Recomendaciones para cuidar la audición de niños en edad - TopicsExpress



          

Recomendaciones para cuidar la audición de niños en edad escolar Cuidar la audición de los niños Fundación Cinda • Que No introduzca objetos (copitos, palillos, etc.) al oído con el fin de extraer cera o rascarlo; puede lesionar la membrana timpánica. • Si observan un cuerpo extraño en el conducto del oído, consulten inmediatamente al médico; él realizará el procedimiento adecuado para extraerlo. • Ante la presencia de dolor o salida de líquido de los oídos como materia o sangre, será prioritario que realicen una consulta médica. No aplique medicamentos o remedios caseros. • Al sonar su nariz, procuren no apretar la nariz repetidamente; que sople primero por una fosa nasal y luego por la otra, suavemente. • Un golpe fuerte en la cabeza cerca del oído puede causar mareo y pérdida auditiva. Realicen pronto una consulta médica. Algunos síntomas de meningitis son dolor de cabeza y rigidez del cuello; en este caso, acudan inmediatamente al médico. • Cuando vivimos o trabajamos en un sitio donde hay ruido fuerte y continuo o cuando tenemos contacto con ruidos fuertes, podemos causar un daño irreversible a nuestra audición; evitemos estos ruidos y usemos protectores auditivos. • El baño con aguas no tratadas, puede traer infección en el oído- utilice protectores auditivos. • Algunas pautas importantes si usted tiene un niño o niña con pérdida auditiva en el aula de clase: • El niño o niña que no oye bien tiene un problema de comunicación y NO es menos inteligente. • El niño o niña que NO oye se apoya en el sentido de la visión, pone mucha atención a la cara de quien le habla. • El niño o niña con pérdida auditiva tiene los mismos sentimientos que otro niño • No le grite. No le va a oír mejor y al gritar se distorsiona el habla • Háblele claro, con el lenguaje natural, evitando frases largas y palabras complicadas. • Cuando le hable, mírelo de frente y no dándole la espalda. • Cuando el niño o niña pida algo, estimúlelo para que lo exprese con su voz. • Cuando el niño o niña no pueda expresar lo que quiere, ayúdele dándole la forma correcta. • Esté preparado para repetir muchas veces el mensaje, cambiando palabras. • Si el niño o niña tiene audífono, póngaselo el mayor tiempo posible. Debe usarlo todo el día. • Los audífonos le facilitan la comunicación con otras personas. • Enséñele a cuidar los audífonos: no mojarlos, botarlos o golpearlos. • Guarde siempre los audífonos en el mismo sitio. • Las pilas son peligrosas para los niños: manténgalas fuera de su alcance
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 23:17:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015