Reforma hacendaria ¿a modo de quién? De golpe podría parecer - TopicsExpress



          

Reforma hacendaria ¿a modo de quién? De golpe podría parecer que la tan manida reforma hacendaria o fiscal cumple las expectativas de la izquierda ligth que se reparte el queso en el poder junto con la derecha recalcitrante y la derecha dizque de centro que controla los poderes formales. Mientras en el PRD se jactan de haber sido impulsores de la vertiente social de tal reforma, la derecha ultra y la dizque moderada reprochan ser, según ellos, otra vez, los mantenedores de las finanzas públicas vía impuestos (con qué cara si son los grandes evasores y privilegiados históricos con los vericuetos fiscales). Claman ser los primeros defensores de la justa distribución de la riqueza, pero que no sea a cargo reiteradamente sobre sus ganancias (entonces sobre quién, ¿será sobre los enormes ingresos de la mayoría en pobreza que habita este país y su escaso consumo?). Se erigen como los grandes defensores de la clase media en México a la que hacen aparecer en sus críticas como la gran afectada fiscalmente por las novedades que propone la reforma (qué caritativos). Sin embargo, la clase en media en nuestro país va en declive numéricamente y avanza la pobreza. Cifras oficiales recientes han acreditado eso exactamente. Y menos aún crece, más bien decrece, la clase media con ingresos mayores a los 500 mil pesos anuales, entonces son realmente pocos los que se verían “afectados” con las nuevas medidas: la escasa clase media rica y los grandes multimillonarios del país, que de ningún modo suman la mayoría de la población mexicana. Entonces ¿de pronto se volvió socialmente preocupado el gobierno que encabeza EPN? Personalmente, lo dudo por completo. Más bien creo que, por un lado, pretende debilitar las críticas de la izquierdas y las inquietudes populares sobre justicia social para ganar credibilidad (cosa que estaría bien si no hay gato encerrado –asunto que también pongo en duda); además, se trata de atenuar el creciente conflicto social que disparan diversas causas (no vaya pasando lo que en Brasil); atemperar los golpes del magisterio (que el PRD domesticado acusa, como la derecha, de ser una lucha equivocada, “si la reforma educativa es un avance” asegura Zambrano); y, por supuesto, prepara el campo social y a la izquierda entregada para hacer efectiva la Reforma Energética. Con las modificaciones hacendarias, Pemex va a ser tratada como una empresa no como una dependencia gubernamental declara Videgaray, el secretario de Hacienda, luego entonces, se deja ver que se favorecen las condiciones para la privatización plena de los recursos petroleros (y de otras fuentes de energía) de la nación, para dejarlos al gusto del inversionista. La derecha nacional (burgueses y clase media –la alta destacadamente), pero sobre todo los grandes capitales extranjeros, ya podrán dar saltos de felicidad y dejar de lado sus medianas molestias respecto de la reforma hacendaria, total ya hay disfraz de un gobierno “socialmente responsable”. ¡Qué iva México!
Posted on: Fri, 13 Sep 2013 20:15:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015