RAYUELA es una maravilla de la literatura. Me acompaña hace - TopicsExpress



          

RAYUELA es una maravilla de la literatura. Me acompaña hace tantos años... en realidad unos 50 creo, ya que nacimos el mismo año... Y a propósito de Rayuela y de Cortázar, una semblanza que escribí en enero de 1994… JULIO CORTÁZAR: La mirada de un cronopio Por Kintto Lucas El 11 de febrero de 1994 se cumplen 10 años de la muerte de Julio Cortázar. ¿Pero murió Cortázar alguna vez, en alguna parte? ¿Olvidó el sonido y la luz de las palabras? En 1988 el escritor brasileño Jorge Amado, en su casa de Rió Vermelho, en Salvador de Bahía me decía "si camina por Salvador encontrará a mis personajes, yo los he tomado y los he dejado allí. En mis libros podemos encontrar los personajes de Bahía como en la creación de Cortázar encontramos el mundo del Río de la Plata. El tomó ese mundo y luego lo dejó en su lugar". Y sin duda hay mucho de eso, porque Cortázar es el Río de la Plata como Amado es Bahía. Pero Cortázar también es América Latina como Jorge Amado también lo es... Porque hay seres que traspasan los muros (más bien se ríen de ellos) y hacen caminar sus palabras por infinitas geografías, y las palabras caminan impregnadas de sueños, y los sueños saben derramarse en la realidad para volver a ser soñados, para ser soñados de mejor forma... Y Cortázar ya es un sueño (yo sospecho que hasta su obra es un sueño, porque solo un sueño puede ser tan perfecto) de este continente, un sueño que seguimos soñando y seguimos queriendo. Tal vez en parte porque a Galeano se le ocurrió regalarle el sueño de la casa de las palabras, un sueño que había tenido Helena su compañera, donde se encontraba una casa a la que acudían los poetas a mezclar y probar palabras. En frascos de vidrio estaban las palabras, y cada una tenía un color, un olor y un sabor, y cada una sonaba y quería ser tocada. Los poetas las elegían y combinaban, buscando tonalidades y melodías, y se acercaban a la nariz las frases que iban formando, y las probaban con el dedo. Y Eduardo le pidió el sueño a Helena y se lo regaló a Julio para que soñara más, aunque Julio ya soñaba en abundancia, mucho antes de ese regalo. Y los sueños se transformaban en "Rayuela", "Los premios"... Sueños que son mundos, mundos que son sueños, que traspasan la dimensión del tiempo y el olvido, mundos que inventan caminos donde no tropezar, donde caminar sin dolor, mundos-caminos de vida, mundos raíces, mundos nunca traicionados como dijera Juancito Gelman en su "Carta a Julio", al señalar que "en Corrientes y Esmeraldas, en otros tiempos, vi pasar a escritores que nunca dejaron el país y escribían como un francés cualquiera. Yo entendí mejor a Buenos Aires leyendo lo que vos escribías en París. Así es tu grandeza, así tu amor". (...) "A vos siempre te veo -como tu personaje- inventando un camino para ir de una ventana a otra ventana, del misterio de un puño a los crepúsculos de Mozart, de un ser a otro, y otro, y otro, y otro. Siempre sentí que tu amor es infinito. Siempre supe que tu obra nos abrigaba, que tu mejor obra sos vos." Y la obra de Cortázar abriga a varias generaciones de escritores, a varias miradas de escritores, porque Cortázar es "como el 29 de febrero. Ocurre cada 4 años -según dijera el escritor brasileño Eric Nepomuceno-, que es mucho tiempo para el día que espera, pero uno tiene la absoluta seguridad de que vendrá siempre y siempre, y en un tiempo de tantas inquietudes y dudas no hay nada como el 29 de febrero..." Para recordar sus diez años se harán muchos homenajes. Y seguramente Cortázar estará agradecido, pero no se deslumbra con eso, es demasiado humilde para querer y gozar homenajes. Cortázar está más allá del recuerdo, es parte del sueño latinoamericano, y los homenajes son enemigos de los sueños, son demasiado reales (¿o irreales?) para tocarse con la magia embriagadora de los "cronopios". Están más cercanos a los "famas", más lejanos a Cortázar. Cortázar está cada vez más cercano a nuestra piel: la piel de los sueños.
Posted on: Mon, 19 Aug 2013 22:35:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015