Recomiendan impulsar prevención en salud a través de - TopicsExpress



          

Recomiendan impulsar prevención en salud a través de promotorías Es importante que la población empiece a pensar que no son enfermos, sino que van a tener diferentes estrategias para cambiar su estilo de vida, indica especialista. Notimex Publicado: 06/09/2013 13:44 México, DF. La prevención en materia de salud es lo más importante para evitar enfermedades crónico degenerativas y para ello es trascendente la promotoría en la materia, consideró Héctor Balcazar, especialista de la Universidad del Paso, Texas. En entrevista en el contexto del tercer simposium "Cambio de conductas", el médico resaltó que es importante que la población empiece a pensar que no son enfermos, sino que van a tener diferentes estrategias para cambiar su estilo de vida, y para ello es importante invertir en la prevención aunque no sea redituable económicamente en un principio. "Nosotros hemos aplicado entre la población hispana que radica en Estados Unidos, el concepto de la integración de la parte médica a la prevención, en ese contexto, por ejemplo, cuando hay personas obesas que tienen diabetes e hipertensión, y una vez que se hace el diagnóstico empezar a actuar en un contexto de su propia realidad", indicó. "Hemos tratado de movilizar la promotoría de salud con personas de la comunidad que están bien entrenados en modelos que hemos desarrollado en Estados Unidos con poblaciones hispanas, donde los integramos con grupos de redes de acción en donde trabajan juntos para comenzar esa transacción", explicó. El investigador de la universidad del Paso, Texas, ponderó por ello, el trabajo de promotoría de salud que realiza desde hace algunos años el gobierno del Distrito Federal en diferentes acciones, ya que con él se empodera a las comunidades para trabajar en la reducción de sus propios problemas. "Ya no son los hospitales y las clínicas los únicos elementos importantes, son los parques las posibilidades de que haya charlas comunitarias en donde la promotora de salud habla de un contexto de transacción, la prevención implica un costo beneficio", consideró. Lamentó el que actualmente no se invierta en la prevención porque no es redituable económicamente, por lo cual se debe cambiar esta perspectiva por aspectos armónicos en la familia y por fomentar la recreación. "Lo difícil es manejar a muchos sistemas, se tiene que actuar a muchos niveles porque las políticas públicas de salud no van a aterrizar en muchos conceptos, hay que pensar que la prevención implica una serie de nuevas soluciones a los problemas, la educación en salud está muy integrada para que la gente se empodere de sus problemas y los resuelva", indicó.
Posted on: Sat, 07 Sep 2013 05:59:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015