REMEMORANDO...........UN DIA COMO EL DE HOY EN LA HISTORIA....15 - TopicsExpress



          

REMEMORANDO...........UN DIA COMO EL DE HOY EN LA HISTORIA....15 de octubre de 1832. Nace el Dr. Juan José de Herrera. Cursó estudios en Paris, y al volver con su padre al Río de la Plata, luego de terminada la Guerra Grande, se estableció en Buenos Aires, donde hizo práctica de Derecho en el estudio Vélez Sarsfield graduándose de abogado en 1854 en Montevideo. Ya en 1853, formaba parte de la Guardia Nacional que fue diezmada por el batallón de León Palleja en el motín del 18 de julio, contra el gobierno de Giró. En 1856 toma las armas en la revolución de los conservadores. Tuvo destacada actuación como primer secretario del Dr. Lamas, al obtener importantes modificaciones con respecto a la navegación y el comercio, en el acuerdo celebrado con Brasil el 4 de setiembre de 1857. Fue nombrado por Berro como Ministro Plenipotenciario ante el gobierno del Paraguay, con el fin de buscar un acercamiento a éste país amenazado al igual que el nuestro por Brasil y Argentina. Su actuación fue también brillante, y como consecuencia de ella Berro nombra a Juan José de Herrera, Ministro de Relaciones Exteriores. Con el presidente Aguirre desconocen los nefastos tratados de 1851, los que son quemados en la plaza pública. Tras la caída del gobierno legal, Herrera se exilia en la vecina orilla. En 1872 es redactor con de Vedia, Vásquez Acevedo y Lavandeira del manifiesto programa del Partido Nacional. Fundador de “La Democracia”, en 1873 ingresa a la Cámara de Diputados. En 1875 se produjo el motín encabezado por Latorre; Juan José de Herrera renunció a su banca legislativa y un mes después fue deportado en la barca Puig. Se enroló en la Tricolor y cuando Latorre le ofreció el cargo de Jefe Político de San José lo rechazó al igual que en 1880 el cargo de Ministro Plenipotenciario en Brasil que le ofreciera Santos. En 1887 inicia la tarea de reorganización del Partido Nacional tras la derrota de Quebracho. En 1889 integró el nuevo Poder Legislativo y en 1890 volverá a aparecer como periodista en “La Época”, desde donde fustigará la candidatura de Julio Herrera y Obes. Integró una comisión de notables para estudiar el proyecto de reforma a la Ley electoral que pretendía lograr de una vez por todas la pureza del sufragio, pero Herrera y Obes no tenía ninguna intención de que eso sucediera, por lo que de Herrera presentó renuncia al cargo. Cuando asumió la presidencia Idiarte Borda, éste le ofreció una banca en el Senado (se repartían desde la presidencia) la que no aceptó por no estar avalada por el voto popular. El surgimiento de la figura de Aparicio Saravia fue apoyada por el Dr. Juan José de Herrera quién se incorporó al Comité de Guerra que funcionó en la ciudad de Buenos Aires. Tras el Pacto de la Cruz, fue elegido vicepresidente del Consejo de Estado. Falleció el 1° de diciembre de 1898. 15 de octubre de 1982. En un acto realizado por la lista ACF de los Movimientos “Por la Patria” y “Nacional de Rocha” en Villa Biarritz, el candidato a la Convención Nacional Ing. Agr. Horacio Terra Gallinal nombra a Wilson Ferreira Aldunate, lo que provocó una enorme algarabía en la numerosa concurrencia que se había concentrado en Punta Carretas. Por decreto, la dictadura había prohibido mencionar públicamente a los dirigentes proscriptos. Terra en su discurso manifestó que no estaba dispuesto a no mencionar al líder del nacionalismo mientras los personeros de la dictadura lo hacían permanentemente para denostar su figura. Obviamente Terra fue a parar a la cárcel, al igual que los Dres. Alberto Zumarán y Carlos Rodríguez Labruna por un acto realizado en el departamento de Canelones, así como los militantes de la Coordinadora de la Juventud Rodolfo Saldain, Diego Silva, Tomás Larregui y Marcos Gutiérrez entre otros por un acto realizado en el Cine Malvín de nuestra capital. En el transcurso de la campaña, el número de detenciones y procesamientos creció aún más en una clara demostración de que la dirigencia y la militancia nacionalista estaban dispuestos a dar la batalla hasta las últimas consecuencias.
Posted on: Tue, 15 Oct 2013 18:34:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015