RICARDO FORT Y LA FRIVOLIDAD CON FECHA DE VENCIMIENTO. Al - TopicsExpress



          

RICARDO FORT Y LA FRIVOLIDAD CON FECHA DE VENCIMIENTO. Al decir de Gianni Vattimo hemos entrado en la posmodernidad, una especie de “babel informativa” donde la comunicación y los medios adquieren un carácter central. Los medios de comunicación se constituyen en los elementos claves de las transformaciones de la era postmoderna, hedonista y narcisista, cuyos signos característicos son: la búsqueda de lo inmediato, la desaparición de los idealismos y de la valoración del esfuerzo, la pérdida de confianza en la razón y la ciencia, el culto a la tecnología y al cuerpo, pérdida de la personalidad individual y de la ambición personal de autosuperación, despreocupación por la injusticia, atracción por lo alternativo y la elaboración de teorías de conspiración para explicar los problemas económicos, políticos, sociales, religiosos y medioambientales. La comunicación mediática crea ídolos de barro, los expone, y los suelta en la arena para que, finalmente terminen consumiéndolos las fieras, a la vez que promueve una sociedad iconolatra que se alimenta de frivolidad e información basura. Uno de esos ídolos de barro fue Ricardo Fort. Nació en cuna de dinero con el cual compró su fama, sus horas de gloria, sus mujeres primero, sus hombres después, sus hijos, pero no pudo comprar la eternidad. La muerte que todo lo iguala, que no distingue en pobres y poderosos, entre desconocidos y famosos, que somete a los poderosos al escarnio de quedar bajo tierra y a los famosos al olvido y la desidia de sus fanáticos, pudo más que el dinero. Inexorablemente termina cumpliendose la máxima bíblica que reza: del polvo eres, y al polvo volverás RMV 29-11-2013
Posted on: Fri, 29 Nov 2013 02:48:27 +0000

Trending Topics




Be library of songs... Glen Sobel told, “You need to know a lot
TIPS FOR NEW USERS Sometimes being the android geeks we are, we

Recently Viewed Topics




© 2015