#RecomendacionYOpinionVII Darth Vader y la prisión fantasma + - TopicsExpress



          

#RecomendacionYOpinionVII Darth Vader y la prisión fantasma + El dibujo. Es lo primero en lo que uno se fija en un cómic. Y en éste, está que se sale. Tiene un estilo especial que consigue ser muy realista pero sin caer en movimientos poco realistas cuando se hacen escenas de acción. El increíble coloreado que le da el propio dibujante, Agustin Alessio, también contribuye al éxito, con ese tono oscuro pero con energías luminosas, aportando realismo pero manteniendo una atmósfera esotérica todo el rato. + Laurita Tohm. El protagonista de Darth Vader y la prisión fantasma no es el Señor Oscuro sino este joven graduado con honores en la Academia Imperial. Al principio, el pobre de Laurita, desfigurado y lisiado pero valiente, leal y dedicado, no se imagina lo que le viene encima; aunque al lector se le dan algunas pistas con los trozos del informe que redactará Laurita al final. El desarrollo de Laurita a lo largo del número, acompañado por el lector, mientras se exploran su pasado, el poder de la Fuerza, el significado del Imperio y a sus oscuros acompañantes, es todo magnífico. No es de extrañar que haya ganado los premios a "personaje revelación" y "mejor personaje" en "Lo mejor de 2012". + El Prisma. Si Laurita Tohm ha sido elegido como el mejor personaje de 2012, el Prisma, en su condición de estación espacial, ha ganado el premio a mejor planeta. La prisión secreta Jedi es un lugar terrible, con una atmósfera tétrica, vigilado por una única guardiana Jedi incomunicada con la galaxia, y llena de los prisioneros más peligrosos de las Guerras Clon. Pero lo que me ha encantado no es sólo el diseño, sino el propio concepto de la prisión Jedi. Sí, no es algo nuevo y hemos visto otros sitios parecidos antes, como la Ciudadela... Pero el Prisma me parece el más logrado de todos. + El moff Trachta. Imperio: Traición fue uno de mis primeros cómics y seguro que también el de muchos otros. El arco que trataba de una conspiración de moffs contra Vader y el Emperador se situó como una obra maestra dentro de su serie, que tiene altibajos de calidad. Sin embargo, no ha habido muchas referencias en otras obras... Hasta ahora. Si la aparición del moff Trachta, uno de los más emblemáticos y carismáticos personajes de Traición, ya bastaría para gustarme, el que ahonden en su pasado y personalidad es una pasada. + El final. Sé que no le ha gustado a todo el mundo, especialmente por la acción final de Vader contra un personaje que no parecía representar una verdadera amenaza para él. Pero yo creo que muestra su retorcida mente de Sith. Hay muchos que siguen queriendo ver un lado humano en Vader, a mí me gusta como el monstruo en el que se ha convertido, al margen de que después consiga redimirse. Éste es el Vader que yo quiero ver. Además de eso, la batalla final está cargada de escenas magníficas, como esa página con Trachta y Tohm disparando, o, sobre todo, a Palpatine desatando su poder contra Gentis. Puntaje: 5/5 Inesperadamente, se convierte en una obra imprescindible para cualquier fan de Star Wars.
Posted on: Sat, 05 Oct 2013 22:50:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015