hay evidencias físicas de que las sirenas son algo más que conjeturas científicas o simple delirio de piratas y marineros? Según ‘Sirenas’, sí. La producción que Discovery MAX estrena en exclusiva en España no ha dejado indiferente a ninguno de los espectadores que han asistido a su emisión por las grabaciones amateur que en ella se incluyen y que pueden poner en tela de juicio más de un pensamiento fantasioso sobre la existencia de estos seres. youtube/watch?feature=player_embedded&v=aecVwLz_iMs
Posted on: Thu, 06 Jun 2013 09:18:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015