Radical (química) En química, un radical (antes referido como - TopicsExpress



          

Radical (química) En química, un radical (antes referido como radical libre) es una especie química (orgánica o inorgánica), en general es extremadamente inestable y, por tanto, con gran poder reactivo por poseer un electrón desapareado.1 En la Nomenclatura de los compuestos orgánicos, un radical orgánico es un sustituyente, como un grupo alquilo, que son partes de una molécula, sin existencia aislada, representada por R- en la fórmula de los compuestos orgánicos. Poseen existencia independiente aunque tengan vidas medias muy breves, por lo que se pueden sintetizar en el laboratorio, se pueden formar en la atmósfera por radiación, y también se forman en los organismos vivos (incluido el cuerpo humano) por el contacto con el oxígeno y actúan alterando las membranas celulares y atacando el material genético de las células, como el ADN. Los radicales tienen una configuración electrónica de capas abiertas por lo que llevan al menos un electrón desapareado que es muy susceptible de crear un enlace con otro átomo o átomos de una molécula. Desempeñan una función importante en la combustión, en la polimerización, en la química atmosférica, dentro de las células y en otros procesos químicos. Para escribir las ecuaciones químicas, los radicales frecuentemente se escriben poniendo un punto (que indica el electrón impar) situado inmediatamente a la derecha del símbolo atómico o de la fórmula molecular como: H2 + hν → 2 H
Posted on: Sun, 25 Aug 2013 00:32:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015